Cómo borrar archivos temporales en Windows 11 de forma eficiente

Eliminar archivos temporales en Windows 11 parece sencillo, pero a veces parece más trabajo del que debería. Sobre todo si hay archivos difíciles de eliminar o no estás seguro de qué es seguro eliminar. Con el tiempo, estos archivos innecesarios pueden acumularse (restos de descargas, instalaciones o incluso fallos de aplicaciones).Aunque no parezca un gran problema, pueden consumir espacio de almacenamiento y reducir el rendimiento. La buena noticia es que, si se hace correctamente, eliminar estos archivos temporales es una forma rápida de liberar espacio y mantener el sistema funcionando a la perfección. Esta guía te mostrará diferentes maneras, incluyendo algunos consejos y trucos que he aprendido tras innumerables intentos. Es normal que te sientas un poco frustrado, pero espero que esto te ayude a mantener tu PC en orden y ordenado.

Cómo eliminar archivos temporales en Windows 11

Método 1: Usar la configuración para borrar archivos temporales

Este método podría ser el más sencillo para la mayoría de los usuarios. Está integrado en Windows y no requiere herramientas de terceros, lo que significa que es seguro. Se trata de acceder a la configuración de almacenamiento, encontrar los archivos temporales y eliminarlos. A menudo, este proceso basta para recuperar uno o dos gigas de espacio. Tenga en cuenta que, a veces, puede encontrar algún error (como que los archivos temporales no se muestren de inmediato), pero en la mayoría de las configuraciones, funciona sin problemas. En algunos equipos, puede que sea necesario reiniciarlo después para que se asiente por completo.

Primero, haz clic en Inicio y abre Configuración. Es ese ícono de engranaje o presionando Windows + I. Luego ve a Sistema, selecciona Almacenamiento. En el panel derecho, haz clic en Archivos temporales. Aquí es donde se pone divertido: Windows muestra una lista de archivos basura que cree que puedes eliminar de forma segura. Simplemente marca las casillas que te resulten cómodas eliminando, como “Archivos temporales”, “Papelera de reciclaje” o “Descargas” (esta última si estás seguro de que no las necesitas).Finalmente, presiona Eliminar archivos.¡Voilá! Has despejado algo de espacio. A veces ayuda reiniciar o ejecutar un comando rápido en PowerShell si los archivos se niegan obstinadamente a desaparecer, como: Clear-Tempo eliminar mediante: Remove-Item -Path $Env:TEMP\* -Recurse.

Método 2: Ejecute el Liberador de espacio en disco para una limpieza más profunda

Este es un truco clásico de Windows, pero sigue siendo efectivo. Es un poco raro que Windows tenga una herramienta dedicada para esto, pero así es Windows: complicar las cosas. En fin, escribe ” Liberador de espacio en disco” en la búsqueda del menú Inicio y ábrelo. Selecciona tu unidad, normalmente C:. Cuando cargue, marca “Archivos temporales”, “Miniaturas”, “Papelera de reciclaje” y cualquier otra cosa que parezca innecesaria. Haz clic en “Aceptar” y luego en “Eliminar archivos “.Este proceso por lotes suele eliminar mucha información innecesaria. Es más completo que simplemente eliminar archivos temporales de la configuración de Almacenamiento, especialmente si algunos archivos están bloqueados u ocultos con los métodos habituales.

Opción 1: Limpieza mediante la línea de comandos

Cuando las opciones de la interfaz gráfica fallan o buscas una forma más rápida, la línea de comandos es tu mejor aliada. Abre PowerShell como administrador y ejecuta comandos como: Get-ChildItem -Path $Env:TEMP -Recurse | Remove-Item -Force -Recurse. O para la carpeta temporal del sistema: Remove-Item -Path “C:\Windows\Temp\*” -Recurse -Force. Este método debe usarse con precaución: asegúrate de escribir las rutas correctas o podrías eliminar archivos importantes por accidente. Pero con estos comandos, puedes borrar archivos temporales directamente, a veces más rápido que navegar por los menús.

Nota: En algunas configuraciones, es posible que tengas que cerrar aplicaciones o reiniciar después de estos comandos para que los cambios se apliquen por completo. Además, los archivos temporales no suelen ser cruciales, pero no borres nada si no estás seguro; más vale prevenir que preocuparse después.

Consejos adicionales: Manténgalo ordenado regularmente

Si se satura rápidamente, considera configurar un recordatorio o automatizar la limpieza. Windows no lo hace automáticamente, así que una programación rápida o una aplicación de terceros (como CCleaner, pero úsala con cuidado) pueden mantenerlo bajo control. Por ejemplo, Windows 11 tiene una función llamada Sensor de Almacenamiento (ubicada en Configuración > Sistema > Almacenamiento ) que se puede configurar para que limpie automáticamente los archivos temporales de vez en cuando. Así, no tendrás que pensar en ello constantemente.

Y, por supuesto, después de limpiar, conviene revisar la Papelera de Reciclaje: a veces parece que los archivos han desaparecido, pero simplemente permanecen ahí, ocupando espacio. Vacíala si es necesario.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Windows conserva tantos archivos temporales incluso después de la limpieza?

Porque Windows o las aplicaciones a veces olvidan eliminar los archivos temporales sobrantes o la limpieza no se ejecutó correctamente. Reiniciar o ejecutar la limpieza de nuevo suele ser útil; a veces, los detalles varían según los problemas de la aplicación o el controlador.

¿Es seguro eliminar todos los archivos temporales?

Generalmente, sí. Estos archivos están diseñados para ser temporales. Pero si ves un archivo que reconoces de una aplicación que aún usas, déjalo. En raras ocasiones, algunos archivos temporales podrían no ser seguros si están en uso o bloqueados, pero la mayoría de las veces, solo son un desorden.

¿Con qué frecuencia se deben borrar los archivos temporales?

Sinceramente, debería bastar con limpiarlo cada pocas semanas, igual que limpiar el garaje. Si notas que tu sistema se ralentiza o se queda sin espacio, es buena señal de que es hora de limpiarlo.

¿Por qué mi PC a veces se vuelve lenta después de eliminar archivos temporales?

Algunas aplicaciones o procesos podrían necesitar recrear archivos temporales o actualizar cachés. Normalmente, reiniciar el sistema soluciona este problema. A veces, Windows puede tardar un segundo en reconstruir ciertas cachés o índices, así que no te preocupes si empieza a funcionar lento.

Resumen

  • Utilice Configuración > Sistema > Almacenamiento > Archivos temporales para limpiar el desorden.
  • Pruebe el Liberador de espacio en disco para una limpieza más profunda.
  • Ejecute comandos como Remove-Itemen PowerShell si es necesario.
  • Configure la limpieza automática con Storage Sense, si le interesa la automatización.

Resumen

Borrar archivos temporales no tiene por qué ser un gran problema, y ​​en Windows 11, solo se necesita un par de clics o comandos. A veces soluciona problemas de lentitud, libera espacio o simplemente evita que se acumulen archivos. No sé por qué, pero es bastante satisfactorio. Simplemente vigila lo que estás eliminando y reinicia tu equipo después; a veces Windows necesita un reinicio para deshacerse de la basura. Ojalá esto le ahorre a alguien algunas horas de frustración o al menos algo de espacio en su disco.¡Crucemos los dedos para que ayude!