Cómo borrar la caché en Windows 11: instrucciones sencillas paso a paso

Borrar la caché en Windows 11 puede parecer una tarea tediosa, pero sinceramente, puede mejorar la velocidad y el almacenamiento. Piensa en ello como si estuvieras ordenando tu escritorio: no siempre es necesario, pero sin duda ayuda a que todo funcione con mayor fluidez. A veces, si tu PC va lento o te estás quedando sin espacio y no sabes por qué, borrar los archivos temporales y la caché del navegador puede ser la solución rápida. Es especialmente útil si has instalado actualizaciones recientes o software nuevo, ya que la caché restante puede acumularse y ralentizar el rendimiento.

Mucha gente no lo sabe, pero la capacidad de respuesta del sistema depende en gran medida de lo limpios que estén los archivos temporales y la caché.¿La buena noticia? No necesitas ningún software sofisticado: Windows 11 cuenta con herramientas integradas que lo hacen bastante sencillo. Lo complicado es saber dónde buscar y qué borrar. Aquí tienes una guía para ayudarte a localizar esos puntos de caché, para que tu equipo pueda volver a funcionar. Disfrutarás de tiempos de carga más rápidos, más espacio y una agradable sensación de limpieza.

Cómo borrar la caché en Windows 11

Sigue estos pasos para deshacerte de la basura que abarrota tu disco duro, ya sean archivos temporales del sistema o la caché del navegador. Hacer esto de vez en cuando mantiene tu PC funcionando a la perfección y libera espacio para nuevas cosas. A veces, reiniciar no es suficiente; esta es una forma de darle un impulso extra sin reinstalar todo.

Abrir Configuración y Administrar Almacenamiento

Primero, pulsa Inicio y luego Configuración. O bien, pulsa Windows + I—este acceso directo funciona bastante rápido—.En la ventana Configuración, haz clic en Sistema y selecciona Almacenamiento. Este es tu principal herramienta para limpiar archivos no deseados. Si tienes poco tiempo, también puedes acceder directamente a Sensor de Almacenamiento desde el mismo menú, lo que puede automatizar algunas tareas.

Borrar archivos temporales

En Almacenamiento, haz clic en Archivos temporales. Verás una lista de elementos como caché, archivos temporales del sistema, descargas y más. Selecciona los archivos que no necesites, especialmente la caché y los archivos temporales, y luego haz clic en Eliminar archivos.¿Por qué es útil? Porque estos archivos temporales están diseñados para un acceso rápido, pero con el paso de los meses o años, pueden acumularse. En algunas configuraciones, puede que necesites un par de intentos o reiniciar para que se borren por completo, pero vale la pena por el espacio adicional.

Borrar la caché del navegador: un paso aparte

Tu navegador web almacena datos en caché para acelerar la carga de las páginas, pero esa caché crece indefinidamente si no la borras manualmente. Todos los navegadores populares tienen su propia forma de hacerlo. En Chrome, por ejemplo, ve a Configuración > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación. Selecciona Imágenes y archivos en caché, elige un intervalo de tiempo y haz clic en Borrar datos. En Edge o Firefox, las rutas son similares. En algunos equipos, borrar la caché del navegador puede mejorar considerablemente ese pequeño retraso en la navegación y posiblemente solucionar fallos web inusuales.

¿Algo complicado? A veces, los navegadores conservan los datos en caché incluso después de borrarlos, así que no te sorprendas si tienes que reiniciar el navegador o incluso el PC. Y si usas varios navegadores (Chrome, Edge, Firefox, etc.), haz esto con cada uno. Así evitarás esa sensación de lentitud cuando los sitios web no se cargan correctamente.

Como mencioné, realizar estos pasos periódicamente puede mantener tu sistema como nuevo. He notado que, en algunas configuraciones, borrar la caché y los archivos temporales mostró mejoras inmediatas, pero en otras es más sutil; aun así, vale la pena el esfuerzo periódico.

Consejos adicionales para borrar la caché en Windows 11

  • Configure un recordatorio para borrar el caché aproximadamente una vez al mes si nota una desaceleración.
  • Si desea una limpieza más completa, pruebe a ejecutar el Liberador de espacio en disco. Simplemente búsquelo en el menú Inicio, seleccione la unidad C:, marque la opción Archivos temporales y pulse Aceptar. Se encarga de todo de una vez.
  • Para una mayor automatización, active Storage Sense en Configuración > Sistema > Almacenamiento para eliminar periódicamente los archivos temporales y el contenido de la papelera de reciclaje.
  • Precaución: no borre el caché si está solucionando problemas de ciertas aplicaciones, porque a veces los archivos de caché son necesarios temporalmente para aplicaciones o sitios web específicos.
  • Mantenga siempre su Windows actualizado: es menos complicado y puede ayudar a mejorar el funcionamiento del borrado de caché.

Preguntas frecuentes rápidas

¿Qué es, en realidad, la caché?

Es como un almacén para tu sistema: almacena datos temporalmente para agilizar el proceso. Con el tiempo, este almacén se llena, y vaciarlo puede acelerar el funcionamiento.

¿Por qué molestarse en borrar el caché?

Porque la caché puede sobrecargarse tanto que ralentiza tu PC y ocupa espacio. Es como andar con una mochila abarrotada: con el tiempo, te das cuenta de que te está arruinando el día.

¿Borrar el caché eliminará mis archivos?

No. Solo borra archivos temporales, no tus documentos ni cosas personales.

¿Con qué frecuencia debe realizarse?

Cada pocas semanas o si el rendimiento disminuye notablemente. Piensa en ello como limpiar tus gafas: mejor visibilidad, menos tensión.

¿Puedo automatizar esto?

Sí, las herramientas del sistema como Storage Sense o aplicaciones de terceros pueden programar limpiezas periódicas para que no te olvides.

Resumen

  • Abra Configuración.
  • Vaya a Sistema > Almacenamiento.
  • Seleccione Archivos temporales y luego Eliminar archivos.
  • Limpie los cachés del navegador manualmente o con la configuración del navegador.

Resumen

En resumen, limpiar la caché de Windows 11 de vez en cuando puede mejorar mucho el rendimiento y liberar espacio. Es un poco extraño cómo estos pequeños archivos pueden ralentizar tu PC, pero es cierto. El proceso no es perfecto; a veces hay que repetirlo o reiniciarlo, pero es una obviedad para que todo funcione a la perfección. Recuerda: un mantenimiento regular es mejor que una reinstalación completa.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Un poco de mantenimiento ayuda mucho, solo hay que ser constante.