Borrar un disco duro en Windows 11 no es tan complicado como parece, pero sin duda hay algunos inconvenientes que debes tener en cuenta. Quizás estés intentando vender tu PC, solucionar problemas persistentes o simplemente quieras asegurarte de que toda tu información privada se haya borrado para siempre; en cualquier caso, esta guía te ayudará a lograrlo. La cuestión es que Windows tiene una función de restablecimiento integrada que, en cierto modo, “reformatea” el sistema, pero hay algunos detalles que debes tener en cuenta, como asegurarte de tener una copia de seguridad de todos tus archivos, ya que una vez que el proceso se inicia, no hay vuelta atrás. Y si el restablecimiento estándar no cumple con los requisitos de seguridad, existen herramientas de terceros que puedes usar (como Blancco, DBAN o incluso utilidades dedicadas al borrado de discos).Pero para la mayoría de las personas, este método integrado es suficiente; solo hay que seguir los pasos con atención y saber qué esperar en cada caso. Por supuesto, a veces Windows lo hace un poco más difícil de lo necesario, pero una vez hecho todo, obtienes un borrón y cuenta nueva, listo para lo que venga después.
Borrar el disco duro en Windows 11
Cómo borrar completamente su unidad antes de venderla o volver a crear una imagen de Windows
Primero haga una copia de seguridad de sus datos
- Sí, esto probablemente sea obvio, pero no te lo saltes. Todas tus fotos, documentos, aplicaciones, lo que sea, desaparecerán después de esto. Usa un disco externo, súbelo a OneDrive, Google Drive o cualquier configuración rápida en la nube que tengas.
- Consejo profesional: A veces, hacer copias de seguridad en unidades externas falla por razones extrañas, sobre todo si la unidad está defectuosa o tiene un formato extraño. Asegúrate de que tu copia de seguridad contenga todo lo necesario, ya que, una vez que comience el borrado, no hay solución sin un software de recuperación de datos potente, e incluso así, no está garantizado.
Abra Configuración y diríjase a Opciones de recuperación.
- Haga clic en el menú Inicio y luego vaya a Configuración > Sistema > Recuperación. Para un acceso más rápido, presione Windows + Ipara abrir Configuración y luego vaya a Sistema > Recuperación.
- Aquí es donde Windows gestiona todas las opciones de restablecimiento y solución de problemas. Aquí encontrarás el botón “Restablecer este PC”.
Elija Restablecer y borrar todo
- Haz clic en “Restablecer PC”. Verás opciones para conservar tus archivos o eliminar todo. Selecciona ” Eliminar todo “.Esta es la opción segura y completa que borra tu disco duro por completo, especialmente si seleccionas “Eliminar archivos y limpiar el disco duro” durante el proceso de restablecimiento.
- En algunas configuraciones, el restablecimiento podría bloquearse o tardar más de lo esperado, especialmente si la partición del sistema está demasiado saturada o hay errores de disco. Esperemos que todo funcione sin problemas.
Nota final sobre las opciones de borrado
Si realmente quieres asegurarte de que tus datos sean irrecuperables, durante el restablecimiento puedes seleccionar “¿Limpiar datos?” > Sí en algunas opciones, lo que realiza un borrado más completo. Esto lleva más tiempo, pero vale la pena si vendes el equipo o te preocupa la seguridad. De lo contrario, solo “Eliminar archivos” es suficiente para la mayoría de los usuarios ocasionales, pero no es suficiente si eres un obsesivo con la privacidad.
Consejos adicionales mientras estás en ello
- Asegúrate de que tu dispositivo permanezca enchufado durante todo el proceso. Las interrupciones de energía durante el reinicio pueden causar problemas, a veces incluso bloqueando el sistema.
- Verifique nuevamente todas las opciones seleccionadas antes de confirmar el restablecimiento, especialmente si ve indicaciones adicionales, porque Windows podría preguntarle si desea borrar solo el sistema operativo o toda la unidad.
- Para mayor seguridad, después de reiniciar Windows, puede ejecutar una utilidad de borrado de disco dedicada como Darik’s Boot and Nuke (DBAN) o usar una herramienta de línea de comandos como
cipher /w:C:
para sobrescribir el espacio libre si la seguridad de los datos es una gran preocupación.
Preguntas frecuentes
¿Qué ocurre exactamente después de borrar el disco?
Se sobrescribe todo el disco: archivos personales, aplicaciones, configuración; todo se borra. Básicamente, empiezas desde cero.
¿Puedo recuperar datos una vez borrados?
No es fácil. Si usaste la función de restablecimiento de Windows con las opciones predeterminadas, la recuperación de datos podría ser posible con herramientas avanzadas; pero si elegiste la opción “limpia”, la recuperación es prácticamente imposible sin hardware especializado. Así que, ¡revisa bien las copias de seguridad primero!
¿Cuanto tiempo suele tardar?
Depende del tamaño de tu disco duro y del método. Un disco duro típico puede tardar aproximadamente una hora; los SSD son más rápidos, a veces más de 30 minutos. Ten paciencia.
¿Borrar es lo mismo que formatear?
No del todo. Formatear solo permite que la unidad vuelva a ser reconocible, pero no protege los datos. Borrar es mucho más completo y destruye la información almacenada.
¿Necesito reinstalar Windows después de borrarlo?
Si usa la opción Restablecer este PC con “Quitar todo”, Windows se reinstalará automáticamente, por lo que no necesitará realizar ningún paso adicional. Para una instalación completamente nueva sin Windows, deberá arrancar desde un dispositivo de instalación USB.
Resumen
- Haga una copia de seguridad de sus archivos antes de comenzar
- Abra Configuración y vaya a Sistema > Recuperación
- Haga clic en Restablecer esta PC y seleccione “Eliminar todo”.
- Opte por “Limpiar la unidad” si desea mayor seguridad
- Mantenga el dispositivo enchufado durante el proceso.
Resumen
Todo este proceso es más o menos sencillo, pero hazte un favor: revisa bien las copias de seguridad, no te apresures y elige la opción de borrado que mejor se adapte a tus necesidades. A veces, el restablecimiento estándar funciona bien, pero si se trata de datos confidenciales, considera seriamente realizar un borrado más exhaustivo con herramientas especializadas. Una vez hecho esto, tendrás un sistema limpio y listo para usar o un dispositivo preparado para su nuevo propietario. Espero que esto le ahorre algún que otro dolor de cabeza; al menos a mí me funcionó.