Cambiar de Windows 11 a Windows 10 puede parecer un verdadero fastidio, pero sinceramente, es posible si estás dispuesto a seguir algunos pasos y aceptar el típico desorden de Windows. El problema es que, si tu sistema funciona mal, tienes problemas de compatibilidad o simplemente prefieres la versión anterior, cambiar a una versión anterior puede ser un alivio, pero no sin cierta preparación. Necesitarás hacer una copia de seguridad de todo, ya que este proceso implica borrar el disco duro y, luego, crear el medio de instalación correcto e iniciarlo. Créeme, si sigues estos pasos correctamente, no será tan grave; solo necesitas un poco de paciencia y un poco de resolución de problemas cuando las cosas no salgan como esperabas.
Guía paso a paso para cambiar de Windows 11 a Windows 10
Cambiar a Windows 11 suele implicar una instalación limpia, lo cual puede parecer intimidante, pero en realidad se trata simplemente de seguir la secuencia correcta. Por lo tanto, si experimentas errores extraños, un rendimiento lento o el sistema operativo parece demasiado recargado, volver a Windows 10 a veces puede solucionar los problemas. Esto es lo que debes hacer.
Asegúrese de que sus archivos estén seguros con una copia de seguridad
Antes de hacer nada, haz una copia de seguridad de tus archivos a toda costa. Porque, claro, Windows lo hace más difícil de lo necesario: una instalación limpia borrará todo el disco. Usa un disco duro externo, una memoria USB o almacenamiento en la nube (como OneDrive o Google Drive).Solo asegúrate de guardar todo lo importante en otro lugar, porque después, la recuperación es otra historia.
Obtenga el medio de instalación de Windows 10 de Microsoft
Visita la página oficial de descarga de Windows 10 de Microsoft. Descarga la Herramienta de Creación de Medios. Necesitarás una memoria USB con al menos 8 GB libres, ya que ahí se guardarán tus archivos de instalación. Esta es la clave para reinstalar Windows 10 desde cero.
Crear una unidad USB de arranque de Windows 10
Ejecuta la Herramienta de Creación de Medios, acepta la licencia y selecciona “Crear medios de instalación para otro PC”.Elige tu idioma, edición y arquitectura preferidos. Luego, elige “Unidad flash USB” y selecciona la unidad. Sigue las instrucciones: se descargará Windows 10 y tu USB será de arranque. Si tu conexión es lenta, ten en cuenta que el proceso puede tardar un poco; al fin y al cabo, se está descargando un sistema operativo completo.
Consejo profesional: a veces la herramienta multimedia no funciona a la primera. Si eso ocurre, prueba a volver a descargarla o a cambiar de puerto USB. Además, desactiva el inicio rápido o el arranque seguro en la BIOS si tu sistema no arranca desde USB. Windows… parece que siempre lo está complicando.
Arranque desde su unidad USB y comience de nuevo
Conecta la memoria USB a la PC, reinicia e inmediatamente pulsa la tecla de la BIOS o del menú de arranque (como F12, Deleteo, Escsegún la placa base).Busca el menú de orden de arranque o las opciones de anulación de arranque. Configura la memoria USB como primer dispositivo de arranque. Guarda y sal. Si todo va bien, la PC debería cargar el instalador de Windows desde la memoria USB.
Consejo: En algunas máquinas, el arranque seguro podría bloquear el arranque desde USB. En ese caso, vaya a la BIOS > Seguridad o a la pestaña Arranque y desactive el Arranque seguro. Además, active la compatibilidad con versiones anteriores si está disponible. Sí, es un poco complicado, pero suele ser viable.
Realizar una instalación limpia de Windows 10
Esta parte es sencilla pero crucial: verás una ventana con opciones. Elige tu idioma, hora y distribución del teclado. Cuando se te solicite, haz clic en “Personalizado: Instalar solo Windows (avanzado)”.Porque quieres empezar de cero, no actualizar. A continuación, elige tu unidad principal (normalmente la Unidad 0) y elimina las particiones existentes. Ten cuidado: al eliminar, se borrará todo, incluido Windows 11.
Una vez hecho esto, selecciona el espacio no asignado y haz clic en Siguiente. El instalador copiará los archivos, se reiniciará un par de veces y configurará Windows 10 desde cero. El proceso puede tardar entre 30 minutos y una hora, dependiendo de tu hardware. Ah, y no olvides tener a mano la clave de producto si se te solicita; algunos dispositivos se activarán automáticamente si tienen una licencia digital vinculada.
Tras la instalación, reinstale los controladores y las aplicaciones, y restaure los archivos desde la copia de seguridad. Si tiene problemas al arrancar, revise la configuración del BIOS o intente recrear el dispositivo USB. A veces, sobre todo con hardware nuevo, Windows 10 necesita ajustes adicionales para que todo funcione correctamente.
Consejos para cambiar de Windows 11 a Windows 10
- Verifique nuevamente los requisitos de Windows 10 de su dispositivo: no todo el hardware más nuevo funciona bien y los controladores desactualizados pueden ser un dolor de cabeza.
- Mantén a mano tu clave de producto de Windows 10. Si tu dispositivo venía originalmente con Windows 10, probablemente tengas una licencia digital almacenada en línea, así que no te preocupes.
- Si el Arranque seguro o el Inicio rápido provocan problemas de arranque, deshabilítelos en el BIOS.
- Conéctelo a la corriente: la instalación de Windows puede agotar las baterías o interrumpirse si está funcionando con batería.
- El uso de una conexión a Internet por cable puede mantener estable el proceso de descarga y activación; los fallos de Wi-Fi son normales en los peores momentos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo volver a Windows 11 más tarde?
Sí, una vez instalado Windows 10, actualizar a Windows 11 generalmente implica ejecutar Windows Update o volver a usar la Herramienta de Creación de Medios. Tenga en cuenta que podría ser necesario reiniciar el hardware y actualizar los controladores.
¿Perderé mis archivos si cambio a una versión inferior?
Sí, porque una instalación limpia borra todo. Asegúrate de que la copia de seguridad esté completa; no te saltes este paso a menos que quieras recuperar datos de copias de seguridad en la nube o instalaciones anteriores.
¿Necesito una nueva licencia de Windows 10?
Si el dispositivo venía originalmente con Windows 10, su licencia debería ser válida; no es necesario comprar una nueva. En algunos casos, las licencias digitales se activan automáticamente tras la reinstalación, pero conviene tener la clave por si acaso.
¿Cuanto tiempo suele tardar?
El tiempo estimado es de entre 30 minutos y una hora. El tiempo real depende de la velocidad de su hardware y de si el instalador presenta problemas con los controladores o las particiones.
¿Es seguro hacer un downgrade?
Generalmente sí, pero solo si sigues los pasos cuidadosamente, especialmente con las copias de seguridad y el particionamiento seguro de unidades. Empezar sin preparación podría causar dolores de cabeza o pérdida de datos, así que no te saltes las cosas obvias de las copias de seguridad.
Resumen
- Haga una copia de seguridad de todos los archivos importantes: no omita este paso.
- Descargue la herramienta de creación de medios de Windows 10 desde el sitio web de Microsoft.
- Cree una unidad USB de arranque con la herramienta.
- Cambiar el orden de arranque en el BIOS para arrancar desde el USB.
- Elimine las particiones existentes durante la instalación y luego proceda con una instalación limpia de Windows 10.
Resumen
Cambiar de Windows 11 a Windows 10 puede parecer un dolor de cabeza técnico, pero en realidad se trata de preparar el sistema tras un restablecimiento. Una vez que se inicia el instalador, solo hay que esperar unos cuantos reinicios a que Windows se acomode de nuevo. Tener una copia de seguridad es lo más molesto (no hay nada peor que perder archivos irremplazables), pero una vez hecho, es pan comido. Esperamos que esta lista de consejos ayude a que el proceso sea menos estresante y más predecible.¡Mucha suerte y crucemos los dedos para que esto ponga en marcha una actualización! Algo que funcionó en varios equipos.