Borrar la caché en una PC con Windows 11 es como darle una actualización rápida al sistema. No siempre es evidente qué ocupa espacio o ralentiza el sistema, pero los archivos temporales tienden a acumularse y saturarlo con el tiempo. Borrar la caché correctamente puede ayudar a acelerar el sistema, recuperar espacio y, simplemente, hacer que todo funcione mejor. Es una solución sencilla, pero que a menudo se pasa por alto, sobre todo cuando Windows no lo facilita al máximo.
Cómo borrar la caché en Windows 11
Abra Configuración y busque Almacenamiento
Primero, presiona la Windowstecla y luego haz clic en el icono del engranaje o ve a Configuración desde el menú Inicio. Desde ahí, ve a Sistema (ya que es la sección que controla la mayoría de las funciones principales de tu dispositivo).Desplázate hacia abajo o busca Almacenamiento; es como el panel de control para la limpieza del almacenamiento. En algunas configuraciones, incluso podrías tener que navegar por algunas opciones para encontrar Archivos Temporales; generalmente se encuentra en Administración de almacenamiento o una sección similar.
Navegar a Archivos temporales
Una vez en Almacenamiento, haz clic en Archivos temporales. Aquí es donde Windows muestra todos los archivos basura, como la caché, la caché del navegador, los archivos temporales del sistema y más. Dependiendo de tu configuración, podrías ver categorías como “Archivos temporales”, “Miniaturas”, “Papelera de reciclaje” o incluso archivos antiguos de Windows Update. A veces, conviene comprobar qué vas a eliminar, ya que, curiosamente, Windows puede incluir archivos que quizás quieras conservar (como archivos antiguos de instalación de Windows).
Seleccione lo que desea eliminar y presione Eliminar archivos
Marca las casillas que deseas eliminar, centrándote principalmente en Archivos temporales y Miniaturas; estos suelen eliminarse sin problemas. Luego, haz clic en Eliminar archivos (o Eliminar).Ten cuidado si ves “Instalaciones anteriores de Windows” o “Descargas”: no forman parte de la caché, así que elimínalos solo si estás seguro. En algunos equipos, este proceso puede ser un poco inconsistente; a veces, los archivos no se borran por completo hasta que reinicias.
Consejo adicional: utilice el Liberador de espacio en disco para una limpieza más profunda
Para una limpieza más exhaustiva, puedes probar la herramienta integrada Liberador de espacio en disco. Pulsa Win + R, escribe ` cleanmgr` y pulsa Intro. Selecciona tu unidad (normalmente C:\) y marca Archivos temporales, Miniaturas y otras cachés del sistema que quieras eliminar. Es un poco raro, pero el Liberador de espacio en disco ofrece una limpieza más exhaustiva que la de la página de Configuración de Windows. Hay quien lo recomienda, sobre todo si quieres eliminar puntos de restauración del sistema o restos de caché.
En caso de duda, considere herramientas de limpieza de terceros
Si te da pereza o simplemente quieres algo que automatice esto, programas como CCleaner o Winhance pueden ayudarte. Pero ten cuidado con lo que eliges: algunas herramientas podrían eliminar más de lo previsto, y a Windows no le gusta que herramientas de terceros alteren los archivos del sistema. Aun así, pueden ahorrarte tiempo y mantener tu sistema más eficiente sin mayores complicaciones.
No olvides reiniciar
Después de borrar la caché, conviene reiniciar. A veces, Windows necesita un reinicio para eliminar correctamente los archivos temporales sobrantes o actualizar el estado del sistema. En algunas configuraciones funciona de inmediato, mientras que en otras puede que veas algunos archivos pendientes hasta que reinicies. Es un poco inconsistente, pero así es Windows.