Cómo borrar la caché en Windows 11 de forma eficaz

Cómo borrar la caché en Windows 11

Borrar la caché en Windows 11 no es precisamente una ciencia exacta, pero puede resultar un poco confuso si no sabes dónde buscar o qué eliminar exactamente. A menudo, la razón principal para hacerlo es solucionar problemas de lentitud, fallos extraños o simplemente liberar espacio. A veces, Windows almacena un montón de archivos temporales y datos en caché en lugares difíciles de encontrar o eliminar manualmente. Y créeme, es frustrante intentar localizarlos. Es posible que notes que el sistema funciona de forma extraña, que las aplicaciones se bloquean o que simplemente se ralentiza de repente. Por eso, una purga rápida de la caché suele ser útil, incluso si es solo una solución temporal.

A continuación, se presentan algunos métodos que suelen funcionar, desde opciones integradas rápidas hasta análisis más profundos de la limpieza del sistema. El objetivo es dejar tu PC más limpio, con la esperanza de que funcione un poco más rápido y de forma más estable. No sé por qué, pero a veces reiniciar no es suficiente; hay que borrar algunos archivos manualmente.

Paso a paso: Borrar la caché en Windows 11

Aquí tienes un resumen para deshacerte de esos molestos archivos en caché. Cada método varía ligeramente según el objetivo, pero en general, estos pasos deberían limpiar tu sistema.

Método 1: Usar la configuración de almacenamiento para borrar archivos temporales

Esta es la opción más sencilla y funciona bastante bien para la mayoría de los usuarios. Aprovecha la administración de almacenamiento de Windows, que controla todos los archivos de caché ocultos. El proceso te ayuda a eliminar la caché temporal, como archivos del sistema, datos del navegador y la caché de aplicaciones, con solo unos clics. En algunas configuraciones, esto puede eliminar bastantes archivos basura, especialmente si lo haces con frecuencia.

  1. Abra Configuración ( Win + I) y vaya a Sistema.
  2. Seleccione Almacenamiento en el menú de la izquierda.
  3. Desplácese hacia abajo y haga clic en Archivos temporales.
  4. Revisa la lista de tipos de archivos (p.ej., Archivos temporales de Windows, Papelera de reciclaje, Miniaturas).Marca qué archivos puedes eliminar sin problema. Normalmente puedes borrarlos todos, pero ten cuidado si quieres conservarlos en la Papelera de reciclaje.
  5. Haga clic en “Eliminar archivos” para eliminar los archivos de caché seleccionados. Puede tardar unos segundos mientras Windows realiza su trabajo.

Este método obliga a Windows a limpiar las cachés que ha estado guardando. Normalmente, es suficiente para las ralentizaciones habituales, y es útil porque no se necesitan herramientas de terceros. En algunas configuraciones, puede que no logre borrarlo todo, pero generalmente ayuda después de un buen reinicio.

Método 2: Borrar manualmente la caché del navegador y de las aplicaciones

Si tu problema se limita a navegadores o aplicaciones específicas (¡lo cual suele ocurrir!), deberías borrar sus cachés directamente. Navegadores como Chrome, Edge o Firefox almacenan una gran cantidad de datos en caché que pueden ralentizar el sistema o causar fallos extraños. Este proceso es sencillo, pero varía según la aplicación.

  • Para Chrome o Edge: Abre el navegador, ve a Configuración, luego a Privacidad y Seguridad y busca la opción Borrar datos de navegación. Asegúrate de revisar la caché de imágenes y archivos y luego pulsa Borrar datos.
  • En el caso de las aplicaciones de la Tienda Windows, a veces es necesario reconstruir la caché mediante comandos. Por ejemplo, abra PowerShell como administrador y ejecute wsreset.exe. Espere a que finalice y se restablezca la caché de la Tienda Windows.

Esto ayuda, ya que estas cachés tienden a crecer con el tiempo y pueden corromperse, lo que provoca errores o ralentizaciones en las aplicaciones. Es un poco extraño cómo los archivos en caché de un navegador pueden saturar todo el sistema, pero es un problema común.

Método 3: Borrar la caché mediante la utilidad Liberador de espacio en disco

Otra opción para probar en raras ocasiones. Windows cuenta con una herramienta integrada llamada Liberador de espacio en disco que revisa los archivos del sistema, incluyendo la caché y los archivos temporales.

  1. Busque Liberador de espacio en disco en el menú Inicio y ábralo.
  2. Seleccione su unidad principal (normalmente C:).
  3. Pulse Aceptar y espere a que calcule lo que debe limpiarse.
  4. Marque las casillas de Archivos temporales, Miniaturas y tal vez incluso Instalaciones anteriores de Windows si está seguro de que no desea revertir.
  5. Haga clic en Limpiar archivos del sistema para una limpieza más profunda, luego repita el proceso de selección.

Este método es bastante sencillo y ayuda a borrar más que solo unos pocos archivos de caché. Vale la pena si tu PC está muy saturado o quieres asegurarte de no dejar nada atrás.

Sinceramente, en algunas máquinas, esta es una solución única, sobre todo si se ha acumulado mucha caché. En otras, puede que sea necesario ejecutarla varias veces o combinarla con otros pasos.

Consejos para borrar la caché en Windows 11

  • Establezca un recordatorio para hacer esto mensualmente, especialmente si nota respuestas lentas o errores extraños.
  • Tenga cuidado con lo que elimina: en general, el caché es inofensivo, pero evite borrar archivos relacionados con datos a menos que esté seguro.
  • Utilice una combinación: borre el caché, desinstale las aplicaciones que no utilice y considere ejecutar una herramienta de limpieza de terceros si las cosas se sienten realmente lentas.
  • Si realmente desea profundizar, consulte herramientas como CCleaner o Winhance (el proyecto de GitHub: Winhance en GitHub ) para una limpieza más profunda, pero tenga cuidado: a veces pueden ser demasiado agresivas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el caché?

La caché es simplemente un conjunto de archivos temporales que tu sistema operativo o aplicaciones guardan para agilizar futuras operaciones. Considérala un almacenamiento de acceso rápido para que tus aplicaciones no tengan que recuperar datos cada vez.

¿Es seguro borrar el caché?

Sí, totalmente. Es una forma segura de liberar espacio, corregir errores raros o simplemente poner orden. Después de borrar, algunas aplicaciones pueden tardar un segundo más en cargar la primera vez, pero es normal.

¿Con qué frecuencia se debe borrar la caché?

Una vez al mes suele ser suficiente, o cuando tu PC se vuelva lenta o presente fallos. No está de más hacerlo con más frecuencia si usas mucho el navegador o ejecutas muchas aplicaciones.

¿Borrar el caché eliminará mis archivos personales?

No. Son solo archivos temporales y caché, no tus documentos personales ni descargas.

¿Borrar el caché puede solucionar errores de la aplicación?

A veces, sí. Si una aplicación falla o funciona de forma extraña, borrar la caché puede restaurar la normalidad eliminando información potencialmente corrupta.

Resumen

  • Abra Configuración y vaya a Sistema > Almacenamiento.
  • Haga clic en Archivos temporales y revise las opciones.
  • Borrar la caché y los datos temporales.

Resumen

Borrar la caché en Windows 11 no es muy complicado, pero es una de esas tareas de “mantenimiento regular” que pueden ahorrarte tiempo y dolores de cabeza más adelante. Puede que no veas milagros inmediatos siempre, pero es un buen hábito para que todo funcione a la perfección. Ya sea que estés solucionando problemas de lentitud o simplemente haciendo una limpieza digital, esto debería darte el resultado esperado. A veces, son las soluciones sencillas las que realmente marcan la diferencia, y con suerte, esto ayudará a reducir esa sensación de lentitud sin complicarse la vida.