Cómo borrar la caché de una computadora con Windows 11 de forma eficaz

Limpiar la caché del ordenador en Windows 11 no es precisamente una tarea emocionante, pero puede marcar una diferencia notable en la fluidez del sistema. Con el tiempo, el sistema acumula archivos temporales, datos en caché e información del navegador que, si no se controlan, pueden ralentizar el sistema o consumir espacio de almacenamiento. Hacerlo periódicamente es como darle a tu PC una limpieza general: elimina archivos basura, libera espacio y ayuda a mantener un rendimiento óptimo. Es sencillo, pero si nunca lo has hecho, los pasos pueden resultar un poco ocultos o confusos, sobre todo por la forma en que Windows agrupa algunas opciones. Aquí tienes una guía sencilla, con algunos consejos adicionales para que sea más fácil.

Cómo borrar la caché del equipo en Windows 11

Abra Configuración y comience

Primero, ve a Configuración. Puedes acceder rápidamente haciendo clic en el menú Inicio y seleccionando el icono del engranaje, o pulsando Windows + I. Una vez dentro, el objetivo es encontrar las opciones de almacenamiento y acceder al modo de limpieza. Normalmente, se encuentra en Sistema > Almacenamiento. Si tienes prisa, escribe “almacenamiento” en la barra de búsqueda de la parte superior de Configuración y ve directamente.

Activar el sensor de almacenamiento (o no)

Esta opción es útil porque automatiza gran parte de la limpieza. En Administración de almacenamiento (o simplemente en la configuración de almacenamiento), verás una opción para Sensor de almacenamiento. Actívala si quieres que Windows elimine automáticamente los archivos temporales y administre el almacenamiento automáticamente según un programa. Para muchos, eso es suficiente, pero si prefieres hacerlo un poco más manualmente, puedes ir al siguiente paso y hacerlo tú mismo.

Eliminar archivos temporales de forma manual

  • Desplácese hacia abajo hasta la sección Archivos temporales en la misma página.
  • Haz clic en el botón ” Eliminar archivos”. Esto te mostrará qué tipos de datos temporales y cachés se eliminarán, incluyendo la caché del sistema, los archivos de actualización antiguos y más.
  • Tenga en cuenta que, a veces, Windows puede advertirle si algunos archivos están en uso o no se pueden eliminar; simplemente ignórelo para realizar una limpieza regular.

Esto ayuda porque esos archivos temporales pueden acumularse, sobre todo si te olvidas de ellos. Si los borras con regularidad, no ralentizarán tu PC ni consumirán todo tu almacenamiento. En algunas configuraciones, no se limpia todo lo que quieres a la primera, así que simplemente ejecútalo un par de veces o reinicia después de limpiarlos.

Borrar la caché del navegador: sí, eso sigue siendo parte de ello

Tu navegador de internet almacena caché para cargar sitios web más rápido, pero después de un tiempo, se convierte en basura. En Chrome, ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación. Puedes elegir un intervalo de tiempo, pero para una limpieza a fondo, selecciona “Siempre”. Marca las casillas de “Imágenes y archivos en caché” y cualquier otra cosa que no necesites. Pulsa “Borrar datos”.

En Firefox, es similar: Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies y datos del sitio > Borrar datos. Para Edge, sigue el mismo procedimiento que para Chrome, ya que son prácticamente gemelos.

Consejo profesional: Si usas contraseñas o preferencias guardadas, ten cuidado al borrar. Suele ser seguro, pero es mejor revisar bien lo que estás borrando, especialmente las cookies y la información de inicio de sesión.

Trucos extra a tener en cuenta

  • Comprueba el Liberador de espacio en disco escribiendo ” cleanmgrEjecutar” en el cuadro Windows + R. Es un método clásico, pero funciona para limpiar archivos del sistema, la Papelera de reciclaje y otras funciones más complejas.
  • Para los usuarios avanzados, borrar el caché de WinSxS o DNS puede ser útil, pero son tareas un poco más técnicas: por lo general, no son necesarias para una limpieza de rutina.
  • En algunos dispositivos, es posible que veas más opciones de caché si usas un navegador diferente o herramientas de limpieza como Winhance que pueden automatizar rutinas de limpieza más complejas.

Sinceramente, no sé por qué funciona, pero a veces un reinicio rápido después de limpiar el sistema hace maravillas. He tenido casos en los que todo parecía más ágil después de reiniciar el PC una vez borrada la caché. Windows puede ser así de raro, haciéndote creer que no hace nada hasta que reinicias.

Consejos para mantener una PC limpia

  • Ejecute Storage Sense mensualmente: conviértalo en una rutina.
  • Vigila el espacio de almacenamiento, especialmente si a menudo se queda sin él.
  • Considere herramientas de terceros si las opciones integradas no son suficientes, pero tenga cuidado con lo que instala.
  • Haz una copia de seguridad de tus datos importantes antes de hacer una limpieza a fondo, incluso si están prácticamente seguros. Más vale prevenir que curar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un caché?

Básicamente, es solo un lugar de almacenamiento temporal que su sistema o navegador utiliza para acelerar las cosas, de modo que no tenga que buscar los mismos datos repetidamente.

¿Para qué molestarse? ¿No es más seguro dejarlo?

Cuando las cachés se saturan, pueden ralentizar el sistema o causar problemas de navegación. Es como limpiar el armario: se deshace de la basura y hace que la habitación se sienta más luminosa.

¿Con qué frecuencia se debe hacer esto?

Depende del uso, pero una vez al mes suele ser suficiente, a menos que su máquina se sienta lenta o note que el almacenamiento se llena rápidamente.

¿La limpieza eliminará mis archivos? ¿O mis contraseñas?

No, esto solo borra los datos temporales. Tus documentos, fotos y contraseñas estarán seguros.

¿Automatizarlo de alguna manera?

Más o menos. Usar Storage Sense o herramientas de limpieza de terceros puede ayudarte a evitar tener que hacerlo manualmente cada vez.

Resumen

  • Abra Configuración y diríjase a Almacenamiento.
  • Habilite Storage Sense si desea una limpieza automática.
  • Eliminar manualmente archivos temporales.
  • Borre el caché de su navegador a través de la configuración.
  • Si es necesario, considere ejecutar el Liberador de espacio en disco para una limpieza más profunda.

Resumen

Reducir la caché en Windows 11 es como darle al sistema una dosis rápida de cafeína. Es bastante sencillo, pero los resultados pueden ser bastante notables: mejor rendimiento, más espacio, menos interrupciones. A veces, solo se trata de asegurarse de que todos esos detalles no frenen el rendimiento del ordenador. Si esto consigue una tarde menos lenta o un gigabyte más de batería, vale la pena hacerlo con regularidad. Cruzo los dedos para que ayude; al menos no se pierde nada con intentarlo.