Cómo borrar la caché y las cookies en Windows 10 de forma eficaz

Borrar la caché y las cookies en Windows 10 no solo libera espacio; también ayuda a navegar más rápido, soluciona problemas inusuales y mantiene tu información un poco más privada. A veces, esos archivos y cookies acumulados pueden ralentizar el sistema o causar problemas de inicio de sesión. Saber cómo borrarlos eficazmente marca la diferencia; es como reiniciar el navegador. Además, la mayoría de la gente no se da cuenta de lo fácil que es, y si lo haces con regularidad, te evitarás muchos dolores de cabeza en el futuro.

Normalmente es sencillo: simplemente accede a la configuración de tu navegador, busca la sección correcta y pulsa “Borrar”.Pero, según el navegador que uses, las rutas varían un poco, así que aquí tienes un breve tutorial.

Cómo borrar la caché y las cookies en Windows 10

Método 1: Borrar la caché y las cookies mediante la configuración del navegador

Este método se aplica cuando se desea enfocarse en navegadores específicos como Chrome, Firefox o Edge. Ayuda a agilizar el proceso y a resolver problemas inusuales de inicio de sesión o visualización. Espere una ligera mejora en la velocidad y menos fallos del sitio después de limpiarlo todo. Dado que tanto Windows como los navegadores se saturan, esta limpieza rápida suele ser suficiente para solucionar el problema.

Cromo

  • Abra Google Chrome.
  • Haga clic en los tres puntos en la esquina superior derecha.
  • Vaya a Configuración.
  • Desplácese hacia abajo o haga clic en el menú de la izquierda, luego busque Privacidad y seguridad.
  • Haga clic en Borrar datos de navegación.
  • Aparece una nueva pestaña; aquí, marque Cookies y otros datos del sitio y Imágenes y archivos almacenados en caché.
  • Establezca el rango de tiempo en Todo el tiempo si desea un reinicio completo.
  • Pulse Borrar datos.

En algunas configuraciones, esto puede ser lento si hay mucha acumulación, pero normalmente desaparece en unos segundos. Recuerda que esto cierra la sesión de los sitios; tendrás que volver a iniciarla la próxima vez que los visites.

Firefox

  • Inicie Firefox.
  • Haga clic en las tres líneas horizontales ( menú de hamburguesa ) en la parte superior derecha.
  • Seleccione Configuración.
  • Vaya a Privacidad y seguridad.
  • Desplácese hasta Cookies y datos del sitio y haga clic en Borrar datos.
  • Asegúrese de que ambas opciones (Cookies y Contenido web en caché) estén marcadas.
  • Haga clic en Borrar.

La misma idea: esto eliminará las cookies y la caché antiguas, lo que puede ayudar con el rendimiento o los fallos de inicio de sesión. Quizás tengas que volver a iniciar sesión en algunos sitios después.

Edge (basado en Chromium)

  • Borde abierto.
  • Haga clic en los tres puntos en la parte superior derecha.
  • Seleccione Configuración.
  • Vaya a Privacidad, búsqueda y servicios.
  • En Borrar datos de navegación, haga clic en Elegir qué borrar.
  • Verifique las cookies y otros datos del sitio y las imágenes y archivos almacenados en caché.
  • Seleccione el rango de tiempo completo para borrar todo.
  • Presiona Borrar ahora.

Método 2: Atajo para limpieza rápida y limpieza automática

Muchos navegadores admiten un acceso directo Ctrl + Shift + Deleteque te lleva directamente al menú de borrado. Si estás cansado de navegar por los menús, esto te ahorra mucho tiempo. Además, para quienes no quieran hacerlo manualmente constantemente, la configuración para borrar automáticamente las cookies al cerrar el navegador es una función muy útil. En Chrome, Firefox y Edge, la encontrarás en la sección de configuración de privacidad.

¿Por qué hacer esto regularmente?

Sinceramente, es un poco raro, pero con el tiempo, la información almacenada en caché y las cookies se acumulan y pueden hacer que la navegación sea menos responsiva o, peor aún, causar problemas de inicio de sesión o errores de visualización de páginas. Borrar la caché y las cookies cada pocas semanas mantiene la velocidad y evita fallos extraños. Además, mejora la privacidad: dejar esas cookies almacenadas solo permite que los scripts de seguimiento permanezcan activos más tiempo del debido.

Consejos adicionales que vale la pena probar

  • Usar controles específicos de cookies : si desea guardar cookies en ciertos sitios, administre las excepciones en la configuración de privacidad del navegador.Útil en dispositivos compartidos.
  • Considere las extensiones del navegador : existen herramientas que automatizan la limpieza o administran las cookies de forma más granular, como Winhance, lo que puede ayudar a agilizar el proceso.

Preguntas frecuentes

¿Por qué debería borrar el caché y las cookies?

Esto ayuda a que su navegador funcione mejor, corrige comportamientos extraños en las páginas web y protege su privacidad al eliminar información almacenada que puede usarse para rastrearlo.

¿Perderé las contraseñas guardadas o la información de inicio de sesión?

No necesariamente. Borrar la caché y las cookies no eliminará las contraseñas guardadas en tu navegador, a menos que elijas específicamente borrarlas también. Ten cuidado si vas a borrar todos tus datos.

¿Es seguro este proceso?

Totalmente. Es una forma estándar de eliminar archivos basura y no debería afectar a tus datos personales, como contraseñas guardadas o marcadores.

¿Con qué frecuencia debo hacer esto?

Generalmente, cada pocas semanas ayuda a que todo funcione correctamente. Si tu navegador va lento o presenta problemas, es recomendable borrar la caché y las cookies; no hay problema en hacerlo más veces si es necesario.

Resumen

  • Abra su navegador.
  • Vaya a la configuración de privacidad o seguridad.
  • Busque y seleccione “Borrar datos de navegación” o similar.
  • Seleccione cookies y archivos en caché.
  • Pulse confirmar y espere a que finalice el proceso.

Resumen

Borrar la caché y las cookies puede parecer un pequeño mantenimiento, pero sorprendentemente ayuda mucho. Navega más rápido, reduce errores extraños y mejora la privacidad, todo con solo unos clics. Incorporarlo de vez en cuando puede ahorrarte mucha frustración, sobre todo si los sitios web empiezan a funcionar mal o las sesiones se cierran inesperadamente. Una vez que le coges el truco, es rápido, fácil y vale la pena. Cruzo los dedos para que esto te ahorre algún que otro dolor de cabeza.