Cómo borrar la caché de Microsoft Edge en Windows 11: tutorial paso a paso

Borrar la caché de Microsoft Edge en Windows 11 es bastante sencillo, pero puede resultar confuso si no estás familiarizado con los menús o si las opciones no funcionan correctamente. Normalmente, ayuda a descargar archivos temporales que podrían ralentizar la navegación o causar errores de visualización extraños. A veces, puedes borrar la caché y demás, y la próxima vez, las páginas cargarán más rápido y se verán correctamente. Pero si los errores persisten, quizás debido a archivos de caché desactualizados o dañados, eliminarlos es un buen punto de partida.

Cómo borrar la caché de Edge en Windows 11

Acceder a la configuración correcta: el camino largo

Para empezar, abre Microsoft Edge. Asegúrate de tener la última versión, por si acaso han cambiado algunas opciones o comportamientos del menú (porque, claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario).Ahora, haz clic en el icono de tres puntos en la esquina superior derecha: ese es tu menú. Allí, selecciona “Configuración”.

Una vez dentro, verás varias opciones, pero dirígete a “Privacidad, Búsqueda y Servicios”. Aquí se encuentran todos los elementos útiles: controles de privacidad, opciones para borrar datos y demás. Sigue desplazándote hasta que veas la sección “Borrar datos de navegación”. Haz clic en “Elegir qué borrar”.

En algunas configuraciones, este menú puede tener un aspecto diferente, pero generalmente conviene centrarse en opciones como “Historial de navegación”, “Cookies y otros datos del sitio” y, sobre todo, “Imágenes y archivos en caché”. Seleccione las que desee borrar. Para una actualización rápida de la caché, marque solo esta última opción, pero puede borrar más si desea una limpieza completa.

Manera rápida con un atajo de teclado

Otra opción para probar: en la mayoría de las computadoras, al hacer clic Ctrl + Shift + Deleteen “Borrar datos de navegación”, se abre inmediatamente el menú. Este atajo te ahorra algunos clics cuando necesitas hacerlo rápidamente. En algunos teclados o configuraciones, podría pedirte confirmación o tener que seleccionar el intervalo de tiempo (elige ” Todo el tiempo” para borrar todo).

Este método es muy útil si has notado tiempos de carga lentos o errores de visualización extraños y quieres solucionarlo sin tener que revisar la configuración. Recuerda que borrar la caché cierra la sesión de la mayoría de los sitios, así que ten tus contraseñas a mano. Después de borrarla, la primera página puede tardar un poco más en cargar porque la caché se reconstruye, pero esto suele pasar.

Consejo avanzado: Automatizar la limpieza de caché

Si te cansas de hacerlo manualmente, puedes configurar Edge para que borre la caché cada vez que cierres el navegador. Vuelve a “Privacidad, Búsqueda y Servicios” en Configuración. Desplázate hasta “Borrar datos de navegación” y activa la opción “Borrar siempre al cerrar el navegador”. Ahí puedes elegir qué datos se borran cada vez, lo cual es útil para la privacidad o para mantener la información limpia sin tener que realizar un paso extra cada cierto tiempo.

Tenga en cuenta que esto puede ser un poco agresivo si almacena en caché algunas cosas que prefiere conservar, especialmente cookies, así que personalícelo en consecuencia si la privacidad no es la principal prioridad.

Cuando se necesita esta solución

Si las páginas no cargan correctamente o ves contenido desactualizado, borrar la caché es una buena primera medida. Esto aplica cuando un sitio web se actualiza, pero el navegador sigue mostrando versiones antiguas, o si las imágenes se muestran en blanco o con fallos. A veces, simplemente se trata de un buen mantenimiento, sobre todo si la caché está sobrecargada o si usas el navegador con frecuencia.

Y no lo olvides, las actualizaciones de Windows y Edge a veces pueden afectar la administración de caché, por eso siempre se recomienda mantener tu navegador actualizado.

Resumen

  • Abra Edge y diríjase a “Configuración”.
  • Vaya a “Privacidad, búsqueda y servicios”.
  • Haga clic en “Elegir qué borrar” en “Borrar datos de navegación”.
  • Seleccione “Imágenes y archivos almacenados en caché” y presione “Borrar ahora”.
  • Utilice Ctrl + Shift + Deleteel acceso directo para un acceso rápido o configure el borrado automático al salir.

Resumen

Eliminar los datos de la caché puede parecer insignificante, pero suele ser suficiente para solucionar problemas molestos o acelerar el proceso. Ten en cuenta que hacerlo con regularidad puede cerrar la sesión de los sitios, así que ten tus contraseñas a mano. En algunos equipos, borrar la caché la primera vez no parece ser de gran ayuda, pero los intentos posteriores o reiniciar el navegador suelen ser útiles. En resumen, es una simple solución de mantenimiento que, si se realiza periódicamente, puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Es un paso sencillo con una gran recompensa: ¡buena suerte!