Borrar la caché DNS en Windows 10 es un poco raro, pero puede ayudar a solucionar algunos problemas de internet molestos. Si navegas lento o recibes errores de sitios web constantemente, a veces el sistema simplemente conserva direcciones IP obsoletas o información DNS corrupta. Borrar la caché obliga a Windows a olvidar todos esos registros antiguos y a obtener información actualizada de los servidores DNS. Es una solución rápida, pero probablemente no la consideres a menos que el problema ya esté ocurriendo. Además, hacerlo con regularidad puede ayudar a evitar pequeños contratiempos antes de que se vuelvan molestos.
Cómo borrar la caché DNS en Windows 10
Abra el símbolo del sistema como administrador
- Haga clic derecho en el botón Inicio o presione Windows key + Xy seleccione “ Símbolo del sistema (Administrador) ” o “ Windows PowerShell (Administrador) ”.
- Tenga en cuenta que en algunas configuraciones es posible que vea PowerShell en lugar del Símbolo del sistema, pero sigue funcionando igual.
Por qué es útil: Ejecutar como administrador es necesario porque vaciar el DNS modifica la configuración de red del sistema. Este paso es bastante sencillo, pero suele confundir a los nuevos usuarios, ya que Windows lo hace menos obvio.
Qué esperar: Un mensaje que pregunta “¿Desea permitir que esta aplicación realice cambios?” — haga clic en Sí.
En serio: En una máquina, esto a veces falla la primera vez si no lo ejecutas como administrador, así que asegúrate de abrirlo correctamente. Es molesto, pero sucede.
Escriba el comando DNS Flush
- En el símbolo del sistema o la ventana de PowerShell, escriba
ipconfig /flushdns
y presioneEnter
Este comando le pide a Windows que borre la información DNS almacenada. Básicamente, borra todo.¿Por qué es útil? Porque si su computadora tiene registros DNS obsoletos o dañados, forzar la recuperación del servidor DNS suele solucionar problemas como errores de sitio web no encontrado o cargas lentas.
Al presionar Enter, debería aparecer un mensaje que dice “Se limpió correctamente la caché del solucionador DNS”.Es una buena señal, pero si no es así, intente volver a ejecutar el comando o reiniciar el equipo.
Cerrar la ventana de comandos
- Escribe
exit
y presiona Enter.
Listo. Tu caché DNS ya está borrada y Windows empezará a generar nuevos registros sobre la marcha. En algunas configuraciones, puede que tengas que reiniciar el navegador o incluso todo el PC, pero normalmente esto funciona.
Consejos adicionales para administrar DNS en Windows 10
- Borrar la caché DNS con regularidad puede ser útil si los sitios web se cargan lentamente o muestran información incorrecta. No esperes a que todo se estropee por completo.
- Asegúrese de cerrar todas las aplicaciones o navegadores que estén usando Internet de forma activa antes de limpiar el DNS; a veces, mantienen información DNS antigua almacenada localmente en caché.
- ¿Te apetece configurar tu DNS manualmente? Puedes ir a Configuración > Red e Internet > Ethernet/Wi-Fi > Propiedades > Configuración de DNS y configurar un DNS personalizado como el 8.8.8.8 de Google o el 1.1.1.1 de Cloudflare. Funciona en algunas configuraciones si te gusta el control.
- Si los problemas de DNS continúan, considere limpiarlos periódicamente o cambiar de proveedor de DNS por completo, porque Windows a veces almacena en caché información incorrecta de manera persistente.
Preguntas frecuentes
¿Por qué necesito borrar mi caché de DNS?
Si los sitios web no se actualizan o ves datos incoherentes, es posible que la caché DNS conserve información antigua. Borrarla ayuda al sistema a obtener las direcciones web más recientes. También es útil si cambiaste de servidor DNS y quieres que los nuevos se activen.
¿Es seguro vaciar la caché de DNS?
Por supuesto. Es un comando rápido e inofensivo que simplemente le dice a Windows que olvide los registros DNS almacenados. No se borra nada del historial de navegación, solo la caché de búsqueda DNS.
¿Con qué frecuencia debo hacer esto?
Solo cuando las cosas se comportan de forma irregular, por ejemplo, con carga lenta o errores. Si todo funciona correctamente, no es necesario realizar limpiezas periódicas. Sin embargo, en redes lentas, una limpieza mensual no es mala idea.
¿La limpieza de DNS eliminará mi historial de navegación?
No. Solo se ocupa de los registros DNS, no de nada parecido a las cookies o el historial almacenado en su navegador.
¿Puedo automatizar esto?
Claro, puedes crear un script o programar una tarea para que se ejecute ipconfig /flushdns
periódicamente, pero, por extraño que parezca, generalmente no es necesario a menos que estés solucionando problemas sin parar.
Resumen
- Abrir el símbolo del sistema como administrador
- Confirmar mensaje de UAC
- Tipo
ipconfig /flushdns
- Esté atento al mensaje de éxito
- Cierra todo
Resumen
Sinceramente, limpiar el DNS en Windows 10 no es complejo, pero se le suele dar poca importancia. Si surgen problemas de internet, es algo rápido que puedes probar antes de complicarte con cosas más complejas. Puede solucionar tiempos de carga lentos o errores extraños de resolución de nombres, especialmente si los servidores DNS funcionan de forma inestable o si has cambiado la configuración recientemente. Ten en cuenta que, a veces, en ciertas configuraciones, es necesario reiniciar el navegador o el equipo para que los cambios se apliquen correctamente; Windows es un poco raro en ese sentido. En resumen, es un paso sencillo que vale la pena tener en cuenta para solucionar problemas. Ojalá esto ayude a evitar horas de frustración.