Cómo borrar la caché en Windows 11: tutorial paso a paso

Limpiar la caché del ordenador en Windows 11 puede parecer una tarea técnica, pero la verdad es que puede marcar la diferencia. Con el tiempo, los archivos temporales se acumulan (de la caché de aplicaciones, de descargas y de actualizaciones del sistema) y todo ese desorden puede ralentizar el sistema o consumir espacio de almacenamiento. Tanto si notas que tu PC se ralentiza como si simplemente quieres mantenerlo ordenado, una limpieza rápida de la caché puede ayudarte a mantener el sistema en buen estado. Es como darle a tu ordenador una limpieza de primavera ligera, pero no tienes que hacerlo todos los días, solo cuando el sistema se ralentiza o el almacenamiento se llena más rápido de lo que quieres.

Cómo borrar la caché del equipo en Windows 11

Método 1: Usar la configuración para eliminar archivos temporales

Este es el método más sencillo que la mayoría de la gente prueba primero. Sirve si el sistema va lento o se está quedando sin espacio de forma discreta. Borrar estos archivos temporales puede mejorar ligeramente el rendimiento, ya que libera espacio que Windows usa sin querer para desorden. Después de esto, verá una mejora temporal en la capacidad de respuesta.

  • Abrir Configuración: Haz clic en el menú Inicio y selecciona Configuración. También puedes pulsar Windows + Ipara una ruta más rápida.
  • Vaya a Sistema > Almacenamiento: En la ventana Configuración, toque Sistema y luego Almacenamiento . A veces, Windows lo llama “Administración de almacenamiento”, pero la ruta es prácticamente la misma en todas las actualizaciones.
  • Haz clic en Archivos temporales: En Almacenamiento, busca y haz clic en Archivos temporales. Esta sección muestra todo tipo de archivos basura que Windows recopila, como archivos de caché antiguos, descargas y archivos sobrantes.
  • Selecciona los archivos que quieres eliminar y elimínalos: marca las casillas junto a “Archivos temporales”, “Descargar archivos temporales” o cualquier otra opción relevante. Luego, haz clic en ” Eliminar archivos”. Si te animas, también puedes borrar la caché del navegador por separado, lo cual es otra historia.

Nota: A veces, Windows no borra todo a la primera o te pide reiniciar para liberar espacio por completo. No sé por qué funciona así, pero reiniciar no está de más en este caso.

Método 2: Borrar la caché del navegador por separado

Si la navegación web se siente lenta, a veces la caché de tu navegador favorito es la culpable. Chrome, Edge, Firefox: todos guardan una gran cantidad de datos en caché para cargar las páginas más rápido, pero pueden saturarse, especialmente si visitas varios sitios a diario. Borrar la caché del navegador es independiente de la limpieza de Windows y debe hacerse desde el menú de configuración del navegador.

  • Abra su navegador y vaya a Configuración > Privacidad y seguridad.
  • Busque la opción para borrar datos de navegación o caché: suele decir “Borrar datos de navegación”, “Borrar caché” o algo similar.
  • Seleccione el rango de tiempo (por ejemplo, “Todo el tiempo” para borrar todo) y marque la casilla para imágenes y archivos almacenados en caché.
  • Pulsa “Borrar datos” y deja que funcione. Funciona de maravilla con los tiempos de carga web.

En algunas configuraciones, el caché del navegador puede acumularse tanto como el caché del sistema, así que no lo olvides si la velocidad parece baja mientras navegas.

Método 3: Limpieza profunda con la herramienta Liberador de espacio en disco

Si te parece bien una limpieza más exhaustiva, Windows tiene una herramienta integrada que profundiza un poco más: el Liberador de espacio en disco. Honestamente, esto puede eliminar más archivos que no detecta la aplicación Configuración, incluyendo archivos del sistema, actualizaciones antiguas de Windows y otros archivos basura.

  • Presione Windows + Sy escriba “Liberador de espacio en disco”, luego ábralo desde los resultados de búsqueda.
  • Seleccione la unidad que desea limpiar, generalmente C:\, y haga clic en Aceptar.
  • Marca las casillas de “Archivos temporales”, “Archivos antiguos de Windows” y cualquier otra que quieras eliminar. Puedes hacer clic en ” Limpiar archivos del sistema” si quieres liberar aún más espacio, pero eso requiere permisos de administrador.
  • Confirma y deja que se ejecute. Después tendrás más espacio y un sistema un poco más ágil.

Este método es un tanto extraño debido a la forma en que Windows etiqueta las cosas, pero es efectivo para una limpieza completa cuando te sientes desordenado.

Consejos para mantener la caché bajo control en Windows 11

  • Configura un recordatorio para hacer esto quizás cada pocos meses.¿Exagerado? Quizás. Pero ayuda si tu almacenamiento funciona de forma extraña.
  • Si eres un maniático del orden, combina la limpieza de caché con la limpieza regular del disco.
  • Si utiliza muchas aplicaciones que generan sus propios cachés (como Photoshop, plataformas de juegos o administradores de medios), verifique esas configuraciones periódicamente.
  • Limpie la memoria caché de su navegador con frecuencia si nota que las páginas se cargan lentamente o que aún aparece contenido desactualizado.
  • Si desea automatizar esto, busque scripts de limpieza o herramientas de terceros, pero tenga cuidado.

Preguntas frecuentes que podrían salvar el día

¿Qué es exactamente un caché de computadora?

Básicamente, es un área de almacenamiento temporal donde las aplicaciones, los navegadores y el propio Windows guardan datos para que la próxima vez carguen más rápido. Piénsalo como una carpeta de accesos directos que a veces se llena.

¿Borrar el caché eliminará mis archivos personales o datos guardados?

No. Borrar la caché solo borra los archivos temporales, no tus fotos, documentos ni configuración personal. Es prácticamente inofensivo; solo ahorra un poco de espacio y velocidad.

¿Con qué frecuencia se debe borrar la caché?

Depende. Si tu PC se siente lenta o el almacenamiento es limitado, pruébalo. Normalmente, cada pocos meses está bien para un uso ocasional. Los usuarios avanzados o gamers podrían necesitarlo con más frecuencia.

¿Es seguro hacer esto en Windows 11?

Por supuesto. Es una tarea de mantenimiento estándar. Simplemente revisa qué archivos estás eliminando si usas el Liberador de espacio en disco.

Resumen

  • Abrir configuración.
  • Vaya a Sistema > Almacenamiento.
  • Haga clic en Archivos temporales.
  • Seleccione lo que desea eliminar y confirme.
  • Para una limpieza más profunda, prueba el Liberador de espacio en disco.

Resumen

Básicamente, borrar la caché en Windows 11 no es el fin del mundo; es una forma sencilla de mantener el sistema funcionando sin problemas sin tener que borrarlo todo manualmente. A veces, parece un poco como perseguir fantasmas, pero en la mayoría de las configuraciones, ayuda a acelerar el proceso y a recuperar espacio. Recuerda que si tu PC sigue funcionando lento después de esto, podría haber otros problemas ocultos. Aun así, es un buen primer paso y no es tan difícil.