Cambiar tu servidor DNS en Windows 10 es uno de esos ajustes que sorprendentemente pueden marcar la diferencia, sobre todo si tu internet va lento o no es fiable. No es difícil, pero por alguna razón, Windows lo hace parecer más complicado de lo que debería. Normalmente, simplemente cambiar a Google DNS (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o Cloudflare (1.1.1.1) puede mejorar ligeramente la velocidad y añadir una capa de seguridad. La cuestión es que, si tienes problemas de latencia al navegar o sitios web que no cargan correctamente, modificar el DNS podría ser la solución rápida que buscas. Y, sinceramente, es bueno tener algo de control sobre esto; a veces, la configuración automática no es la mejor opción, sobre todo si el DNS de tu proveedor de internet no funciona correctamente.
Cómo cambiar el servidor DNS en Windows 10
Acceda a la configuración de red a través del Panel de control o Configuración
Primero, necesitas acceder a la configuración de red. Puedes hacerlo a través del Panel de Control, escribiendo “Panel de Control” en la barra de búsqueda y luego yendo a Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos. O, si prefieres algo más elegante, puedes abrir Configuración ( Windows + I) y luego ir a Redes e Internet. En cualquier caso, el objetivo es encontrar tu adaptador de red para ajustar sus propiedades.
Encuentra tu conexión activa y accede a sus propiedades
Una vez dentro, haz clic en “Cambiar configuración del adaptador”. Verás una lista de conexiones de red: Wi-Fi, Ethernet, la que estés usando. Haz clic derecho en la conexión activa, probablemente Wi-Fi o Ethernet, y luego selecciona “Propiedades”. Aquí es donde ocurre la magia.
Seleccione TCP/IPv4 y configure sus nuevas direcciones DNS
En la lista, desplázate hasta Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) —sí, está diseñado para DNS— y haz clic en Propiedades. Se abrirá una nueva ventana, y aquí viene lo interesante: elige Usar las siguientes direcciones de servidor DNS. Ahora, introduce tus direcciones DNS preferidas, como las de Google ( 8.8.8.8 y 8.8.4.4 ) o las de Cloudflare ( 1.1.1.1 y 1.0.0.1 ).El servidor DNS preferido es tu opción principal; el alternativo es una alternativa si el principal falla. Haz clic en Aceptar para guardar.
No sé por qué funciona, pero a veces basta con cambiar estas direcciones y pulsar “Aceptar” para acelerar el proceso o solucionar problemas del sitio web. En algunas configuraciones, es posible que tengas que reiniciar la conexión o ejecutar ipconfig /flushdns
el Símbolo del sistema (administrador) para borrar la información de la caché. Esto garantiza que tu PC se inicie de cero con el nuevo DNS.
Consejos para cambiar el servidor DNS en Windows 10
- Elige un proveedor de DNS de confianza: Google DNS, Cloudflare o incluso OpenDNS. Es más barato o gratuito, pero con buena reputación es mejor.
- Realice una copia de seguridad del DNS actual: no olvide anotar su DNS actual si desea revertirlo fácilmente; esto le ahorrará dolores de cabeza más adelante.
- Vaciar la caché DNS: Después de ajustar la configuración, abra el Símbolo del sistema (administrador) y ejecute [Nombre del sistema]
ipconfig /flushdns
. Esto ayuda a que su sistema reconozca el nuevo DNS más rápido. - Pon a prueba tu conexión: utiliza probadores de velocidad o simplemente controla si la navegación se siente más rápida.
- Manténgase atento a la seguridad: algunos servicios de DNS bloquean sitios de malware o phishing; puede que valga la pena explorarlos si la seguridad es una preocupación.
Preguntas frecuentes
¿Qué es DNS?
El DNS es como la guía telefónica de internet. Traduce los nombres de los sitios web a direcciones IP para que tu navegador sepa adónde ir. Sin él, todo se bloquea o falla.
¿Por qué molestarme en cambiar mi servidor DNS?
Si tu internet parece lento o poco fiable, cambiar el DNS puede ayudarte a agilizarlo y añadir ajustes de privacidad o funciones de seguridad. A veces, el DNS de tu proveedor de internet no es el más rápido ni el más seguro.
¿Puedo deshacer esto más tarde?
Por supuesto. Simplemente vuelve a abrir la configuración de TCP/IPv4 y vuelve al DNS original de tu proveedor de internet o cámbiate de proveedor. Es bastante sencillo.
¿Es arriesgado?
En realidad no, siempre y cuando elijas un proveedor de DNS legítimo. Evita opciones sospechosas. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, pero una vez que entiendes los pasos, es seguro.
¿Con qué frecuencia debo cambiar el DNS?
Solo cuando sea necesario. Si estás satisfecho con tu velocidad actual, no te molestes. Pero si notas retrasos o quieres mayor seguridad, pruébalo de vez en cuando.
Resumen
- Abra el Panel de control o Configuración
- Vaya a Redes e Internet / Centro de redes y recursos compartidos
- Cambiar la configuración del adaptador
- Haga clic derecho en la conexión activa y seleccione Propiedades
- Abrir propiedades de TCP/IPv4
- Introduzca direcciones DNS preferidas y alternativas
Resumen
Cambiar tu DNS no es una gran mejora, pero sin duda puede ayudar con la navegación lenta o fallos extraños en los sitios web. Simplemente elige algo confiable, sigue los pasos y comprueba si mejora la experiencia. A veces, basta con ajustar un poco la configuración para obtener una experiencia notablemente mejor. No sé por qué es tan complicado; Windows no lo hace tan obvio. Pero una vez que lo has hecho varias veces, es bastante rápido. Ojalá esto ayude a alguien a aprovechar mejor su conexión a internet.