Cómo cambiar a una cuenta local en Windows 11 fácilmente

Cambiar a una cuenta local en Windows 11 no es tan complicado, pero sí, puede resultar un poco extraño si estás acostumbrado a iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft para todo. A veces se trata de privacidad, otras veces simplemente de simplificar las cosas: sin sincronización en la nube ni servicios vinculados. Pero una pequeña queja: Windows hace que todo este proceso sea un poco más complejo de lo que debería, especialmente con los nuevos cambios de la interfaz de usuario. Si alguna vez has intentado navegar por la Configuración y te has quedado atascado o confundido, aquí tienes un resumen con algunos consejos que realmente te ayudaron en algunas configuraciones, no solo teorías.

Cómo cambiar a una cuenta local en Windows 11

Ahora bien, esto es lo que suele confundir a la gente: cómo hacerlo sin perder el control del sistema. Este método funciona si buscas la sensación de “dispositivo propio”, sobre todo si buscas privacidad o simplemente estás cansado de sincronizarlo todo.

Abra Configuración y prepárese para profundizar

  • Pulsa Inicio y haz clic en el icono del engranaje o pulsa Windows + I(normalmente es más fácil si tienes un teclado cerca).En realidad, este es el primer paso: en Configuración es donde empieza la magia.
  • Vaya a Cuentas. A veces se encuentra en “Su información” o “Correo electrónico y cuentas” (depende de la versión), pero intente encontrar la sección “Cuentas” en esa barra lateral.

¿Por qué? Porque la app Configuración es como el centro de control de los perfiles de usuario. Cuando sepas dónde está, cambiar de perfil será más sencillo. Esto abrirá un montón de opciones relacionadas con tus inicios de sesión, sincronización y más.

Acceda a su información: el cambio comienza

  • En Cuentas, haz clic en Tu información. Esta página muestra si has iniciado sesión con una cuenta Microsoft o una cuenta local.

Esta parte es crucial. Si debajo de tu nombre aparece “Cuenta Microsoft”, estás en el lugar correcto para cambiar. Aquí es donde Windows te da una sorpresa: suele haber un enlace o botón que dice “Iniciar sesión con una cuenta local”. En algunas versiones, no es del todo obvio a simple vista, así que tenlo en cuenta.

Cambie y siga las indicaciones

  • Haz clic en ese enlace/botón. Windows te solicitará tu contraseña actual de Microsoft: solo un paso rápido de verificación, nada sofisticado.
  • Después, se te pedirá que crees un nombre de usuario y una contraseña para la cuenta local. Claro que Windows aún requiere credenciales para mantener la seguridad, incluso sin conexión.

A veces, este proceso no funciona correctamente a la primera; a veces, el equipo se bloquea o solicita una verificación adicional, sobre todo si se configuran múltiples factores o PIN. Pero, por lo general, una vez introducida la información, Windows cambia de sistema y se inicia en modo local.

Algunos consejos adicionales y cosas a tener en cuenta

  • Primero haz una copia de seguridad de tus datos. Cosas como archivos de OneDrive, marcadores del navegador y accesos directos del escritorio (lo que no quisieras perder), revísalas antes de activar o desactivar la función.
  • Al crear tu cuenta local, elige una contraseña que no olvides. Perder el acceso puede ser un fastidio, sobre todo si usas esa cuenta para iniciar sesión en apps.
  • Ten en cuenta que algunos servicios de Microsoft, como la Tienda, las aplicaciones de Office o OneDrive, podrían pedirte que vuelvas a iniciar sesión por separado después de cambiar. Es molesto, lo sé.
  • Además, en una configuración funcionó de inmediato, pero en otra, tuve que *reiniciar* después de cambiar para que todo funcionara correctamente. No sé por qué, pero Windows a veces hace cosas raras.

¿Y si eso no funciona? Esto podría ayudar.

  • Verifique nuevamente los permisos de su cuenta: a veces, si está en un dominio o en algún dispositivo administrado, el cambio no es sencillo.
  • Asegúrate de que tu versión de Windows esté actualizada. Ve a Configuración > Windows Update y busca actualizaciones. A veces se solucionan errores que afectan al cambio de cuenta.
  • Si no aparece el botón “Iniciar sesión con una cuenta local”, es posible que esté deshabilitado por las políticas de administrador o la configuración de la empresa. En ese caso, podría ser necesario consultar el Editor de directivas de grupo o modificar el registro (no se recomienda a menos que sepa lo que hace).

Y si realmente te quedas estancado en este paso, existen alternativas como crear una nueva cuenta local y luego transferir los archivos, pero ese es otro dolor de cabeza para otro día.

Resumen

Cambiar de una cuenta Microsoft a una local parece sencillo, pero la interfaz de Windows 11 y sus pequeñas peculiaridades lo hacen complicado al principio. La clave está en encontrar la configuración correcta, prestar atención a las indicaciones y no frustrarse si las cosas no salen a la perfección a la primera. Normalmente, reiniciar o cerrar sesión y volver a iniciarla ayuda a solucionar el problema. Si eso no es suficiente, verificar la versión de Windows y el estado de las actualizaciones puede marcar la diferencia. Parece que a Windows le encanta ocultar algunas opciones, probablemente para evitar que los usuarios habituales se equivoquen fácilmente.

Resumen

  • Abra Configuración y vaya a Cuentas.
  • Seleccione Su información y busque la opción de iniciar sesión para la cuenta local.
  • Siga las instrucciones, verifique su identidad y configure las credenciales locales.
  • Esté preparado para que algunas aplicaciones/servicios le soliciten que inicie sesión nuevamente más tarde.

Conclusión

Cambiar de cuenta Microsoft a una cuenta local no se trata solo de privacidad; se trata de recuperar el control sobre qué se almacena y dónde. Claro, puede ser un poco tedioso, sobre todo si no estás familiarizado con cómo Windows gestiona estas cosas entre bastidores. Pero una vez que conoces los trucos, como reiniciar si es necesario, actualizar Windows o verificar el estado de tu cuenta, es manejable. Recuerda que no siempre es perfecto; Windows tiene sus peculiaridades. Pero sin duda vale la pena si quieres una experiencia más práctica con tu dispositivo. Crucemos los dedos para que esto ayude a alguien a evitarse el dolor de cabeza o al menos a hacerlo un poco menos molesto.