Cambiar el DNS en Windows 11 parece sencillo, pero a veces es un poco complicado hacerlo correctamente, sobre todo si la configuración de red parece complicada o si no estás muy familiarizado con las opciones del menú. Muchos usuarios informan que, tras cambiar el DNS, no ven la velocidad esperada o, a veces, la conexión simplemente se interrumpe. Esta guía está diseñada para solucionar estos problemas comunes y mostrarte cómo solucionarlos para que realmente sientas que tus ajustes están marcando la diferencia.
Cómo cambiar el DNS en Windows 11
Para asegurarse de estar listo: abra Configuración y localice su adaptador de red
- Haga clic derecho en el menú InicioWin + X (o presione ) y luego seleccione Configuración.
- Vaya a Red e Internet.
- Dependiendo del tipo de conexión, haga clic en Wi-Fi o Ethernet.
Aquí es donde Windows almacena todas tus preferencias de red. En algunas configuraciones, puede que tengas que acceder a la Configuración de red avanzada o, en versiones anteriores, a veces se encuentra en “Cambiar opciones del adaptador” del Panel de control si la configuración no funciona correctamente.
Algunas personas olvidan: hay que editar la interfaz de red correcta y configurarla manualmente.
- Desplácese hacia abajo para encontrar su conexión de red, luego haga clic en ella para abrir sus detalles.
- Haz clic en Editar en Asignación de IP. Si no está visible, quizás tengas que hacer clic en la flecha o el botón Editar.
En las nuevas compilaciones de Windows 11, debes cambiar de Automático (DHCP) a Manual y luego alternar entre IPv4 y IPv6 según el servicio DNS que estés aplicando. Este suele ser el punto donde la gente se atasca porque no es obvio, especialmente si estás acostumbrado a escribir el DNS en otro lugar.
Ajusta las direcciones DNS, ¡pero no olvides guardar!
- Cambie el interruptor a Manual.
- Habilite IPv4 o IPv6, según lo que recomiende su proveedor de DNS.
- Introduce las direcciones DNS en los campos principal y secundario. Por ejemplo, el DNS de Google es 8.8.8.8 y 8.8.4.4. El de Cloudflare es 1.1.1.1 y 1.0.0.1.
- Asegúrese de hacer clic en Guardar o Aplicar.
Y sí, en algunas máquinas, el cambio podría no aplicarse inmediatamente. A veces, reiniciar o deshabilitar y volver a habilitar la conexión de red ayuda a garantizar que la nueva configuración de DNS surta efecto. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Consejos para que los cambios de DNS realmente se mantengan y funcionen bien
- Elige un proveedor de DNS confiable : Google, Cloudflare, Quad9; son bastante confiables. Reducen la probabilidad de fugas de DNS extrañas o búsquedas lentas.
- Revisa tu protocolo IP : si usas IPv6, tu DNS debe ser compatible. De lo contrario, usa direcciones IPv4.
- Copia de seguridad de la configuración actual : Anota tus direcciones DNS actuales por si quieres revertirlas. Normalmente, en el mismo menú, hay una forma de anotar las que hay ahora.
- Ejecute una prueba rápida : después de realizar el cambio, diríjase a la prueba OpenDNS o simplemente haga ping a su DNS para ver si responde rápidamente.
- Borrar la caché puede ser útil : A veces, el sistema guarda información DNS antigua. Ejecútalo
ipconfig /flushdns
en el Símbolo del sistema (o PowerShell) para borrarla y vuelve a probar.
Otras cosas a considerar si no funciona
- Comprueba si los controladores de tu adaptador de red están actualizados; los controladores obsoletos pueden afectar la configuración DNS. Actualízalos mediante el Administrador de dispositivos.
- A veces, tu ISP anula el DNS personalizado. Revisa la configuración de tu router. Inicia sesión en tu router (normalmente en 192.168.1.1 o similar) y comprueba si el DNS está configurado ahí. Cambiarlo en el router se aplica a todos los dispositivos, lo que suele ser más fiable.
- Si nada funciona, intenta restablecer la configuración de red en Windows: Configuración » Red e Internet » Estado » Restablecer red. Sí, suena drástico, pero elimina configuraciones de red extrañas que podrían estar obstaculizando tus cambios de DNS.
Cambiar el DNS no siempre es tan sencillo como parece, y en ocasiones, Windows o el router simplemente se niegan a cooperar. Pero seguir estos pasos de solución de problemas y revisar la configuración suele solucionar el problema, o al menos orientar el sistema. A veces, simplemente cambiar de proveedor de DNS y reiniciar puede solucionar una conexión lenta o desbloquear el acceso a sitios web con restricciones regionales, así que vale la pena probarlo.
Resumen
- Abra Configuración y vaya a Red e Internet.
- Seleccione su conexión de red y elija Editar en Asignación de IP.
- Cambiar a Manual, habilitar IPv4 o IPv6.
- Ingrese nuevas direcciones DNS, luego guarde y reinicie si es necesario.
Resumen
Cambiar el DNS en Windows 11 no es tan complicado, pero es un poco molesto cuando las cosas no funcionan al instante. Normalmente, si sigues estos pasos, revisas algunas configuraciones y reinicias el sistema rápidamente, basta para que todo funcione correctamente. A veces, el router o los controladores de red interfieren, así que no olvides revisarlos si no hay cambios. Con suerte, esto le ahorrará algunas horas a alguien, o al menos ayudará a navegar más rápido y con mayor privacidad.