Cómo borrar la caché de OneDrive en Windows 11: instrucciones sencillas paso a paso

Borrar la caché de OneDrive en Windows 11 puede parecer un poco intimidante si nunca lo has hecho, pero sinceramente, es una solución bastante sencilla para esos molestos problemas de sincronización o de espacio. A veces, OneDrive se complica con archivos de caché dañados o simplemente se ralentiza, y eliminar los archivos temporales puede actualizar todo. Además, es una buena manera de liberar espacio sin arriesgar tus archivos almacenados en la nube. Recuerda que no se trata de borrar documentos, sino de borrar esos archivos de caché ocultos que pueden acumularse con el tiempo y causar problemas.

Cómo borrar la caché de OneDrive en Windows 11

Pausar la sincronización de OneDrive

Para empezar, busca el icono de la nube en la barra de tareas. Haz clic en él y luego en “Pausar sincronización”. Este paso es crucial, ya que modificar la caché mientras OneDrive intenta cargar o descargar archivos puede causar más problemas. Pausarla evita conflictos y protege tus archivos. A veces resulta extraño: si no la pausas primero, OneDrive vuelve a sincronizar todo inmediatamente después de borrar la caché. No sé por qué funciona así, pero funciona. En algunas configuraciones, puede que sea necesario reiniciar rápidamente la aplicación o el sistema para que surta efecto.

Abrir la carpeta OneDrive

A continuación, abre el Explorador de archivos y dirígete a tu carpeta de OneDrive. Normalmente, se encuentra en [nombre del archivo].Esta carpeta sincroniza tus archivos locales con la nube. Pero lo que buscamos son esos archivos de caché ocultos que, sorprendentemente, pueden ocupar espacio y causar problemas de sincronización. A veces, borrar la caché implica modificar archivos específicos de esta carpeta, así que es bueno estar en el lugar correcto.C:\Users\\OneDrive

Mostrar archivos ocultos

Dirígete al menú superior del Explorador de archivos, haz clic en “Ver” y selecciona “Mostrar” > “Elementos ocultos”. Esto mostrará carpetas y archivos que no son visibles por defecto, incluyendo archivos de caché que suelen estar ocultos .dat. Estos archivos suelen ser pequeños, pero pueden acumularse y causar errores de sincronización inusuales o ralentizaciones. En algunos equipos, estos archivos ocultos no se muestran de inmediato, así que asegúrate de activar la vista correctamente.

Eliminar los archivos de caché

Una vez que veas esos archivos ocultos, busca todos .datlos archivos dentro de la carpeta OneDrive y elimínalos. Es un poco extraño, pero eliminar solo esos archivos de caché (sin tocar los documentos) puede solucionar muchos problemas de sincronización. Estos .datarchivos son temporales, por lo que no contienen nada importante. A veces, estos archivos de caché reaparecen después de reiniciar OneDrive, por lo que eliminarlos una vez no siempre es la solución. En algunas configuraciones, eliminarlos puede requerir privilegios de administrador o reiniciar el sistema para que los cambios se apliquen.

Reanudar la sincronización de OneDrive

Finalmente, regresa a la barra de tareas, haz clic en el ícono de OneDrive y selecciona “Reanudar sincronización”. Observa cómo se verifican tus archivos; en algunas configuraciones, puede tardar uno o dos minutos en volver a la normalidad. Esta actualización ayuda a OneDrive a reconocer que se borró la caché y, con suerte, a sincronizar con mayor fluidez. En algunos sistemas, es posible que quieras reiniciar el PC si algo falla.

Después de esta limpieza, verás menos retrasos, menos errores de sincronización y quizás incluso un pequeño aumento en el almacenamiento local. Este proceso no elimina los archivos, solo los archivos temporales que son como un desorden digital. Es fácil de hacer, pero debería formar parte de tu rutina si OneDrive sigue fallando.

Consejos para borrar la caché de OneDrive en Windows 11

  • Poner pausa antes de cualquier cosa, siempre es un buen hábito.
  • Muestra los elementos ocultos en el Explorador de archivos para asegurarte de que no te faltan esos archivos de caché.
  • Tenga cuidado de no eliminar sus documentos reales: limítese a .datlos archivos.
  • A veces reiniciar el sistema hace que las cosas funcionen mejor.
  • Considere hacer esto cada pocos meses si OneDrive parece lento o se queda sin espacio.

Preguntas frecuentes

¿Con qué frecuencia debo borrar la caché de OneDrive?

Sinceramente, solo cuando empieza a ir lento o hay errores de sincronización. No es necesario hacerlo semanalmente, pero si notas retrasos o errores extraños, refrescarlo ayuda.

¿Eliminar archivos de caché eliminará mis datos?

No. Tus archivos se almacenan en la nube. Son solo archivos temporales de caché que se almacenan localmente para agilizar el proceso. Eliminarlos es seguro.

¿Puedo automatizar esta limpieza de caché?

No sin scripts, en realidad. Windows no ofrece una forma integrada de automatizar el borrado de caché. Pero hacerlo manualmente de vez en cuando no supone un gran problema.

¿Qué pasa si mis problemas de sincronización persisten después de esto?

Si borrar la caché no solucionó el problema, intenta reinstalar OneDrive o revisar tu red. A veces, el problema no es la caché, sino algo relacionado con tu cuenta o conexión.

¿Existen riesgos?

Es mínimo, pero aun así, asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes por si acaso ocurre algo extraño. Más vale prevenir que curar.

Resumen

  • Pausar la sincronización de OneDrive.
  • Abra su carpeta OneDrive en el Explorador de archivos.
  • Habilitar “Mostrar elementos ocultos”.
  • Eliminar .datarchivos dentro de la carpeta.
  • Reanudar la sincronización.

Resumen

Esta simple limpieza de caché puede ayudar a reducir los problemas de sincronización y a liberar espacio local. No es una solución mágica, pero para esos pequeños fallos es sorprendentemente eficaz. Solo ten en cuenta que, a veces, podrías tener que repetir el proceso o reiniciar. Así es Windows: complicar incluso las tareas más sencillas.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien, y la próxima vez que OneDrive falle, tendrás una solución rápida.¡Mucha suerte!