Cómo cambiar el administrador en Windows 10 sin problemas

Cambiar la cuenta de administrador en Windows 10 no es muy complicado, pero como Windows a veces complica las cosas más de lo debido, puede resultar complicado si no sabes dónde buscar. Sin embargo, es bastante práctico: si necesitas dar control total a otra persona o simplemente quieres cambiar privilegios, saber cómo cambiar una cuenta a nivel de administrador te ahorra muchos dolores de cabeza. Básicamente, una vez hecho esto, la cuenta puede instalar software, cambiar la configuración del sistema y administrar otras cuentas de usuario, algo esencial si estás reconstruyendo o reparando un equipo.

Cómo cambiar el administrador en Windows 10

Método 1: Usar la configuración (la forma habitual)

Primero, ve a Configuración. Es el icono del engranaje en el menú Inicio; probablemente lo conozcas. Este método es sencillo, pero solo funciona si ya tienes acceso a una cuenta de administrador. Si no, necesitarás otra opción.

  • Haga clic en Inicio y luego seleccione Configuración.
  • Ve a Cuentas. Aquí administras la información de usuario, las contraseñas y los permisos.
  • Selecciona “Familia y otros usuarios” en la barra lateral izquierda. Si no lo ves, probablemente sea porque has iniciado sesión como usuario estándar; necesitarás permisos de administrador para esta sección.
  • Busca la cuenta de usuario que quieres actualizar y haz clic en ella. Luego, haz clic en “Cambiar tipo de cuenta”.
  • Aparecerá una ventana desplegable: seleccione “Administrador”. Confirme todo con “Aceptar”.
  • ¡Listo! Una vez que cambies, esa cuenta tendrá todos los permisos, como instalar aplicaciones o modificar la configuración del sistema.

Tenga en cuenta que, en algunas configuraciones, los cambios no se mantienen hasta que se reinicia, así que reinícielo si las cosas no se actualizan inmediatamente.

Método 2: Usar PowerShell (si la configuración es persistente)

Esta es la opción técnica, pero la verdad es que funciona bastante bien. A veces, Windows no quiere cambiar los permisos a través de la configuración, sobre todo en equipos unidos a un dominio o en configuraciones bloqueadas. Por lo tanto, una solución desde la línea de comandos suele ser suficiente.

  • Haga clic derecho en el menú Inicio o presione Win + Xy luego seleccione Windows PowerShell (Administrador).
  • Escriba el siguiente comando para enumerar todos los usuarios y sus grupos actuales:
Get-LocalUser
  • Luego, para cambiar un usuario específico a administrador, ejecute:
  • Add-LocalGroupMember -Group "Administrators" -Member "username"

    Reemplace usernamecon el nombre real de la cuenta de usuario. Para encontrar el nombre exacto de la cuenta, puede ejecutar Get-LocalUsercomo se muestra arriba.

  • Presiona Enter. Si no se muestran errores, esa cuenta ahora tiene privilegios de administrador.
  • Esto es algo más rápido si la configuración no te ayuda, pero ten cuidado: manipular grupos locales no es del todo infalible si te equivocas con los nombres. Y, por supuesto, probablemente ya necesites permisos de administrador para ejecutar PowerShell como administrador.

    ¿Qué sentido tiene todo esto?

    La razón por la que esto ayuda es simple: si tu cuenta de administrador actual no funciona o has perdido el acceso, saber cómo cambiar los permisos es fundamental. Además, a veces las actualizaciones de Windows alteran los derechos de usuario, por lo que conocer estos pasos puede ser fundamental. En algunos equipos, especialmente en configuraciones antiguas o muy personalizadas, estos ajustes podrían no funcionar de inmediato, lo cual resulta un poco molesto; reiniciar o cerrar sesión y volver a iniciarla puede ser útil.

    Consejos para administrar cuentas de administrador

    • Siempre, siempre haga una copia de seguridad de sus datos antes de cambiar de tipo de cuenta, por si acaso.
    • Intenta configurar una cuenta de administrador secundaria, de modo que si una se bloquea, no estés totalmente jodido.
    • Utilice contraseñas seguras, porque básicamente le está dando a alguien las llaves del reino.
    • Si las cosas no se actualizan, no tema reiniciar: a Windows le encanta ignorar los cambios hasta que usted lo invita a reiniciar.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo volver del modo administrador al modo estándar más tarde?

    Claro, simplemente vuelve a Configuración o PowerShell y cambia el tipo de cuenta. Windows lo hace bastante fácil una vez que sabes dónde se encuentra.

    ¿Qué pasa si no veo la opción para cambiar el tipo de cuenta?

    Si no eres administrador, no podrás. Primero necesitas privilegios de administrador; a veces, otro administrador tiene que hacerlo por ti.

    ¿Existe una forma rápida de comprobar si soy administrador?

    Sí, simplemente haz clic en Inicio y luego ve a Configuración > Cuentas. Debajo del nombre de tu cuenta, debería aparecer “Administrador” si ya está todo configurado.

    Resumen

    • Abrir configuración.
    • Vaya a Cuentas.
    • Seleccione el usuario y haga clic en Cambiar tipo de cuenta.
    • Seleccione Administrador y confirme.

    Resumen

    Actualizar tu cuenta a administrador en Windows 10 no es tan complicado si te sientes cómodo probando un poco. El método de configuración funciona bien para la mayoría, pero PowerShell te ofrece un plan B si la situación se complica. Solo ten cuidado con la necesidad ocasional de reiniciar después de realizar cambios. En definitiva, saber esto te ahorra tiempo y te evita quedarte atrapado en un limbo de permisos, especialmente útil si tienes que lidiar con configuraciones complicadas.

    Espero que esto te ahorre algunas horas intentando resolverlo por tu cuenta.¡Mucha suerte!