Cómo cambiar la unidad de arranque en Windows 11: guía completa paso a paso

Cambiar la unidad de arranque en Windows 11 puede parecer intimidante, pero sinceramente, no es tan complicado como parece si sabes dónde hacer clic y qué buscar. El objetivo principal es indicarle a tu PC desde qué unidad debe iniciarse al encenderse. Quizás tengas un SSD nuevo y quieras que tu PC arranque más rápido, o quizás estés manejando varias unidades y necesites cambiar la prioridad. En cualquier caso, este proceso no es complicado, pero hay algunos pasos que pueden confundir a la gente, especialmente cuando se atascan en los menús de la BIOS/UEFI. Aquí tienes un análisis más detallado con algunos consejos adicionales que quizá no encuentres en las guías habituales.

Cómo cambiar la unidad de arranque en Windows 11

En esta guía, nos centramos en cómo hacer que tu PC arranque desde la unidad que deseas, ya sea cambiando de un disco duro tradicional a un SSD o arrancando desde una instalación de sistema operativo diferente en otra unidad. La clave está en acceder a la BIOS/UEFI y navegar por los menús que controlan el orden de arranque. Es normal que veas menús algo anticuados y opciones poco intuitivas. Pero una vez que le coges el truco, es muy sencillo.¡No olvides guardar la configuración antes de reiniciar!

Método 1: Uso de la configuración BIOS/UEFI

Esta es la forma más común porque, francamente, la BIOS/UEFI es lo que determina el orden de inicio justo después de encender la PC. Normalmente, se reinicia y se pulsa una tecla inmediatamente, como DEL, F2, F12o ESC. A veces varía según la marca: HP, Dell, ASUS, etc. Busca un mensaje rápido durante el inicio como “Presione F2 para entrar en la configuración” o consulta el manual. Si no lo tienes claro, una búsqueda rápida en Google con tu modelo + “tecla BIOS” puede ahorrarte frustraciones.

Paso a paso: Cómo ingresar al BIOS/UEFI

  • Al reiniciar, presione inmediatamente la tecla BIOS varias veces; algunos sistemas requieren una pulsación rápida, otros una pulsación prolongada.La sincronización es importante.
  • Si lo pierdes, simplemente reinicia e inténtalo nuevamente.
  • Una vez dentro, probablemente llegarás al menú principal del BIOS, que puede parecer un poco básico, pero no te preocupes: estás apuntando a la pestaña Arranque u Orden de arranque.

Método 2: Cambiar el orden de arranque

En este menú, verá una lista de unidades: su disco duro, SSD, USB, quizás CD/DVD. El objetivo: mover la unidad preferida a una posición superior, generalmente al principio de la lista. Esto puede implicar usar las teclas + o -, o a veces arrastrar y soltar si se trata de una UEFI con una interfaz gráfica más atractiva.

Si no ves la unidad, podría estar desconectada o mal formateada como arrancable. Revisa bien las conexiones físicas, especialmente con un SSD (a veces, los cables pequeños pueden soltarse), porque, por supuesto, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Por qué ayuda:

Este método funciona si tu sistema arranca desde la unidad incorrecta por defecto, como un disco duro secundario. Elegir el orden correcto garantiza que tu PC arranque siempre desde la unidad deseada. Si lo haces correctamente, obtendrás un arranque más rápido si cambias a un SSD o simplemente un arranque más predecible. En algunas configuraciones, puede que sean necesarios uno o dos reinicios para que el cambio se aplique por completo; es un poco extraño, pero así es como a veces se comportan las actualizaciones o los reinicios del firmware.

Consejo: Guardar y salir

  • La mayoría de las configuraciones de BIOS/UEFI requerirán que presione F10 o vaya al menú Guardar y Salir.
  • Generalmente, confirmarás con “Sí” y luego tu PC se reiniciará automáticamente.
  • Asegúrese de haber configurado la unidad correcta como primer dispositivo de arranque antes de salir; de lo contrario, tendrá que intentarlo nuevamente.

Método 3: Usar el Administrador de arranque de Windows para un cambio rápido

Si busca una forma más rápida de reiniciar el sistema sin tener que acceder a la BIOS cada vez, puede configurar el Administrador de Arranque de Windows. No es tan permanente como la BIOS, pero es práctico. Puede ejecutar comandos como bcdeditPowerShell o el Símbolo del Sistema con permisos de administrador para configurar su entrada de arranque preferida y seleccionarla durante el inicio mediante el menú de inicio avanzado.

Esto es especialmente útil si gestionas con frecuencia varias instalaciones de SO o unidades. Ten en cuenta que, si no se hace con cuidado, puede causar problemas de arranque, así que primero bcdedithaz una copia de seguridad de tu configuración actual ( ).bcdedit /export C:\bcdbackup

Consejos para cambiar la unidad de arranque en Windows 11

  • Verifique qué tecla permite acceder al BIOS/UEFI para su PC o placa base específica: suele aparecer en la pantalla de inicio o en el manual.
  • Haga siempre copias de seguridad de los datos importantes, porque, bueno, modificar el BIOS o cambiar unidades no está libre de riesgos, aunque normalmente no haya ningún problema.
  • Asegúrese de que la unidad desde la que desea iniciar esté conectada y formateada correctamente antes de modificar el orden de inicio.
  • Si su nueva unidad no aparece, vaya a Administración de discos ( aquí le mostramos cómo abrirla ) y confirme que Windows la detecte.
  • A veces, actualizar el firmware BIOS/UEFI de la placa base puede mejorar la detección o compatibilidad de la unidad; vale la pena consultar el sitio web del fabricante.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si no puedo acceder al BIOS/UEFI?

Podría ser una tecla atascada o una secuencia de inicio diferente. A veces puedes usar las opciones de inicio avanzadas de Windows: ve a Configuración > Sistema > Recuperación y selecciona Reiniciar ahora en Inicio avanzado. Luego, elige Configuración de firmware UEFI.

¿Cambiar la unidad de arranque supone el riesgo de perder datos?

No borra datos, pero si cambias de disco o instalas un sistema operativo en otro lugar, siempre haz una copia de seguridad primero. Más vale prevenir que curar, sobre todo si cambias de hardware o formateas.

¿Qué pasa si mi PC no arranca después de realizar los cambios?

Verifique el orden de arranque, los cables y que la unidad esté formateada correctamente como arrancable. A veces, un reinicio rápido de la CMOS (quitando y reinsertando la batería o usando un puente en la placa base) puede ayudar a restablecer la configuración del BIOS.

¿Cómo puedo verificar que la nueva unidad funciona correctamente?

Abra Administración de discos ( aquí le explicamos cómo ) y compruebe si su unidad está en buen estado y sin errores. También puede ejecutar una comprobación SMART con herramientas como CrystalDiskInfo.

Resumen

  • Reinicie, presione la tecla BIOS rápidamente.
  • Vaya al menú de arranque.
  • Cambie la prioridad de la unidad, moviendo la unidad elegida a la parte superior.
  • Guarde la configuración (normalmente F10) y salga.
  • Permita que su PC se reinicie y verifique si arranca desde la nueva unidad.

Resumen

Sinceramente, una vez que lo hayas hecho un par de veces, modificar el orden de arranque no da miedo, solo es un poco tedioso. Lo principal es asegurarse de que la unidad esté correctamente conectada y sea reconocida. Si algo sale mal, podría ser necesario revisar la BIOS o restablecer la CMOS. Por lo demás, esta habilidad es bastante útil, especialmente si te gustan las actualizaciones de hardware o las configuraciones de arranque dual. Espero que esto le ahorre a alguien algunas horas de prueba y error.¡Crucemos los dedos para que esto ayude y que su PC arranque más rápido o funcione con mayor fluidez a partir de ahora!