Cómo borrar la caché de Windows Update de forma eficaz

Borrar la caché de Windows Update puede ser fundamental cuando las actualizaciones fallan constantemente o el sistema funciona de forma extraña. A veces, esos archivos temporales se corrompen o se bloquean, y ahí es donde todo se complica. Esto restablece los datos de actualización, como si Windows volviera a empezar de cero, y en mi caso, suele solucionar errores persistentes o retrasos inusuales. Es bastante sencillo, pero es necesario detener un servicio, eliminar algunos archivos y reiniciar todo. Solo asegúrate de no estar a mitad de una actualización al hacerlo, ya que a Windows definitivamente no le gusta que se interfiera con sus archivos en medio del proceso.

Cómo borrar la caché de Windows Update

Método 1: Borrar manualmente con Servicios y el Explorador de archivos

Este método funciona porque evita que Windows altere los archivos de caché mientras trabajas en ellos, lo que puede evitar muchos problemas. Después de eliminar los archivos, Windows reconstruirá la caché automáticamente al buscar actualizaciones. En algunas configuraciones, esto no funciona al instante; a veces es necesario reiniciar dos veces o ejecutar el solucionador de problemas después. Pero para la mayoría de los usuarios, suele solucionar los problemas de actualización.

Detener el servicio de actualización de Windows

  • Abra el menú Inicio, escriba “Servicios” y presione Intro. Esto abrirá la aplicación “Servicios”.
  • Desplácese hacia abajo para encontrar Windows Update.
  • Haz clic derecho sobre él y selecciona “Detener”. Esto detiene toda la actividad de actualización, para que los archivos no se corrompan mientras los modificas.

Si usa una configuración más rápida, podría necesitar ejecutar este comando en una instancia de PowerShell de administrador o en el Símbolo del sistema : net stop wuauserv. Es una solución rápida si la aplicación de servicios falla.

Acceda a la carpeta SoftwareDistribution

  • Vaya a C:\Windows\SoftwareDistribution. Puede abrir el Explorador de archivos y escribirlo en la barra de direcciones.
  • Si prefieres permanecer en la terminal, puedes ejecutar:
    explorer C:\Windows\SoftwareDistribution

Esta carpeta almacena la caché de actualizaciones. Es seguro eliminar su contenido, ya que Windows creará nuevos archivos de caché cuando sea necesario.

Eliminar los archivos de caché

  • Seleccione todos los archivos dentro de la carpeta SoftwareDistribution (presione Ctrl + A) y elimínelos.
  • Si recibe algún error que indica que los archivos están en uso, verifique que el servicio Windows Update esté detenido o reinicie la PC e inténtelo nuevamente.

Recuerda que son archivos temporales, así que son seguros. He visto un par de máquinas donde borrarlos ayuda a solucionar errores de actualización al instante. En otras, requiere un par de reinicios, pero vale la pena intentarlo.

Reinicie el servicio de actualización de Windows

  • Regrese a la aplicación Servicios y busque Windows Update nuevamente.
  • Haga clic derecho y seleccione Iniciar. O bien, ejecute en PowerShell de administrador net start wuauserv:

Buscar nuevas actualizaciones

  • Abra Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update.
  • Haga clic en Buscar actualizaciones. Si todo salió bien, Windows debería empezar a descargar archivos nuevos sin errores.

Y sí, a veces se necesitan un par de intentos, sobre todo si tienes una conexión a internet inestable u otros problemas de fondo. Pero la mayoría de las veces, esto elimina la corrupción y permite que las actualizaciones vuelvan a funcionar.

Consejos adicionales para borrar la caché

  • Asegúrese de que no haya actualizaciones en curso mientras hace esto; esto puede evitar conflictos.
  • Si obtiene errores al eliminar archivos, reinicie e intente nuevamente antes de darse por vencido.
  • A veces, ejecutar el Solucionador de problemas de Windows Update después de esto ayuda a solucionar los problemas restantes.
  • Considere crear un punto de restauración del sistema de antemano, en caso de que algo salga mal.
  • La limpieza regular de la caché, cada pocos meses, puede evitar la acumulación de archivos dañados y mantener todo funcionando correctamente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente la caché de Windows Update?

Básicamente, son todos los archivos temporales que Windows guarda al intentar instalar actualizaciones. Esto acelera el proceso, pero también puede causar interrupciones si esos archivos se corrompen.

¿Es seguro eliminar la carpeta SoftwareDistribution?

Sí, es seguro, siempre y cuando solo elimines el contenido, no la carpeta en sí. Windows simplemente reconstruirá lo que necesite más adelante.

¿Con qué frecuencia debo hacer esto?

Si las actualizaciones siguen fallando, repítelas una vez. De lo contrario, quizás cada pocos meses para mantenerlas actualizadas, sobre todo si notas retrasos o errores en las actualizaciones.

¿Aún tienes problemas después de borrar el caché?

Intenta ejecutar el Solucionador de problemas de Windows Update o incluso restablecer todos los componentes de Windows Update mediante la línea de comandos. A veces es necesario profundizar un poco más.

Resumen

  • Detener el servicio de actualización de Windows
  • Vaya a C:\Windows\SoftwareDistribution
  • Eliminar todos los archivos dentro
  • Reinicie el servicio de actualización de Windows
  • Verifique si hay actualizaciones nuevamente

Resumen

No es una solución mágica, pero suele ser suficiente para solucionar errores de actualización persistentes. Basta con unos pocos pasos y, por lo general, Windows vuelve a la normalidad. Porque, claro, Windows lo complica lo suficiente como para impedirte solucionar los problemas fácilmente. Aun así, manipular la caché es una herramienta fiable que conviene tener a mano.