Cambiar el idioma de Windows puede parecer sencillo, pero a veces es más molesto de lo que debería. Sigues los pasos habituales: vas a Configuración, buscas Hora e idioma, añades un nuevo idioma y lo estableces como predeterminado, pero no pasa nada. O quizás la interfaz se atasca en una extraña mezcla de idiomas, algunas partes cambian y otras se quedan sin traducir. Es un poco frustrante, sobre todo si lo necesitas urgentemente para el trabajo o simplemente quieres sentir que hablas tres idiomas a la vez.
A menudo, Windows necesita un pequeño empujón para cambiar completamente. No siempre está claro cuándo es necesario reiniciar o si todos los paquetes de idioma están instalados correctamente. Y como Windows, por supuesto, tiene que complicarlo más de lo necesario, a veces el idioma no cambia al instante o algunos menús no se mueven después de creer que todo está configurado correctamente. Por eso, aquí tienes un análisis detallado de algunos pasos adicionales que ayudaron a muchos usuarios a cambiar de idioma sin problemas.
Cómo solucionar el problema de que el idioma de Windows no cambia por completo o se bloquea
Método 1: Forzar la instalación completa del paquete de idioma y restablecer el idioma
Si te encuentras con traducciones parciales o mezclas extrañas de idiomas, es posible que el paquete de idioma no esté completamente instalado o activado. A veces, Windows solo descarga el idioma base, pero para disfrutar de la experiencia completa (como el texto en las aplicaciones del sistema o la interfaz de usuario de Windows), necesitas instalar manualmente el paquete de idioma completo. Esto es lo que suele funcionar:
- Abra Configuración -> Hora e idioma -> Idioma.
- Encuentra tu idioma de destino, haz clic en Opciones.
- Desplázate hacia abajo y busca “Descargar paquete de idioma”. Si no está completamente instalado, haz clic en él y espera a que finalice la instalación. A veces, tendrás que volver a descargarlo o reiniciar este paso si falla la primera vez.
- Una vez instalado, vuelva al menú principal de idioma, seleccione el idioma y haga clic en Establecer como predeterminado.
Esto ayuda a que Windows aplique el idioma por completo en todas partes, especialmente en los menús del sistema. Esto se debe a que una instalación parcial deja a Windows inseguro sobre qué partes mostrar en el nuevo idioma, lo que resulta en que algunas interfaces de usuario sigan estando en inglés o en su idioma anterior.
Nota: Es posible que también veas un botón Descargar funciones de idioma ; asegúrate de que esté marcado.
Método 2: usar PowerShell para restablecer y reconstruir la configuración de idioma
A veces, la configuración de idioma de Windows se daña o se bloquea. En esos casos, un comando rápido de PowerShell puede solucionar el problema. Deberá ejecutar PowerShell como administrador:
Get-WinUILanguagePack -Online | Add-WinUILanguagePack -SourcePath ""
Pero más a menudo, simplemente ejecutar estos comandos puede forzar el restablecimiento del idioma:
Get-WinUserLanguageList | ForEach { $_. LanguageTag = "en-US"; Set-WinUserLanguageList $_ -Force }
Esto restablece el idioma de usuario a inglés (o reemplaza “en-US” con el código de idioma que prefieras).Después de ejecutar esto, reinicia y configura el nuevo idioma en Configuración. Es como darle una bofetada a Windows y decirle: “Arregla esto ahora”.
En algunas configuraciones, este método ayuda a solucionar problemas de idioma persistentes, especialmente después de grandes actualizaciones de Windows o archivos de idioma dañados.
Opción 3: Arranque limpio y ajuste de la configuración regional
A veces, la configuración regional restante o las aplicaciones de terceros interfieren con el cambio de idioma. Ejecutar Windows en un estado limpio puede ayudar a identificar si ese es el problema:
- Escriba msconfig en la barra de búsqueda, abra Configuración del sistema y, en la pestaña Servicios, oculte todos los servicios de Microsoft y deshabilite el resto.
- Reinicie y luego intente cambiar de idioma nuevamente.
Además, revisa la configuración regional en Panel de control > Región. Asegúrate de que los formatos regionales coincidan con el idioma que intentas configurar. A veces, una configuración regional no coincidente causa problemas de visualización extraños, incluso si los paquetes de idioma funcionan correctamente.
En resumen
Cambiar de idioma en Windows no siempre es tan sencillo como arrastrar y soltar, como lo hacen parecer algunos tutoriales. Prepárate para reinstalar paquetes de idioma, ejecutar algunos comandos de PowerShell o reiniciar varias veces. Es un poco raro, pero estos pasos adicionales suelen solucionar los problemas persistentes. Y sí, reiniciar suele ser la solución mágica, incluso cuando Windows no lo anuncia.
Resumen
- Asegúrese de la instalación completa del paquete de idioma y la descarga de todas las funciones
- Utilice PowerShell para restablecer o forzar la configuración de idioma si es necesario
- Verifique la configuración regional y local para verificar la coherencia
- Reiniciar después de los cambios, a veces varias veces
Resumen
Conseguir que Windows cambie completamente de idioma puede ser un poco complicado, sobre todo con paquetes de idioma inestables o versiones con peculiaridades. Estos trucos ayudan a encaminarlo sin tener que reinstalar Windows por completo. No es precisamente intuitivo, pero bueno, funciona. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos evitará tener que reiniciar el sistema por completo.