Cómo borrar la caché en Windows 10: guía paso a paso

Borrar la caché de tu equipo con Windows 10 puede parecer una tarea tediosa, pero sinceramente, puede hacer maravillas para acelerar el proceso y solucionar fallos inusuales de los sitios web. El problema es que tu PC almacena un montón de archivos temporales para que las aplicaciones y los sitios web carguen más rápido, pero con el tiempo, esa caché puede sobrecargarse y ralentizar todo. Además, a veces esos archivos antiguos causan problemas de carga extraños o impiden que las actualizaciones se muestren correctamente.¿La buena noticia? Es un proceso bastante sencillo y no necesitas herramientas ni software sofisticados. Solo unos clics en la configuración del sistema y listo.

También es curioso cómo Windows a veces dificulta un poco encontrar exactamente dónde borrar la caché. Quizás pienses que eliminar archivos temporales es obvio, pero no: hay diferentes tipos, como la caché del sistema, la del navegador y la de las aplicaciones. Aquí tienes una guía paso a paso para deshacerte de esos archivos innecesarios y quizás revitalizar tu PC lento. Simplemente sigue las instrucciones y verás espacio liberado al instante, lo que podría ayudar a que algunas aplicaciones o navegadores funcionen mejor. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo lo suficiente como para que te quedes con la intriga.

Cómo borrar la caché del equipo en Windows 10

Borrar la caché a través de la configuración de almacenamiento

Este método se basa en usar la administración de almacenamiento integrada de Windows, ya que es confiable y no implica manipular líneas de comandos ni software de terceros. Es útil porque se enfoca en categorías específicas de caché, como archivos temporales, sin eliminar datos personales. Si el sistema se siente un poco desordenado o ha notado una ralentización, esta podría ser la solución más rápida. Espera recuperar algo de espacio y quizás notar una pequeña mejora en la velocidad, al menos hasta que la caché se recupere.

  1. Abra el menú Inicio y haga clic en Configuración (el icono del engranaje).O bien, pulse Windows + Ipara acceder rápidamente.
  2. Haga clic en Sistema y, en la barra lateral izquierda, seleccione Almacenamiento. Aquí es donde Windows registra el uso del espacio en disco.
  3. Desplázate hacia abajo y selecciona Archivos temporales. Si no lo ves inmediatamente, quizás tengas que esperar un segundo o hacer clic un poco. Windows analizará y te mostrará una lista de lo que considera temporal: caché, registros del sistema, papelera de reciclaje, etc.
  4. Selecciona las casillas de verificación junto a los tipos de caché que quieras borrar (como Archivos Temporales ) y haz clic en Eliminar Archivos. Es bastante sencillo, pero asegúrate de eliminar solo lo que sea seguro; es poco probable que borre algo importante.

Este es bueno porque se centra en lo que realmente quieres limpiar: la basura temporal que solo ocupa espacio. En algunas configuraciones, el análisis puede tardar uno o dos segundos, pero una vez que los archivos se hayan eliminado, el almacenamiento debería estar un poco más despejado y el rendimiento podría mejorar ligeramente.

Borrar la caché del navegador y de las aplicaciones manualmente

Si la velocidad del navegador es lo que te molesta o si algunas aplicaciones no funcionan correctamente, la caché podría ser la causa. En Chrome, Edge o Firefox, normalmente basta con acceder a sus ajustes y borrar los datos de navegación. Lo mismo ocurre con aplicaciones como Discord o Steam: suelen almacenar su propia caché, que se puede borrar desde los ajustes de la aplicación o eliminando carpetas específicas de caché en tu directorio de usuario.

Esto es bastante útil, ya que suele estar aislado del sistema y es específico de la aplicación. Además, ten en cuenta que borrar la caché aquí no cerrará la sesión inmediatamente en la mayoría de los casos, pero podría provocar que algunas aplicaciones vuelvan a almacenar datos en caché la próxima vez que las inicies. Solo un aviso: vale la pena hacerlo si sospechas que hay un fallo de caché.

Consejos para borrar la caché en Windows 10

  • Revise su caché periódicamente si nota que su PC se vuelve más lenta o que los sitios web se cargan de manera extraña.
  • Tenga cuidado al eliminar otros archivos del sistema: limítese principalmente a la sección “Archivos temporales”, a menos que sepa realmente lo que está haciendo.
  • Borre la memoria caché de sus navegadores periódicamente para seguir navegando rápido y evitar fugas de privacidad.
  • Recuerda que borrar el caché no eliminará tus archivos personales, pero podría cerrar tu sesión de sitios y aplicaciones, así que ten las contraseñas a mano por si acaso.

Preguntas frecuentes

¿Qué es exactamente el caché?

Se trata básicamente de un conjunto de archivos temporales que el sistema y los navegadores guardan para que la carga sea más rápida. Piénsalo como un almacenamiento de acceso rápido, pero con el tiempo, estos archivos pueden quedar obsoletos o simplemente saturar tu disco duro.

¿Borrar mi caché eliminará mis archivos personales?

No. Básicamente, solo elimina datos temporales, cookies o archivos de caché. Tus documentos, fotos y música estarán seguros.

¿Necesito algún software o herramienta especial?

No, Windows lo tiene todo integrado. Los pasos que se explican aquí lo cubren todo. No se necesitan programas de terceros.

¿Con qué frecuencia debo borrar la caché?

Una vez al mes suele funcionar, a menos que notes una ralentización o errores extraños. Borrar la caché con frecuencia no está mal, pero exagerar podría causar pequeñas caídas de rendimiento al reconstruir los datos.

¿Qué pasa si borro algo importante accidentalmente?

La mayoría de los métodos de limpieza de caché solo eliminan archivos temporales innecesarios. Sigue las instrucciones y no tendrás problemas. En raras ocasiones, si utilizas otras herramientas de limpieza, revisa bien lo que estás eliminando.

Resumen

  • Abrir configuración
  • Vaya a Sistema > Almacenamiento
  • Haga clic en Archivos temporales
  • Pulse Eliminar archivos

Resumen

Borrar la caché no es tan complicado, pero sin duda es un truco práctico para que tu PC funcione mejor y recupere espacio. Porque, sinceramente, es un poco raro que Windows lo convierta en un pequeño enigma para encontrar esos archivos, pero una vez hecho, sueles notar la diferencia. Basta con una limpieza rápida para que todo funcione a la perfección. Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien o evite esa lentitud persistente. Cruzo los dedos para que sirva de ayuda; funciona en muchas configuraciones, así que ¿por qué no probarlo?