Cómo borrar un SSD de forma segura en Windows 11: tutorial paso a paso

Borrar un SSD en Windows 11 no se trata solo de formatear y esperar a que todo salga bien. A veces, un formateo rápido no es suficiente, sobre todo si lo vendes o lo regalas. Quieres que esos datos desaparezcan para siempre, no solo que queden ocultos. Claro que las herramientas integradas de Windows son buenas para un borrado rápido, pero si te tomas en serio la seguridad, sobre todo con la información confidencial, querrás ir más allá. Usar software de terceros dedicado puede sobrescribir el disco varias veces, lo que hace prácticamente imposible la recuperación de datos. Además, saber cómo borrar correctamente tu SSD puede ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante.

Cómo borrar un SSD en Windows 11

Aquí tienes un resumen que te ayudará a hacerlo bien.¿El objetivo? Borrar todo de forma segura para poder reutilizar o vender ese SSD sin dejar rastro de tus datos. Un aviso: estos pasos implican formatear y posiblemente usar herramientas de terceros, así que una copia de seguridad completa es imprescindible a menos que no te importe perderlo todo.

Utilice la Administración de discos de Windows para formatear rápidamente

Primero, comprueba si solo necesitas un formateo rápido. Esto es suficiente si no te preocupa demasiado la seguridad. En Windows 11, ve al menú Inicio, escribe Administración de discos y pulsa Intro. Busca tu SSD en la lista; revisa bien las letras y tamaños de unidad para no borrar la incorrecta. Haz clic derecho en la unidad y pulsa Formatear. Elige NTFS o el sistema de archivos que mejor se adapte a tus necesidades. Esto deja la unidad en blanco, pero recuerda que no es infalible para la recuperación de datos; si alguien quiere investigar, aún podría recuperar información.

Borrado seguro con software de terceros para una seguridad real

Si esto no ayudó o quieres ser más cuidadoso, es mejor usar herramientas como O&O DiskErase, Darik’s Boot and Nuke (DBAN) o Winhance ; estas pueden sobrescribir los datos varias veces y hacer que la recuperación sea casi imposible. Normalmente, iniciarás la herramienta (algunas requieren crear una unidad USB de arranque) y seleccionarás el SSD para borrar. Porque, por supuesto, Windows no es nativo para este nivel de borrado seguro en SSD, por lo que las herramientas dedicadas funcionan mucho mejor. En algunas configuraciones, el primer borrado puede parecer que se bloquea o tarda una eternidad, pero repetir el proceso o cambiar las opciones puede ayudar. Es un poco extraño, pero a veces funciona después de varios intentos.

Utilice la línea de comandos o DiskPart para una limpieza rápida de bajo nivel

Otro truco útil si te sientes cómodo con los comandos: abre PowerShell como administrador o usa el Símbolo del sistema y luego ejecuta diskpart. Dentro de diskpart, escribe estos comandos:

list disk select disk X # replace X with your SSD number clean 

El cleancomando borra la información y los datos de la partición, haciendo que el disco parezca no asignado. Es rápido, pero no seguro; úselo solo si la seguridad no le preocupa o si planea usar herramientas de borrado seguro posteriormente. En algunos equipos, esto no borrará completamente todos los datos, así que, para información confidencial, combínelo con un software que sobrescriba la unidad.

Recuerde desactivar TRIM de forma sigilosa (si es necesario)

A veces, los SSD conservan datos mediante TRIM, que elimina los bloques de datos no utilizados. Para máxima seguridad, considere desactivar TRIM temporalmente con:

fsutil behavior set DisableDeleteNotify 1 

Esto no siempre es necesario, pero puede garantizar que TRIM no interfiera con el proceso de borrado. No olvides volver a activarlo al 0terminar si quieres que tu SSD funcione de forma óptima más adelante.

Consejos para borrar un SSD en Windows 11

  • Siempre verifique dos veces su selección de unidad antes de borrar: realmente, ese es el paso más crucial.
  • Si maneja datos confidenciales, considere cifrar la unidad primero con BitLocker y luego borrarla. Esto añade una capa adicional de seguridad.
  • Las herramientas de terceros son tus aliadas para un borrado seguro. Si la confidencialidad es importante, no te limites solo al formato.
  • Mantenga Windows y el firmware de su unidad actualizados: esto a veces corrige errores o mejora la compatibilidad de estos procesos.
  • Después de borrar, haz una comprobación rápida copiando algunos archivos y comprobando que todo funciona correctamente. Más vale prevenir que curar.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si borro la unidad equivocada?

Perderás todos los datos de esa unidad permanentemente. Así que mejor revisa todo antes de borrar.

¿Puedo recuperar datos después de borrar un SSD?

Una vez borrados correctamente, especialmente con múltiples sobrescrituras, la recuperación es prácticamente imposible sin herramientas especializadas, e incluso así, no está garantizada. Por eso, los borrados seguros son la mejor opción para la información confidencial.

¿Formatear es lo mismo que borrar?

En realidad, no. Formatear restablece el sistema de archivos, pero podría dejar rastros de datos que las herramientas de recuperación pueden encontrar. Un borrado seguro sobrescribe los datos varias veces, lo que dificulta la recuperación.

¿Puedo utilizar las herramientas integradas de Windows para realizar un borrado seguro?

Respuesta corta: Windows formatea el disco, pero si la seguridad es crucial, las herramientas de terceros son mejores. Sobrescriben los datos completamente, a diferencia de los formatos estándar.

¿Cuánto tiempo se tarda en borrar un SSD?

Esto depende del tamaño de la unidad y del método. Un formateo rápido puede tardar segundos, pero un borrado seguro puede tardar horas. Depende de lo paranoico que seas.

Resumen

  • Haga una copia de seguridad de sus archivos en caso de que las cosas salgan mal.
  • Abra Administración de discos desde el menú Inicio.
  • Seleccione el SSD correcto: verifique nuevamente los detalles de la unidad.
  • Formato para limpieza rápida o uso de software dedicado para seguridad.
  • Para mayor tranquilidad, considere encriptar primero y luego borrar.

Resumen

Borrar SSD en Windows 11 no es tan sencillo como pulsar un botón; hay peculiaridades y opciones extrañas que debes tener en cuenta. Combinar las herramientas integradas con software de borrado seguro de terceros suele dar los mejores resultados. Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad de todo con antelación. Es bastante satisfactorio cuando lo haces bien: saber que tus datos antiguos se han perdido por completo. Cruzo los dedos para que esto ponga en marcha una actualización, misión cumplida.