Gestionar los archivos de caché en Windows 11 puede ser un poco complicado, sobre todo si el sistema empieza a ir lento o simplemente se queda sin espacio más rápido de lo esperado. Los archivos de caché son esos fragmentos de datos temporales que almacenan las aplicaciones y el sistema operativo para acelerar el sistema. Son útiles, pero se acumulan con el tiempo y pueden ralentizar el sistema o consumir espacio de almacenamiento. Si bien usar Storage Sense para automatizar la limpieza es un buen comienzo, a veces se necesita un enfoque más manual o una limpieza más profunda con el Liberador de espacio en disco, sobre todo si se observan caídas de rendimiento generales o advertencias de almacenamiento. Esta guía explica algunas formas prácticas de eliminar esos molestos archivos de caché, con la esperanza de que tu PC funcione mejor y liberes espacio, sin arriesgar nada importante.
Cómo reparar archivos de caché en Windows 11
Método 1: Habilitar y usar Storage Sense para la limpieza automática
En algunas configuraciones, Storage Sense está habilitado por defecto, pero en otras, podrías tener que activarlo manualmente. Es un poco extraño, pero al habilitarlo se pueden eliminar automáticamente los archivos temporales, incluyendo algunos archivos de caché, a intervalos regulares. Esto es útil si no quieres pensar en la limpieza manual constantemente.
- Vaya a Configuración — Sistema — Almacenamiento.
- Desplácese hacia abajo y cambie Storage Sense a Activado.
- Haga clic en Configurar Storage Sense o ejecútelo ahora.
- Aquí puedes personalizar la frecuencia de ejecución y los elementos que elimina. Por ejemplo, configura el programa para que borre los archivos temporales aproximadamente cada semana, lo que lo hace prácticamente automático. En ocasiones, tendrás que ejecutarlo manualmente haciendo clic en ” Ejecutar Storage Sense ahora”.
Este método es perfecto si busca una solución rápida, especialmente en equipos de uso frecuente. En algunos sistemas, la primera ejecución de Storage Sense podría no limpiar todo, pero tras un par de reinicios, suele ser más agresivo.
Método 2: Utilice el Liberador de espacio en disco para una limpieza más profunda
Si Storage Sense no es suficiente o buscas más control, el Liberador de espacio en disco es donde surge la verdadera magia. Es una herramienta integrada que te permite elegir exactamente qué eliminar: archivos del sistema, caché restante, actualizaciones antiguas de Windows y más. Una especie de limpieza de primavera para tu disco, pero con más precisión.
- Busque Liberador de espacio en disco en el menú Inicio, haga clic con el botón derecho y seleccione Ejecutar como administrador.
- Seleccione la unidad que desea limpiar (normalmente C:) y haga clic en Aceptar.
- En la ventana de escaneo, marque las casillas junto a Archivos temporales, Miniaturas y otras categorías que desee eliminar.
- Haga clic en “Limpiar archivos del sistema” para ver opciones adicionales, como la limpieza de archivos de actualización del sistema o puntos de restauración dañados antiguos. Esto puede tardar unos segundos más.
En una configuración funcionó bastante bien la primera vez, pero en otras, podrías tener que ejecutarlo dos veces o reiniciarlo después. Ten cuidado al revisar lo que estás eliminando; a veces, es tentador eliminar algunos archivos de caché o restos de actualizaciones, pero más vale prevenir que curar.
Opción 1: Borrar la caché del navegador y los datos de las aplicaciones manualmente
A veces, sabes exactamente qué aplicación o caché del navegador está causando problemas. Borrarla puede ser sorprendentemente sencillo y rápido:
- Abre tu navegador, ve a la configuración y busca la sección para borrar datos de navegación. En Chrome, ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación.
- Seleccione el rango de tiempo (por ejemplo, última hora, todo el tiempo), marque Imágenes y archivos en caché y luego presione Borrar datos.
- Para otras aplicaciones, verifique sus propias opciones de limpieza de caché o elimine manualmente las carpetas de caché dentro de AppData (que se encuentran en
C:\Users\[Your Username]\AppData\Local
).
Ten en cuenta que esto no es un problema grave del sistema, pero puede ayudar a mejorar el rendimiento de ciertas aplicaciones. Solo asegúrate de no eliminar nada esencial.
Otros consejos si la limpieza aún no ayuda
A veces, la acumulación de caché no es la causa, sino otros factores como procesos en segundo plano, elementos de inicio pesados o malware. Asegúrate de que tu sistema esté completamente actualizado, ejecuta un análisis de malware (con herramientas como Windows Defender) y desactiva los programas de inicio innecesarios desde el Administrador de tareas > Inicio. Si tu PC sigue funcionando lento después de limpiarlo, considera usar herramientas más avanzadas como Winhance para optimizar el sistema.
Es un poco raro que Windows haga que borrar la caché parezca un miniproyecto, pero una vez que le coges el truco a estos métodos, es bastante sencillo. No está de más borrar periódicamente esos archivos temporales; así todo funciona a la perfección y además te da tranquilidad.