Deshacerse del Acceso Rápido en Windows 10 puede parecer complicado al principio, pero sinceramente, es bastante sencillo una vez que sabes dónde buscar. A veces, el Acceso Rápido satura todo o simplemente no te convence, sobre todo si prefieres tener tus unidades y carpetas siempre visibles. Ajustar algunas opciones en el Explorador de archivos hará que el panel de Acceso Rápido ya no se rellene automáticamente con archivos recientes o frecuentes, lo que te dará un espacio de trabajo más limpio. No es una gran mejora, pero para quienes buscan menos distracciones o una vista más tradicional, es una solución eficaz. Verás tus unidades y carpetas en lugar de una lista de archivos abiertos recientemente, lo que en algunos casos da una sensación de organización mucho mayor.
Cómo eliminar el acceso rápido en Windows 10
Cómo empezar: Abra el Explorador de archivos
Este es el primer paso para solucionar el problema. Simplemente haz clic en el icono de la carpeta en la barra de tareas o descárgalo del menú Inicio. Suele llamarse Explorador de archivos o simplemente tiene ese icono de carpeta. Es un poco raro, pero toda la gestión de archivos empieza aquí. Una vez abierto, estás en el lugar correcto para hacer cambios.
Acceda a Opciones de carpeta y ajuste la configuración
Haz clic en la pestaña “Ver” en la parte superior y luego en “Opciones” en el extremo derecho. Esto abre la ventana *Opciones de carpeta*, que es básicamente el panel de control del Explorador de archivos. En algunas configuraciones, la redacción exacta o la ruta del menú pueden variar ligeramente, pero normalmente se encuentra en Ver > Opciones > Cambiar opciones de carpeta y búsqueda.
Cambiar la vista de inicio de Acceso rápido a Esta PC
En la ventana *Opciones de carpeta*, mantén la pestaña *General*.Aquí verás un menú desplegable llamado “Abrir el Explorador de archivos en”. Cámbialo de Acceso rápido a Este equipo.¿Por qué? Porque al configurarlo en *Este equipo*, Windows se inicia mostrando tus unidades en lugar de esos accesos directos desordenados o archivos recientes. Es un poco extraño que Windows tenga el Acceso rápido por defecto, pero cambiarlo aquí resulta mucho más limpio, sobre todo si solo quieres una vista clara de tu almacenamiento.
Consejo profesional: En algunas máquinas, este cambio podría no funcionar inmediatamente o revertirse tras reiniciar. Por lo tanto, si no se mantiene, intenta reiniciar después del cambio. Esto suele ser útil.
Limpia el contenido antiguo del historial del explorador de archivos
Dentro de las mismas *Opciones de Carpeta*, busca la sección Privacidad. Haz clic en el botón “Borrar” junto a “Borrar historial del Explorador de Archivos”. Es curioso, ya que incluso después de borrar, algunas carpetas usadas recientemente podrían volver a aparecer, pero vale la pena empezar de cero. En algunas configuraciones, es posible que tengas que reiniciar el Explorador de Archivos (o incluso el PC) para ver los resultados.
Deshabilitar elementos recientes y frecuentes en el acceso rápido
Dentro de *Opciones de carpeta*, desmarca las casillas “Mostrar archivos usados recientemente en Acceso rápido” y “Mostrar carpetas usadas frecuentemente en Acceso rápido”. Esto evita que Windows actualice Acceso rápido con tus actividades más recientes, por lo que permanece vacío o al menos más ordenado. Sinceramente, si no te importan los atajos rápidos, este paso es revolucionario. Windows deja de mostrar lo reciente al principio.
En algunas configuraciones, esto puede no ser suficiente, pero la mayoría de las veces, una vez que haces clic en el menú desplegable y desmarcas la casilla, tu Explorer comienza a comportarse como deseas.
Consejos adicionales para una experiencia más ordenada
- Haz una copia de seguridad de tu configuración actual si te preocupa arruinar algo, por si acaso quieres revertirla más tarde.
- Si prefieres una apariencia más tradicional, configura “Abrir el Explorador de archivos en” en Este equipo y añade tus carpetas favoritas para acceder rápidamente. Es un pequeño extra, pero mantiene todo ordenado y rápido.
- No olvides borrar el historial del Explorador de archivos de vez en cuando: a Windows le encanta volver a llenarlo.
- Si te gusta personalizar, intenta anclar carpetas específicas a la barra lateral para tener acceso rápido sin tanto desorden.
- Y sí, esté atento a las actualizaciones de Windows: no todas las correcciones duran para siempre y las nuevas versiones pueden modificar nuevamente el comportamiento del Explorador de archivos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué eliminar el acceso rápido de Windows 10?
Porque para algunos, el Acceso Rápido resulta demasiado recargado o personalizado. Desactivarlo ofrece un inicio más sencillo y directo en el Explorador de Archivos, especialmente si prefieres tus unidades y carpetas en lugar de una lista de archivos recientes en constante cambio.
¿Puede volver el acceso rápido después de eliminarlo?
Totalmente. Simplemente vuelve a Opciones de carpeta y configura “Abrir el Explorador de archivos en” de nuevo en Acceso rápido. Los archivos y carpetas volverán a aparecer en ese panel.
¿Eliminar el acceso rápido elimina algún archivo?
No, no se borra nada. Solo cambia cómo se ven las cosas al abrir el Explorador. Tus archivos están seguros.
¿Es esto permanente?
No, es reversible en cualquier momento. Windows es bastante flexible con esto. Simplemente activa los interruptores y listo.
¿Existen otras formas de personalizar el Explorador de archivos?
Por supuesto. Puedes cambiar la vista de las carpetas, ordenar los archivos de forma diferente o incluso instalar mejoras como Winhance desde el repositorio de GitHub para darle un aspecto más moderno o añadir opciones adicionales.
Resumen
- Abra el Explorador de archivos desde la barra de tareas o el menú Inicio.
- Vaya a Ver > Opciones > Cambiar carpeta y opciones de búsqueda.
- Cambie “Abrir el Explorador de archivos a” de Acceso rápido a Esta PC.
- Pulse Borrar en la sección Privacidad para borrar el historial reciente.
- Desmarque las opciones de elementos recientes y frecuentes.
Resumen
Desactivar el Acceso Rápido puede simplificar mucho tu flujo de trabajo, especialmente si estás cansado de las listas de archivos recientes que se rellenan automáticamente o simplemente quieres tener tus unidades visibles. No es complicado, pero a veces Windows suele dificultar un poco su búsqueda; claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario. Una vez que le cojas el truco, tu Explorador se verá mucho más limpio y la navegación podría resultar un poco más personal.
Con suerte, esto le ahorrará horas a alguien, o al menos hará que su Explorador de Archivos esté un poco más despejado. Simplemente modificar la configuración de esta manera puede marcar una diferencia bastante notable.¡Crucemos los dedos para que ayude!