Cambiar el servidor DNS en Windows 11 no es un simple truco técnico: puede mejorar ligeramente la velocidad de tu internet y añadir una capa de seguridad a tu privacidad. El proceso parece mucho más complicado de lo que es, pero resulta un poco molesto cuando los servidores DNS predeterminados ralentizan el sistema o te dejan expuesto. Normalmente, basta con indicarle a Windows que use un proveedor de DNS diferente, como Google DNS u OpenDNS, que puede ser más rápido y fiable en algunos casos. No sé por qué funciona, pero si tu navegación se siente lenta o poco fiable, sin duda vale la pena intentar cambiar el DNS.
Cómo cambiar el servidor DNS en Windows 11
Aquí tienes la primicia: un resumen paso a paso para cambiar tu configuración de DNS. Si alguna vez has tenido que configurar las preferencias de red, sabes que Windows puede ser un poco…particular. Pero también es bastante sencillo una vez que le coges el truco. Ten en cuenta que, a veces, estos cambios no surten efecto de inmediato o pueden requerir un reinicio rápido. Además, en algunas configuraciones, es posible que necesites permisos de administrador para realizar estos cambios o que el adaptador de red que estamos modificando esté oculto en algún menú poco conocido. Pero no te preocupes, vamos a ello.
Abra la configuración de Windows desde el menú Inicio o Acceso rápido
- Haga clic en el botón Inicio o presione Win + X.
- Seleccione Configuración.
- O simplemente presione la barra de búsqueda y escriba “Configuración”.
.
Acceder a Configuración te abre las puertas a todas las funciones de red que necesitas. Porque, claro, Windows tiene que hacerlo un poco más difícil que simplemente pulsar un botón.
Navegar a Red e Internet
- Haga clic en Red e Internet en la barra lateral.
- Busque el tipo de conexión actual (generalmente Ethernet o Wi-Fi) y prepárese para hacer clic.
Se trata de administrar tu conexión. Quieres encontrar dónde ocurre la magia para ajustar el DNS.
Acceda a las propiedades de su conexión de red
- Desplácese hacia abajo en Estado y haga clic en Centro de redes y recursos compartidos (algo extraño en Windows, pero no se preocupe).
- O, en la mayoría de los casos, simplemente haga clic en Cambiar opciones del adaptador allí mismo en el panel de Configuración: es un acceso directo.
En la nueva ventana, verás todos los adaptadores de red activos. Aquí es donde se realiza la configuración. Es como el panel de control de tu conexión de red.
Abra las Propiedades de su adaptador de red activo
- Haga clic derecho en su conexión activa (Wi-Fi o Ethernet) y seleccione Propiedades.
Esta es la parte divertida, donde te familiarizas con los detalles de cómo tu dispositivo se conecta a la web. Ten cuidado: no es necesario cambiar todo, solo el DNS.
Busque y seleccione el Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)
- Desplácese hacia abajo o busque en la lista y haga doble clic en Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4).
- Esto abre la ventana de configuración de DNS.
Este protocolo maneja la mayor parte de su tráfico de Internet, por lo que cambiar la forma en que resuelve los nombres de dominio (como google.com) puede afectar la velocidad y la privacidad.
Establezca sus nuevas direcciones DNS
- Seleccione Utilizar las siguientes direcciones de servidor DNS.
- Ingrese sus servidores DNS preferidos, por ejemplo, DNS de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o DNS de Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1).
- Haga clic en Aceptar para guardar la configuración.
Una vez hecho esto, tu ordenador debería empezar a usar los nuevos servidores DNS. A veces es extraño, pero podrías tener que reiniciar o deshabilitar/rehabilitar tu conexión para que todo vuelva a funcionar correctamente. Esto ayuda porque algunos proveedores de DNS son más rápidos, bloquean mejor los sitios maliciosos o simplemente tienen menos congestión de tráfico.
Pruebe su nueva configuración de DNS
Abre un navegador (prueba a visitar algunos sitios web que conozcas) y comprueba si la respuesta es más rápida.¿Quieres ser más preciso? Usa una herramienta como la página de diagnóstico de Cloudflare o ejecuta nslookup google.com
el símbolo del sistema (pulsa [ Win + R, escribe [ cmd
] y pulsa Intro) para ver qué servidor DNS responde.
Consejos para cambiar el servidor DNS en Windows 11
- Elija un proveedor de DNS confiable: Google, Cloudflare, OpenDNS; haga una investigación rápida, especialmente si la privacidad es importante para usted.
- Anota tu configuración de DNS actual: en caso de que quieras volver atrás, es más fácil que adivinar.
- Pruebe después de cada cambio: velocidad de navegación, carga de páginas, respuestas DNS: vea si hay una mejora o no.
- Tenga cuidado con las fugas de DNS y la seguridad: si la privacidad es una preocupación, considere opciones de DNS sobre HTTPS o proveedores de DNS específicos centrados en la privacidad.
- Actualice periódicamente: A veces se lanzan nuevos proveedores o actualizaciones que pueden hacer que su Internet sea aún más receptivo o seguro.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente el DNS?
Es como la guía telefónica de Internet: traduce nombres de dominio elegantes en direcciones IP que tu PC entiende.
¿Por qué molestarse en cambiar el servidor DNS?
Si su DNS predeterminado es lento, poco confiable o registra su historial de navegación y desea más privacidad, cambiarlo puede ayudar.
¿Cómo verifico si el cambio de DNS funcionó?
Revisa la información de tu conexión de red o ejecuta [Nombre del nslookup
servidor DNS].También puedes usar herramientas en línea para ver qué servidor DNS responde.
¿Existen riesgos?
Si eliges un proveedor de DNS sospechoso, tu navegación podría ser más lenta o menos segura. Usa opciones conocidas y realiza pruebas exhaustivas.
¿Puedo revertir mi configuración fácilmente?
- Por supuesto. Simplemente sigue los mismos pasos y restablece tus direcciones DNS originales.
Resumen
- Abrir configuración
- Ir a Red e Internet
- Acceder a las propiedades de conexión
- Cambiar las opciones del adaptador
- Abrir las propiedades del adaptador
- Seleccione TCP/IPv4
- Introduzca nuevas direcciones DNS
Resumen
Sinceramente, cambiar tu servidor DNS no es mágico, pero puede hacer que tu internet se sienta mucho más rápido y seguro. Es bastante obvio en algunas configuraciones, sobre todo si tu DNS predeterminado se atasca o es lento. No digo que todos los proveedores sean perfectos, pero es bastante fácil probar un par y ver cuál funciona. Cruzo los dedos para que esto ayude, porque ¿por qué no probar varios si ahorras tiempo y molestias?