Borrar un disco duro en Windows 7 no se trata solo de eliminar archivos, sino de asegurarse de que desaparezcan para siempre. Ya sea que estés pensando en vender el equipo, traspasarlo o simplemente quieras borrar todos tus datos personales, este proceso puede ser un poco complicado. A veces, el formateo integrado de Windows no es suficiente si realmente quieres proteger tu información. Por eso, seguir estos pasos puede ayudarte a hacer un trabajo minucioso: formatear el disco, sobrescribir los datos, no dejar restos. Claro que no es infalible, pero es mejor que simplemente borrar cosas y esperar que no vuelvan. Y sí, algunos de estos pasos son un poco manuales, pero así es Windows: sin atajos, por supuesto.
Cómo borrar un disco duro en Windows 7
Cómo elegir el método adecuado para borrar el disco
Esta guía explica cómo borrar todo con las herramientas de Windows, además de algunos programas recomendados para garantizar que se borre todo de forma segura. Si desea borrar la unidad del sistema, es mejor arrancar desde un dispositivo externo, pero aquí le mostramos cómo hacerlo si desea borrar primero una unidad secundaria o de repuesto. El objetivo es que los datos sean irrecuperables, por lo que un simple formateo rápido no es suficiente. Considere sobrescribir la unidad con ceros o datos aleatorios con herramientas como CCleaner, Eraser o utilidades especializadas para borrar discos. De esta forma, ni siquiera un programa de recuperación podrá recuperar sus archivos fácilmente.
Usar Administración de discos para formatear y borrar la unidad
-
Haga clic en Inicio y abra el Panel de control. Vaya a Herramientas administrativas > Administración de equipos. También puede hacer clic derecho en Mi PC y seleccionar Administrar.
-
En Almacenamiento, haz clic en Administración de discos. Aquí verás todas las unidades conectadas; asegúrate de identificar la correcta con cuidado, especialmente si tienes varios discos. A veces, las unidades no están claramente etiquetadas, así que revisa el tamaño y las etiquetas.
-
Haz clic derecho en la unidad de destino y selecciona Formatear. Se abrirá una ventana donde puedes elegir el sistema de archivos (normalmente NTFS) y etiquetar el volumen. Si deseas un borrado rápido sin protección, haz clic en Aceptar.
Pero recuerda: formatear la unidad no es suficiente si quieres borrarla por completo. En algunas configuraciones, solo se elimina el directorio, pero los datos podrían seguir siendo recuperables hasta que se sobrescriban.
Mejorar la seguridad con herramientas de sobrescritura
Para asegurarte de que sea irrecuperable, usa herramientas como CCleaner o Eraser. Estas herramientas pueden sobrescribir tu disco con ceros o datos aleatorios varias veces. En algunos equipos, he notado que una sola pasada es suficiente, pero si eres un poco precavido, quizás te convenga hacer de 3 a 7 pasadas.(Heidi’s Eraser es una buena opción porque puedes configurarlo para que sobrescriba varias veces, lo que hace que la recuperación sea prácticamente imposible).
Simplemente ejecuta la herramienta, selecciona la unidad (probablemente tengas que ejecutarla fuera del sistema operativo si estás borrando la unidad del sistema) y espera. Es un poco lento, pero vale la pena. Dado que Windows no está diseñado específicamente para el borrado seguro, este paso adicional ayuda a prevenir la recuperación de datos.
Comprobación final y preparación para la reutilización o venta.
Tras el proceso de sobrescritura, vuelve a abrir Administración de discos o comprueba con un programa de recuperación si aparecen archivos o datos antiguos. Si no aparece nada, no hay problema. Algunos usuarios incluso arrancan desde un Live CD de Windows PE o Linux para borrar unidades fuera de Windows, lo cual es más exhaustivo, pero un poco más complicado. Si solo vas a borrar una unidad que no es de arranque, este método debería funcionar; aunque, sinceramente, es más sencillo de lo que parece.
Ah, y, en algunas configuraciones, he notado que la unidad no aparece vacía hasta después de reiniciar, así que no te preocupes si sigue pareciendo llena justo después de borrarla. Simplemente reinicia todo, vuelve a comprobarlo y debería estar completamente limpia.
Consejos para borrar archivos en Windows 7
- Siempre haga una copia de seguridad de todo lo importante primero: una vez que lo borre, no habrá vuelta atrás sin herramientas de recuperación especiales.
- Si está trabajando en la unidad del sistema, considere quitarla y conectarla a otra máquina o arrancar desde un medio de arranque para borrarla de manera segura.
- Si usa software, verifique las opciones de sobrescritura de múltiples pasadas: algunos métodos harán que la recuperación sea casi imposible.
- Tenga a mano un USB en vivo de Windows PE o Linux de arranque si desea realizar un borrado completo fuera de Windows, especialmente para SSD o la unidad del sistema.
- Después de borrar los datos, use un software de recuperación para verificar que realmente desaparezcan. A veces, una comprobación rápida evita muchos problemas más adelante.
Preguntas frecuentes
¿Es suficiente simplemente formatear para borrar una unidad de forma segura?
En realidad no. Formatear simplemente elimina la estructura del directorio, pero los datos suelen poder recuperarse con herramientas, a menos que se sobrescriban por completo.
¿Puedo borrar mi única unidad del sistema sin correr el riesgo de que Windows no arranque?
Si es su única unidad, prepárese creando un dispositivo de arranque con antelación. Borrar la unidad mientras Windows está activo puede causar problemas o impedir el arranque del sistema operativo.
¿Qué pasa si borro accidentalmente la unidad equivocada?
Sí, ese es el peor escenario. Revisa dos o tres veces antes de borrar. Una vez que se haya ido, se ha ido. Lamentablemente, no hay un botón mágico para deshacerlo.
¿Cuánto tiempo tarda una limpieza?
Esto depende en gran medida del tamaño de la unidad y del método: desde 20 minutos para un formateo rápido hasta varias horas para múltiples pasadas con herramientas de sobrescritura.
¿Es posible recuperar los datos después de borrarlos?
Generalmente no, sobre todo si se sobrescriben varias veces. Sin embargo, en casos excepcionales, laboratorios especializados podrían recuperar restos, así que no dependas solo del formateo si buscas máxima seguridad.
Resumen
- Utilice Administración de discos para formatear y preparar la unidad.
- Ejecute una herramienta de sobrescritura dedicada como CCleaner o Eraser por seguridad.
- Verifique nuevamente que los datos se hayan perdido con el software de recuperación.
- Si eres paranoico, considera quitar la unidad para realizar un borrado más completo.
Resumen
Borrar un disco duro en Windows 7 no es tarea fácil, pero con un poco de paciencia, puedes asegurarte de que tus datos antiguos no solo se oculten, sino que desaparezcan para siempre. Aun así, ten cuidado: los errores ocurren y borrar el disco equivocado puede ser un fastidio. Pero una vez hecho esto, los datos están prácticamente protegidos y tu disco está listo para la siguiente etapa. Con suerte, esto te ahorrará algún que otro dolor de cabeza; a veces, un borrado completo es mucho mejor que lo que Windows intenta hacer por defecto.