Cambiar el idioma en Visual Studio puede parecer insignificante, pero puede marcar la diferencia si trabajas en un equipo donde todos hablan un idioma diferente o si prefieres tu IDE en un idioma distinto al inglés. A veces, la interfaz puede resultar más intuitiva o familiar simplemente cambiándola a tu idioma nativo. Además, si enseñas o aprendes en otro idioma, que Visual Studio lo hable es de gran ayuda. El proceso no es muy complicado, pero sí es un poco molesto porque a veces no muestra el idioma deseado o tienes que reiniciar y reconfigurar un montón de cosas. Aquí tienes un desglose más realista de lo que necesitas hacer, especialmente si quieres que todo funcione a la perfección sin tener que rebuscar en los menús una y otra vez.
¿Cómo cambiar el idioma en Visual Studio?
Abrir el instalador de Visual Studio
Este es el primer paso, ya que todos los paquetes de idioma se gestionan mediante el instalador; no es una herramienta mágica. Probablemente ya lo hayas usado para instalar VS, así que simplemente búscalo. En Windows, suele estar en el menú Inicio, en la sección ” Instalador de Visual Studio”. Si no está ahí, puedes descargarlo desde la página de Visual Studio.
- Cierre todas las ventanas abiertas de Visual Studio, ya que intentar modificar cosas mientras está en ejecución es buscarse problemas.
- Busque el instalador de Visual Studio en el menú Inicio. Si no lo encuentra, descárguelo desde la página de descargas de Visual Studio de Microsoft.
- Una vez abierto, busque la versión de Visual Studio instalada en la lista.
- Haga clic en el botón Modificar que está al lado (normalmente es un botón azul).
Dato curioso: a veces esto no se actualiza de inmediato o no actualiza las opciones de idioma instantáneamente, así que no te sorprendas si actúa de manera extraña al principio.
Agregar o quitar paquetes de idiomas
Aquí es donde le indicas a Visual Studio qué idioma mostrar. Si tu idioma preferido no está instalado, puedes agregarlo mediante el instalador. Es un poco raro, pero así funciona.
- Haz clic en la pestaña ” Paquetes de idioma ” dentro del instalador. Normalmente se encuentra en la parte superior o se puede acceder a ella desde la ventana de modificación.
- Marque la casilla del idioma que desee, por ejemplo, español, chino o cualquier idioma compatible que prefiera.
- Vuelve a pulsar “Modificar” y espera. Puede tardar unos minutos, sobre todo si necesita descargar e instalar nuevos componentes.
- Después de eso, reinicie el instalador para finalizar el trabajo o simplemente cierre y vuelva a abrir Visual Studio más tarde.
Una vez hecho esto, debería ver aparecer la nueva opción de idioma en la configuración dentro de Visual Studio.
Actualizar el lenguaje dentro de Visual Studio
Ahora que el paquete de idioma está instalado, debe indicarle a Visual Studio que lo use. Aquí es donde muchos usuarios cometen errores: instalan un paquete de idioma pero olvidan activarlo en el IDE.
- Inicie Visual Studio después de instalar el nuevo paquete de idioma.
- Ve a Herramientas > Opciones. Sí, lo encuentras en la barra de menú.
- Expande la sección Entorno, luego haz clic en Configuración internacional.
- En el menú desplegable Idioma, debería aparecer el nuevo idioma. Selecciónelo.
- Haga clic en Aceptar y luego reinicie Visual Studio para asegurarse de que se apliquen los cambios.
Es posible que no cambie inmediatamente la primera vez, pero si lo reinicia, el nuevo idioma debería ser visible. Tenga en cuenta que algunos sistemas o configuraciones anteriores podrían requerir que reinicie Windows para que los cambios se apliquen por completo, especialmente si el cambio de idioma también afecta a los idiomas de la interfaz de usuario del sistema.
Descargar un paquete de idioma manualmente (opcional)
Si el idioma que buscas no aparece o el instalador no funciona correctamente, puedes intentar descargar el paquete de idioma manualmente. Claro que, a veces, Windows lo complica más de lo necesario.
- Visita la página oficial de paquetes de idioma de Visual Studio.
- Seleccione la versión que coincida con su Visual Studio instalado (normalmente, la última versión estable).
- Descargue el instalador o ISO si necesita configuración sin conexión.
- Ejecute la instalación, elija Modificar y seleccione el paquete de idioma que desee.
- Finalice la instalación y reinicie Visual Studio.
Restablecer el idioma predeterminado (si es necesario)
Esto podría ser útil si algo falla o si quieres volver rápidamente al inglés. No olvides hacerlo después de intentar cambiar de idioma si nada parece funcionar.
- Abra Visual Studio.
- Vaya a Herramientas > Opciones > Entorno > Configuración internacional.
- Seleccione Igual que Windows o Inglés en el cuadro desplegable.
- Haga clic en Aceptar y luego reinicie el IDE.
¿Por qué molestarse en cambiar el idioma de Visual Studio?
Además de ser útil si trabajas en un entorno multilingüe, también hace que la interfaz sea más accesible si no te sientes cómodo con el inglés. A veces, los elementos del menú o los mensajes de error tienen más sentido cuando se muestran en tu idioma nativo, especialmente en idiomas menos comunes. Además, instalar paquetes de idioma puede ayudar a solucionar fallos o errores de la interfaz de usuario; puede que alguna extensión solo funcione bien en un idioma.
Preguntas frecuentes
Claro que sí. Simplemente añade paquetes de idioma mediante el instalador y, si quieres cambiar de uno a otro, elige otro en el menú de opciones.
No, solo agrega o elimina paquetes de idioma del instalador. No requiere reinstalación completa, lo cual es genial cuando tienes pereza.
Para nada. Es puramente visual. El resaltado de sintaxis, la compilación, todo sigue igual.
El tamaño varía entre 200 y 600 MB, según el idioma y la versión de VS. No es pequeño, pero es manejable.
Resumen
Así que sí, cambiar la configuración de idioma de Visual Studio no es muy complejo, pero definitivamente no es tan sencillo como debería. Probablemente tengas que cambiar algunas opciones, quizás reiniciar e incluso modificar el instalador. Pero una vez hecho esto, es un cambio radical si hace que tu entorno sea más cómodo o accesible. Recuerda que, a veces, Windows o el propio Visual Studio se comportan de forma extraña después de un cambio, por lo que podría ser necesario reiniciar un par de veces. Cruzo los dedos para que esto le ahorre algún que otro dolor de cabeza; a mí me ha funcionado en varias máquinas, así que espero que te pase lo mismo.