Cambiar la unidad de arranque en Windows 10 no es tan complicado como parece, pero puede ser un poco complicado si no estás acostumbrado a explorar la configuración de la BIOS o la UEFI. Básicamente, le estás indicando a tu ordenador qué unidad debe revisar primero al arrancar. Esto suele ser útil si añades un SSD más rápido, intentas arrancar desde un disco duro externo o cambias de sistema operativo. El problema es que, si no lo haces bien, podría arrancar con el sistema operativo antiguo o quedarse atascado en una pantalla negra, así que sí, es fundamental tener un poco de precaución. Una vez que domines esta idea, cambiar de unidad se vuelve bastante sencillo y puede acelerar mucho el arranque o darte más flexibilidad con configuraciones de arranque múltiple.
Cómo cambiar la unidad de arranque de Windows 10
Método 1: Ingresar al BIOS/UEFI y cambiar el orden de arranque
Este es el método clásico y se aplica prácticamente en todas partes, ya sea que tu PC sea Dell, HP, Lenovo o hardware personalizado ensamblado. El objetivo es acceder a la BIOS, buscar la lista de orden de arranque y configurar la nueva unidad para que cargue primero. Es un poco estresante, ya que cada marca tiene su propia tecla para pulsar durante el arranque (F2, F10, Supr, Esc), y la sincronización lo es todo. En algunos equipos, podrías ver un mensaje rápido como “Presiona F2 para entrar en la configuración” durante la pantalla de inicio. Si no es así, intenta presionar una de esas teclas repetidamente justo después de presionar el botón de encendido. A veces, podrías tener que desactivar las opciones de arranque rápido o arranque seguro si bloquean el acceso a la BIOS.
Una vez dentro, verá un menú, a menudo llamado “Arranque”, “Opciones de arranque” o “Prioridad de arranque”.Use las flechas para navegar, ya que la compatibilidad con el ratón no siempre es estándar. Seleccione la unidad desde la que desea arrancar y compruebe si hay una opción para “Subir” o “Establecer como primer dispositivo de arranque”.Después, guarde los cambios pulsando F10 o siguiendo las instrucciones en pantalla. Aparecerá un mensaje preguntándole si está seguro de querer guardar los cambios; confírmelo y el ordenador se reiniciará. Si la unidad no aparece, compruebe las conexiones o intente actualizar el firmware de la BIOS, ya que un firmware desactualizado a veces puede ocultar hardware nuevo.
Método 2: Usar un menú de arranque para un cambio rápido
Si no te gusta revisar la BIOS constantemente o simplemente quieres una prueba rápida, muchos sistemas tienen un menú de arranque único al que se puede acceder con una tecla dedicada, como F12 o F11, durante el arranque. Reinicia tu PC, pulsa esa tecla cuando se te solicite y deberías ver una lista de dispositivos como tu disco duro, memorias USB o unidades ópticas. Selecciona la unidad que quieras, pulsa Intro y tu PC arrancará desde ella solo esta vez. No es necesario un cambio permanente. Esto es muy útil para probar nuevas unidades o arrancar desde una memoria USB de Linux activa. Pero recuerda, si quieres un orden de arranque consistente, tendrás que configurarlo en la BIOS más tarde.
En algunas configuraciones, este método funciona de forma fiable, mientras que en otras no tanto. El problema es que, a veces, el menú de arranque no está habilitado o la tecla varía. Por lo tanto, si no aparece, consulta el manual de tu placa base o portátil para conocer la secuencia de teclas específica, o prueba primero a habilitar el “Menú de Arranque” en la BIOS.
Consejo: Verifique las conexiones de la unidad y el estado de arranque
Antes de acceder a la BIOS, asegúrese de que el sistema reconozca su nueva unidad. En algunos equipos, puede hacerlo en Configuración > Dispositivos > Administración de discos o mediante las herramientas de administración de discos. Además, asegúrese de que la unidad tenga instalado un sistema operativo arrancable; de lo contrario, su PC se bloqueará o se bloqueará. Si la unidad es nueva, es posible que deba prepararla con una herramienta como Rufus o la Herramienta de creación de Windows Media para que sea arrancable.
Y por último, no olvides mantener actualizado el firmware de tu BIOS, especialmente si el nuevo hardware no aparece o la unidad no aparece en las opciones de arranque. Esto puede solucionar muchos problemas de detección y compatibilidad.
Consejos para cambiar la unidad de arranque en Windows 10
- Haga una copia de seguridad de los datos importantes en caso de que ocurra algo extraño: más vale prevenir que curar.
- Asegúrese de que su BIOS/UEFI esté actualizado a la última versión; el firmware antiguo puede causar problemas de detección.
- Tómate tu tiempo para navegar por los menús de la BIOS. No te apresures a guardar si algo no te parece correcto.
- Si la unidad no se muestra, verifique las conexiones y asegúrese de que esté formateada correctamente y sea arrancable.
- Tenga cuidado con las configuraciones de seguridad como Arranque seguro, ya que pueden bloquear el arranque desde algunas unidades o USB; a veces, deshabilitarlo temporalmente ayuda.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente una unidad de arranque?
Es básicamente el disco duro o SSD que carga tu Windows o cualquier sistema operativo que uses. Sin él, la computadora no puede iniciarse ni cargar el sistema operativo.
¿Puedo cambiar de unidad sin modificar el BIOS?
En realidad no. Si quieres cambiar la unidad desde la que arranca tu PC, normalmente se requiere la configuración de la BIOS o la UEFI. No hay un botón mágico integrado en Windows para esto.
¿Qué pasa si selecciono la unidad incorrecta y no se inicia?
El sistema podría bloquearse o mostrar un error de arranque. Si esto ocurre, vuelva a la BIOS, revise el orden de arranque o pruebe el truco del menú de arranque para seleccionar temporalmente la unidad correcta. En ocasiones, necesitará reparar el sistema operativo o corregir los registros de arranque si antes arrancaba desde un sistema operativo en esa unidad.
¿Puedo tener más de una unidad de arranque?
¡Sí! Si configuras varios sistemas operativos o unidades, a menudo verás un menú de arranque al iniciar, que te permite elegir cuál ejecutar. Solo asegúrate de que cada unidad tenga configurado el sistema operativo o el gestor de arranque correcto.
¿Cambiar la unidad de arranque borrará o dañará mis archivos?
No, simplemente cambiar la unidad desde la que se inicia no elimina los archivos. Pero, si cambias a una unidad completamente nueva, asegúrate de que todo esté listo de antemano (por ejemplo, el sistema operativo instalado) o podrías terminar con una unidad en blanco o con errores.
Resumen
- Reinicie su PC y acceda al BIOS o utilice el menú de arranque.
- Cambie el orden de arranque para priorizar la nueva unidad.
- Guarde su configuración y reinicie nuevamente.
- Compruebe si Windows o su sistema operativo arrancan desde la unidad correcta.
Resumen
Conseguir que tu sistema arranque desde una unidad diferente no es difícil una vez que te familiarizas con la navegación en la BIOS. Se trata principalmente de paciencia y de revisar bien las conexiones y la configuración. Si algo sale mal, vuelve sobre tus pasos y no te preocupes: la mayoría de los menús de la BIOS están diseñados para ser intuitivos, aunque al principio parezcan intimidantes. Una vez configurado, tu PC arrancará sin problemas desde la nueva unidad, ya sea para mejorar el rendimiento o para disfrutar de diferentes sistemas operativos. Cruzo los dedos para que esto ayude a evitar horas de frustración; ha marcado una gran diferencia para mucha gente que conozco.