Borrar un SSD en Windows 11 puede parecer una tarea ardua y complicada, pero sinceramente, es bastante sencillo una vez que sabes dónde buscar. Claro, es tentador pensar en todas las formas complicadas, como unidades USB de arranque o herramientas de línea de comandos, pero para la mayoría, la opción de restablecimiento integrada es suficiente. La clave es asegurarse de que todos tus datos personales se borren, especialmente si planeas vender o regalar el equipo. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, pero si sigues estos pasos, lo lograrás sin mayores complicaciones. Dicho esto, dependiendo de tu configuración o modelo de SSD, a veces el proceso puede ser un poco lento o parecer que se bloquea; solo ten paciencia.
Cómo borrar un SSD en Windows 11
Método 1: Usar el restablecimiento de Windows (la mayoría de los usuarios)
Esta es la forma más sencilla de borrar tu SSD mediante las opciones de Windows. Es práctica porque también reinstalará Windows, lo que la hace bastante segura si planeas empezar de cero. Se activa principalmente al realizar una instalación limpia o al preparar el equipo para transferirlo.
Abrir configuración
- Haga clic en el menú Inicio y luego en el ícono de engranaje, que abre Configuración.
- También puedes presionar Windows + Ipara acceder directamente allí.
Este menú es básicamente el panel de control de tu PC. No te preocupes, es más intuitivo que antes, pero a veces la configuración de Windows puede parecer un poco incompleta.
Vaya a “Actualización y seguridad”
- Dentro de Configuración, busque y haga clic en Actualización y seguridad.
Esta sección gestiona actualizaciones, copias de seguridad, solución de problemas y restablecimientos del sistema. Es la zona mágica para borrar el contenido de tu dispositivo.
Haga clic en “Recuperación”
- En la barra lateral izquierda, seleccione Recuperación.
Aquí es donde Windows ofrece opciones para solucionar problemas o restablecer. Básicamente, si quieres borrar tu SSD, este es el lugar.
Iniciar el proceso de reinicio
- En Restablecer esta PC, haga clic en Comenzar.
Este paso inicia el proceso. Aparecerá un mensaje preguntándote cómo quieres restablecerlo: elige borrarlo todo.
Seleccione “Eliminar todo”
- Selecciona la opción “Eliminar todo”. Si vas a regalar o vender tu PC, esto es lo que necesitas: garantiza que todos tus datos personales desaparezcan.
- En algunas configuraciones, podría preguntar si desea limpiar las unidades completamente o solo eliminar archivos. Para un borrado seguro, seleccione ” Eliminar archivos y limpiar la unidad”. Esto lleva más tiempo, pero es más exhaustivo.
Una vez que confirmes, Windows hará lo suyo: borrará el disco, reinstalará Windows y restablecerá todo a la configuración de fábrica. Es un poco raro, pero en algunos sistemas, es posible que veas que se reinicia un par de veces o se bloquea un rato. No te preocupes, es normal.
Consejos para borrar un SSD en Windows 11
- Primero haz una copia de seguridad de todo lo valioso. Una vez que se pierda, se perderá.
- Asegúrate de que el dispositivo esté conectado a la corriente. No querrás que se apague a mitad de uso.
- Asegúrate de haber seleccionado “Eliminar todo”.Está ahí, y es el punto de no retorno.
- Si su SSD es sensible o los datos son muy críticos, considere encriptarlos antes de borrarlos o utilice herramientas especializadas como Winhance para mayor seguridad.
- Recuerde que, a veces, el proceso de reinicio no funcionará en el primer intento; en algunas máquinas, ayuda ejecutarlo una vez y luego otra vez después de reiniciar.
Otras opciones que podrían ayudar si esto no funciona
No todos los SSD aceptan el reinicio integrado. Si quieres destruir por completo el disco, puedes usar herramientas como Parted Magic, Samsung Magician (para unidades Samsung) o utilidades de línea de comandos como diskpart. Pero, francamente, estas son excesivas para la mayoría. Aun así, si el reinicio de Windows simplemente se bloquea o presenta errores, arrancar desde un USB activo con una herramienta de borrado de disco podría ser la mejor opción.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia real entre “Eliminar todo” y simplemente formatear mi unidad?
Eliminar todo con el restablecimiento de Windows es más completo, sobre todo si eliges las opciones de limpieza de la unidad. Formatear la unidad (por ejemplo, desde la Administración de discos) a veces puede dejar datos parcialmente recuperables a menos que realices una sobrescritura completa.
¿Puedo recuperar datos después de borrarlos?
Si realiza un restablecimiento completo o usa herramientas de limpieza de disco y elige opciones que sobrescriban los datos, la recuperación es prácticamente imposible. Por otro lado, simplemente eliminar archivos o formatear rápidamente ofrece alguna esperanza de recuperación con herramientas de recuperación de datos.
¿Cuanto tiempo suele tardar esto?
Depende del tamaño del SSD y de tu sistema, pero calcula entre 15 minutos y más de una hora si se trata de una limpieza profunda. La paciencia es clave, especialmente con unidades grandes.
¿Debo borrar los datos antes de vender una PC?
Por supuesto. Es la mejor manera de proteger tu privacidad y asegurarte de que nadie husmee en tus cosas.
Resumen
- Abra Configuración.
- Seleccione Actualización y seguridad.
- Vaya a Recuperación.
- Haga clic en Restablecer esta PC.
- Seleccione Eliminar todo.
Resumen
Todo este proceso es un poco aburrido, pero necesario si quieres que tu PC vieja quede impecable o si la vas a dejar. La función de restablecimiento integrada es bastante buena; solo asegúrate de elegir las opciones que realmente borren el disco si te preocupa la privacidad. A veces, no está de más hacer una copia de seguridad rápida primero, pero es obvio. Por otro lado, si el restablecimiento de Windows se bloquea o no es suficiente, el siguiente paso es usar una herramienta dedicada a borrar discos o utilidades de línea de comandos. Mucha suerte, y espero que te funcione; a mí me funcionó en varias configuraciones.