Cómo borrar archivos temporales en Windows 11 de forma eficaz

Si eres como la mayoría de la gente, tu PC con Windows 11 probablemente tenga un montón de archivos temporales que simplemente ocupan espacio y pueden ralentizar el sistema. Estos archivos son creados por aplicaciones y procesos de Windows para almacenar datos temporalmente, pero lamentablemente, tienden a acumularse con el tiempo. Por lo tanto, la idea es limpiarlos de vez en cuando para liberar espacio y darle un impulso a tu sistema. Es bastante sencillo: solo unos pasos en Configuración, pero a veces parece que Windows lo complica más de lo necesario. En algunas configuraciones, es posible que las herramientas de limpieza integradas no detecten todo o no funcionen como se espera, por lo que conocer varias maneras puede ser útil.

Tutorial paso a paso sobre cómo eliminar archivos temporales en Windows 11

Deshacerte de los archivos temporales puede ayudarte a acelerar tu PC y a liberar espacio para tus juegos favoritos o el trabajo. Aquí te explicamos cómo hacerlo con la menor complicación posible, porque, sinceramente, las opciones predeterminadas de Windows a veces dejan mucho que desear.

Método 1: Uso de la configuración de almacenamiento

Este es el método más sencillo y a prueba de desastres para la mayoría de los usuarios. Es el método integrado que supuestamente gestiona los archivos temporales automáticamente, pero a veces no elimina todo o no funciona a la perfección por sí solo. Aun así, vale la pena probarlo primero.

  • Abra Configuración (presione Win + Io haga clic en el ícono del engranaje).
  • Vaya a Sistema y luego haga clic en Almacenamiento.
  • Desplázate un poco hacia abajo y haz clic en Archivos temporales. Esta página permite que Windows realice un análisis rápido de archivos basura.
  • Aquí verás diferentes tipos de datos temporales; algunos son seguros de eliminar, como archivos en caché, archivos sobrantes y registros del sistema. Marca las casillas junto a lo que quieras borrar. No te excedas, solo la basura más obvia.
  • Haz clic en “Eliminar archivos”. Listo.

¿Por qué ayuda? Porque Windows debería encargarse de esto automáticamente, pero el proceso a veces presenta problemas o deja pasar información. Hacerlo manualmente garantiza la eliminación de la mayoría de los datos inútiles. En algunas máquinas, puede que sea necesario reiniciar después, pero en otras, se limpia sin problemas.

Método 2: Usar el Liberador de espacio en disco (más exhaustivo)

Si buscas un poco más de potencia de limpieza y no te importa explorar una interfaz un poco más antigua, el Liberador de espacio en disco sigue funcionando bien. Ahora está un poco oculto, pero puede encontrar más información que solo la Configuración de almacenamiento.

  • Vaya al menú Inicio, escriba Disk Cleanupy selecciónelo.(O ejecútelo dcscoop.exedesde el cuadro de diálogo Ejecutar Win + Rsi lo desea, pero el Liberador de espacio en disco desde el menú Inicio es más sencillo).
  • Seleccione su unidad principal (generalmente C:) si se le solicita.
  • Espera a que se complete el análisis. Luego, te mostrará una lista de los tipos de archivos que debes eliminar, incluyendo archivos temporales, elementos de la Papelera de Reciclaje y la caché del sistema.
  • Marque las casillas que desee borrar y luego presione Aceptar para eliminar.

¿Para qué molestarse? Porque el Liberador de espacio en disco analiza a fondo, especialmente los archivos del sistema ocultos en el menú de almacenamiento. Funciona bien si el método integrado parece demasiado limitado o si sospecha que hay archivos basura en el sistema.

Método 3: Borrar archivos temporales manualmente a través del Explorador de archivos

Para quienes prefieren un control práctico, es posible eliminar archivos temporales directamente desde la carpeta Temp. No todos se sienten cómodos con esto, pero es rápido y sencillo.

  • Abra el cuadro de diálogo Ejecutar ( Win + R) y escriba %temp%. Presione Entrar.
  • Esto abre la carpeta temporal de su usuario y muestra varios archivos que las aplicaciones dejaron atrás.
  • Pulse Ctrl + Apara seleccionar todo y luego Delete. Confirme si se le solicita.
  • Repita con templa carpeta (escriba tempEjecutar).Es una carpeta temporal de todo el sistema. Tenga cuidado: si detecta problemas de permisos, omítalo.

Nota: En algunas configuraciones, eliminar archivos de estas carpetas podría requerir permisos de administrador o provocar que algunas aplicaciones actualicen momentáneamente su caché. Normalmente, no se produce ningún problema, pero un reinicio nunca viene mal después de una limpieza a fondo.

¿Por qué ayuda? Porque estas carpetas suelen llenarse de archivos que no se eliminan automáticamente, sobre todo después de instalar o actualizar programas. Al hacerlo manualmente, tienes el control de lo que se elimina.

Si todo lo demás falla, quizás quieras probar un limpiador externo; solo ten cuidado con el que eliges. Algunas utilidades prometen una limpieza con un solo clic, pero a veces pueden eliminar cosas que preferirías conservar o, peor aún, causar problemas si no se usan con cuidado.

Además, activa el Sensor de Almacenamiento (en Configuración > Almacenamiento) y activa la limpieza automática. Algunos usuarios consideran que es una buena manera de controlar la basura temporal sin tener que preocuparse cada pocas semanas.

Y sí, a veces es necesario reiniciar Windows después de la limpieza, sobre todo si había archivos en uso o archivos del sistema. Es una pequeña molestia, pero a veces es necesario para que todo quede limpio.

Sinceramente, limpiar los archivos temporales no es una solución mágica para todos los problemas de velocidad, pero es un buen comienzo. Si el sistema se siente lento o el espacio en disco es escaso, liberar algunos de estos archivos podría ser suficiente para que todo vuelva a funcionar con mayor fluidez.

Consejos para eliminar archivos temporales en Windows 11

  • Revise los archivos temporales cada pocas semanas si su PC se siente lenta o desordenada.
  • Si se siente cómodo, ejecute el Liberador de espacio en disco mensualmente para una limpieza más profunda.
  • Sólo tenga cuidado al seleccionar archivos; no elimine nada etiquetado como sistema o importante si no está seguro.
  • Configure Storage Sense para que Windows pueda realizar parte del trabajo detrás de escena.
  • Si se siente más aventurero, considere herramientas de terceros como CCleaner, pero apéguese a fuentes confiables y evite los scripts de limpieza automática que pueden volverse demasiado entusiastas.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los archivos temporales?

Archivos que Windows o las aplicaciones crean para almacenar datos temporalmente. Se acumulan con el tiempo y no suelen ser necesarios después de su uso.

¿Es seguro eliminar todos los archivos temporales?

Normalmente sí, Windows está diseñado para gestionar esta limpieza, pero tenga cuidado si ve archivos de sistema o de programa en la lista. Es mejor usar solo archivos temporales y de caché.

¿Con qué frecuencia debo hacer esto?

Cada pocas semanas, sobre todo si el sistema se vuelve lento. La limpieza regular evita que se acumule demasiado desorden.

¿Pueden las temperaturas de limpieza mejorar el rendimiento?

En muchos casos, sí, sobre todo si el espacio en disco era limitado o tenías muchos datos en caché. No es una solución milagrosa, pero ayuda a reducir el desorden.

¿Qué es Storage Sense?

Una función integrada que elimina automáticamente archivos temporales, basura de la Papelera de Reciclaje y datos innecesarios del sistema según un programa. Ideal para una limpieza más lenta.

Resumen

  • Utilice la configuración de almacenamiento para eliminar archivos temporales manualmente
  • Prueba el Liberador de espacio en disco si quieres una limpieza más profunda
  • Utilice el Explorador de archivos para borrar las carpetas temporales directamente
  • Habilitar Storage Sense para el mantenimiento automático
  • Tenga cuidado con lo que elimina: no elimine archivos del sistema a menos que sepa lo que está haciendo.

Resumen

Sinceramente, borrar archivos temporales en Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero a menudo se pasa por alto. Hacerlo con regularidad puede ayudar a que tu PC funcione más rápido y con mayor capacidad de respuesta, especialmente si tienes poco espacio o simplemente va lento. Los métodos anteriores cubren la mayoría de los casos, desde borrados manuales rápidos hasta opciones de limpieza automática. Recuerda: un poco de mantenimiento ayuda mucho, y manipular archivos conlleva riesgos, así que siempre revisa bien antes de borrar archivos del sistema.

Con suerte, esto te ahorrará algunas horas o al menos hará que tu próxima limpieza sea un poco menos dolorosa.¡Mucha suerte!