Cómo cambiar la distribución del teclado en Windows 11 de forma eficaz

Cambiar la distribución del teclado en Windows 11 es bastante sencillo, pero a veces las cosas se complican. Quizás la distribución no cambie después de seguir los pasos habituales, o quieras añadir varios idiomas y cambiar rápidamente. En cualquier caso, conviene conocer algunos detalles que pueden facilitar el proceso. A veces, Windows simplemente no añade el idioma correctamente, o las teclas de acceso directo dejan de funcionar debido a algún fallo. Comprender algunos detalles adicionales puede ahorrarte mucha frustración, sobre todo si cambias de distribución o idioma con frecuencia. Aquí tienes un resumen de lo que podrías necesitar ajustar si las cosas no funcionan correctamente. La clave está en asegurarse de que los paquetes de idioma estén instalados correctamente y de que Windows reconozca tu método de entrada. Además, se supone que los atajos de teclado Windows + Spacebarcambian de distribución, pero si no lo hacen, puede que tengas que comprobar la configuración del sistema o incluso recargar algunos archivos. A veces, un reinicio rápido del sistema o actualizar los archivos de idioma de entrada ayuda. Y si te tomas en serio la personalización, las herramientas de terceros o las modificaciones del registro pueden ser tus aliadas, pero esas son para los valientes. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario, ¿no? En fin, aquí te explicamos cómo solucionar problemas comunes para siempre.

Cómo cambiar la distribución del teclado en Windows 11

Método 1: Asegurarse de que el paquete de idioma esté correctamente instalado

Si la distribución de tu teclado no cambia o no se mantiene después de agregar un idioma, probablemente se deba a que Windows no ha instalado completamente el paquete de idioma o no lo reconoce. Esto suele provocar que el método de entrada se comporte de forma extraña o no aparezca en absoluto. Por lo tanto, vuelve a Configuración > Hora e idioma > Idioma y región y haz clic en el idioma que agregaste. Busca el botón Opciones de idioma y asegúrate de que la distribución de teclado deseada aparezca en Teclados. Si no está ahí, pulsa Agregar un teclado y elige la distribución específica que quieras. Por alguna razón, Windows a veces instala el paquete de idioma completo pero olvida agregar la distribución de teclado personalizada; por lo tanto, vuelve a comprobar todas las opciones para asegurarte de que el teclado que quieres esté ahí y activo. Además, asegúrate de que el sistema esté completamente actualizado (ya que los archivos de idioma obsoletos pueden causar problemas).Puedes buscar actualizaciones en Configuración > Actualización de Windows. Trabajar con archivos de idioma instalados correctamente garantiza que todas las funciones y accesos directos funcionen como es debido. Ten en cuenta que, si el paquete de idioma no se instala correctamente, cambiar de un idioma a otro tendrá errores o no se mantendrá después de reiniciar. Pero solucionar esto facilita los pasos posteriores. Sinceramente, es un poco raro, pero en algunas configuraciones, reiniciar después de agregar el idioma solucionará los problemas de inmediato.

Método 2: Uso de la barra de idioma y las teclas de acceso directo

Una vez que el paquete de idioma esté bien, el uso Windows + Spacebargeneralmente cambia entre sus métodos de entrada. Si ese atajo deja de funcionar, vaya a Configuración > Accesibilidad > Teclado y verifique que el interruptor aún esté habilitado. A veces, necesitará restablecer su selector de diseño en la configuración de Idioma y región ; simplemente elimine y vuelva a agregar los diseños para restablecer las configuraciones. Otro truco que ayuda: haga clic derecho en la barra de tareas, elija Configuración de la barra de tareas y luego active el Indicador de entrada. De esa manera, siempre verá qué diseño está activo y puede hacer clic manualmente en el ícono para cambiar los diseños según sea necesario. Nota al margen: si el atajo no funciona después de las actualizaciones, o Windows olvida su diseño preferido, este indicador y el cambio manual son un salvavidas. A veces, en una máquina es fluido, en otra, los atajos dejan de funcionar aleatoriamente. En algunas configuraciones, un reinicio rápido del proceso del Explorador de Windows (a través de Ctrl + Shift + Esc> clic derecho en Explorador de Windows > Reiniciar ) corrige fallas extrañas con los íconos de la barra de tareas. Ten en cuenta que, a veces, tendrás que reiniciar el sistema más de una vez, o incluso reiniciarlo por completo, para que los cambios se apliquen. Windows puede ser un poco inestable con esto, especialmente si instalaste o eliminaste paquetes de idioma recientemente.

Método 3: Correcciones manuales del registro o de PowerShell (para usuarios avanzados)

Si todo lo demás falla y las acciones habituales no guardan su diseño preferido, podría ser necesario profundizar. Esto implica editar archivos del sistema o entradas del registro, así que proceda con precaución. Por ejemplo, puede usar comandos de PowerShell como Get-WinUserLanguageListy Set-WinUserLanguageListpara aplicar manualmente la configuración de idioma. Esto es lo que puede intentar en PowerShell (ejecutar como administrador):

Import-Module International $LangList = Get-WinUserLanguageList $LangList. Add("en-US") # replace with your language code Set-WinUserLanguageList $LangList -Force 

Este enfoque restablece la configuración de idioma a nivel de sistema y suele solucionar problemas persistentes con el cambio de diseño. A veces, Windows simplemente sigue usando un diseño incorrecto después de las actualizaciones, y crear un script para esta nueva aplicación es la solución. Un aviso: manipular el registro o crear scripts no es para todos. Si lo hace, primero haga una copia de seguridad de su configuración y tenga en cuenta que, por lo general, será necesario reiniciar el sistema para ver los cambios implementados. Si nada funciona, herramientas de terceros como Winhance pueden ofrecer una gestión de diseño más flexible con una interfaz gráfica de usuario, lo cual es bastante útil.

Resumen

Conseguir que la distribución del teclado funcione correctamente en Windows 11 puede ser un pequeño dolor de cabeza, sobre todo cuando los atajos o los paquetes de idioma fallan. Normalmente, basta con asegurarse de que los paquetes de idioma estén completos, que las configuraciones sean correctas y, a veces, reiniciar el Explorador de Windows puede solucionar los fallos. Para usuarios avanzados, usar scripts o hackear el registro también es una opción para solucionar problemas persistentes. Esperamos que esto arroje algo de luz sobre lo que ocurre entre bastidores. No siempre es perfecto, pero con algunos ajustes, cambiar de distribución debería ser mucho menos frustrante. Mantén las actualizaciones y la configuración del sistema al día, y probablemente todo irá bien. Solo recuerda: a Windows le encanta sorprender cuando menos te lo esperas, así que la paciencia y un poco de solución de problemas pueden salvar el día.

Resumen

  • Verifique que el paquete de idioma y la distribución del teclado estén instalados correctamente en Configuración > Hora e idioma > Idioma > Opciones de idioma.
  • Utilice Windows + Spacebarel icono indicador de entrada en la barra de tareas para cambiar los diseños.
  • Si los accesos directos fallan, reinicie el Explorador de Windows o reinicie para borrar el caché.
  • Para problemas persistentes, considere usar comandos de PowerShell o editar el registro (¡con precaución!).

Resumen

Solucionar problemas de distribución del teclado puede ser un poco complicado, pero si revisas bien tus paquetes de idioma, ajustas algunas configuraciones y no tienes miedo de reiniciar o usar la línea de comandos, suele solucionarse solo. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrarse algunas horas de dolor de cabeza; a mí me ha funcionado en un par de configuraciones, así que espero que les funcione a otros también.