Cómo borrar archivos temporales en Windows 10 fácilmente

Eliminar archivos temporales en Windows 10 no es precisamente una ciencia exacta, pero es una de esas tareas que se pasan por alto fácilmente, hasta que el PC empieza a ralentizarse o se queda sin espacio. Por suerte, es una solución rápida que puede hacer que tu equipo funcione mejor y recuperar algo de almacenamiento valioso. Tanto si prefieres usar el Liberador de espacio en disco integrado como revisar manualmente las carpetas temporales, este proceso ayuda a limpiar la basura que suele acumularse sin que nadie se dé cuenta. Hacerlo con regularidad puede evitar que el sistema se atasque con su propio desorden, y sí, solo lleva unos minutos. Un pequeño mantenimiento que merece la pena.

Cómo eliminar archivos temporales en Windows 10

En esta sección, te mostraremos un par de maneras de limpiar todos esos archivos innecesarios que abarrotan tu disco duro. Consejo: borrar los archivos temporales puede ayudar con los problemas de rendimiento, especialmente si tu sistema ha estado lento o si te estás quedando sin espacio de almacenamiento. Lo importante es que notarás algo de espacio libre después, e incluso una mejora en la velocidad, al menos lo suficiente como para que puedas seguir usando el sistema por un tiempo.

Método 1: Usar el Liberador de espacio en disco para una limpieza rápida

Liberador de espacio en disco es una utilidad que, sinceramente, Windows debería recordarte constantemente. Está diseñada específicamente para encontrar archivos basura, como carpetas temporales (donde las aplicaciones guardan información temporalmente), cachés del sistema e incluso los elementos reciclados en la Papelera de reciclaje. Abrirla es sencillo y se encarga de todo el trabajo pesado.

  • Haz clic en el menú Inicio y escribe “Liberador de espacio en disco”. Presiona Intro o selecciona la aplicación en los resultados. A veces, se esconde tras un nombre un poco extraño, así que asegúrate de elegir la correcta.
  • Cuando se te solicite, selecciona la unidad donde está instalado Windows (normalmente C:) y pulsa Aceptar. Si ves varias unidades, selecciona la principal; no hace falta que te descontroles con otras particiones a menos que sepas lo que haces.
  • En la lista de tipos de archivo, marque “Archivos temporales”. También puede marcar “Archivos de caché del sistema” o “Papelera de reciclaje” si desea eliminarlos. Luego, haga clic en Aceptar.
  • Te pedirá confirmación: haz clic en “Eliminar archivos”. No sé por qué funciona, pero a veces es necesario cerrar todas las aplicaciones para que no conserven los archivos temporales. Después, espera mientras hace su trabajo. En algunas configuraciones, puede ser un poco lento, sobre todo si ha pasado un tiempo.

Una vez hecho esto, probablemente verás espacio adicional y, con suerte, un sistema que se sienta un poco más ágil. Y sí, este método funciona de maravilla si quieres una limpieza rápida y sin complicaciones.

Método 2: Eliminar manualmente desde carpetas temporales

A veces, el limpiador de disco integrado de Windows no lo detecta todo, sobre todo si algunas aplicaciones no funcionan correctamente. Por lo tanto, una solución más práctica es revisar las carpetas temporales y vaciarlas. Es un poco extraño, pero acceder manualmente a estas carpetas suele eliminar lo que el Liberador de espacio en disco no detecta, sobre todo si ciertos archivos temporales permanecen en el sistema.

  • Abra el Explorador de archivos y vaya a Windows > Temp. Puede hacerlo rápidamente escribiendo %temp% en la barra de direcciones y pulsando Intro. Esto le llevará directamente a su carpeta temporal personal en C:\Users\YourName\AppData\Local\Temp.
  • En este punto, seleccione todos los archivos (presione Ctrl + A) y elimínelos ( Shift + Deletepara evitar la Papelera de reciclaje).Algunos archivos podrían no eliminarse porque están en uso; simplemente omítalos y continúe.
  • Si quieres algo más sofisticado, abre la carpeta temporal del sistema yendo a C:\Windows\Temp y repite el proceso. Es posible que algunos archivos estén bloqueados, pero la mayoría se borrarán fácilmente tras uno o dos reinicios.

Nota: En algunas máquinas, esto falla la primera vez, pero luego funciona tras reiniciar. Windows a veces no coopera. Aun así, vale la pena si buscas una limpieza más profunda, sobre todo si el espacio en disco es muy limitado.

Consejos para mantener los archivos temporales bajo control

  • Ejecute el Liberador de espacio en disco periódicamente, especialmente si su sistema comienza a quejarse por falta de espacio o a ralentizarse.
  • Utilice herramientas de limpieza de terceros como CCleaner si desea una limpieza más exhaustiva (pero tenga cuidado de no exagerar).
  • Configure recordatorios para borrar los archivos temporales mensualmente o cuando note caídas en el rendimiento.
  • Borre el caché y el historial del navegador por separado si está intentando liberar más espacio.
  • Verifique siempre dos veces antes de eliminar elementos de las carpetas del sistema: más vale prevenir que curar, especialmente si Windows se resiste.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los archivos temporales?

Los archivos temporales son como basura digital: los crean programas temporalmente para almacenar datos y están diseñados para eliminarse después de su uso. Pero a veces persisten y saturan el sistema, ocupando espacio y ralentizando el sistema.

¿Por qué debería molestarme en eliminarlos?

Además de liberar espacio, eliminar archivos temporales puede mejorar el rendimiento de tu computadora. Generalmente son inofensivos, pero si no se controlan, se acumulan e incluso podrían causar conflictos o ralentizaciones con el tiempo.

¿Es seguro eliminar archivos temporales?

En general, sí. Estos archivos son desechables y eliminarlos no dañará el sistema ni las aplicaciones. Aun así, es recomendable cerrar los programas antes de eliminar archivos temporales para evitar borrar accidentalmente algo en uso.

¿Puedo automatizar este proceso?

Por supuesto. Puedes programar el Liberador de espacio en disco para que se ejecute periódicamente mediante el Programador de tareas o configurar scripts que borren las carpetas temporales automáticamente. También existen herramientas de terceros que facilitan aún más esta tarea.

¿Con qué frecuencia se deben borrar los archivos temporales?

Depende del uso, pero lo habitual es una vez al mes. Si la unidad empieza a llenarse o el sistema se ralentiza, una limpieza rápida puede solucionar el problema.

Resumen

  • Abra el menú Inicio y busque “Liberador de espacio en disco”.
  • Seleccione su unidad principal y elija los archivos que desea eliminar.
  • Confirme y limpie los archivos temporales y cachés.
  • Opcionalmente, elimine manualmente los archivos temporales de las carpetas %temp% y C:\Windows\Temp para una limpieza más profunda.

Resumen

Borrar los archivos temporales no es una solución mágica, pero es una parte bastante sencilla del mantenimiento del sistema que podría ahorrarte algunos dolores de cabeza en el futuro. Hacer una limpieza rápida de vez en cuando evita la sensación de lentitud y libera espacio para lo que realmente quieres conservar. Recuerda que Windows puede ser un fastidio a veces con los archivos bloqueados; si un método no funciona, prueba el otro o reinicia y vuelve a intentarlo. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien.