Cómo cambiar tu dirección IP en Windows 11 de forma segura

Cambiar tu dirección IP en Windows 11 no es un truco de magia, pero puede resultar un poco extraño si no estás acostumbrado a revisar la configuración de red. Quizás estés solucionando un problema de red persistente, intentando cambiar de IP por diversión o simplemente quieras un poco más de privacidad en línea. Sea cual sea el motivo, modificar tu IP no es tan complicado una vez que sabes dónde buscar. Es una de esas cosas que parecen intimidantes, pero es bastante sencilla, sobre todo si sigues estos pasos al pie de la letra. Solo ten en cuenta que, a veces, Windows o tu router podrían necesitar un pequeño empujón (como reiniciar) para reconocer la nueva IP.

Cómo cambiar tu dirección IP en Windows 11

Cuándo deberías probar esto: si tu internet funciona mal o necesitas una nueva IP por algún motivo, esta guía puede ayudarte. Tu IP cambiará después de seguir estos pasos. No es una solución garantizada para todos los problemas de red, pero suele ser útil con conflictos locales o al intentar asignar una IP estática para mayor estabilidad. Advertencia: en algunas configuraciones, el cambio podría no aplicarse hasta que reinicies el router o el PC. Es un poco raro, pero así es Windows.

Abrir configuración

Primero, haz clic en el botón Inicio y selecciona Configuración. O presiona el botón Windows + Ipara acceder más rápido. En la aplicación Configuración, donde se realiza la mayor parte de la magia. Desde allí, podrás ajustar la configuración de red, que suele estar en Red e Internet. Es el panel de control para Wi-Fi, Ethernet y todo el mundo de la red.

Navegar a Red e Internet

En Configuración, haz clic en Red e Internet. Aquí puedes administrar tus tipos de conexión: Wi-Fi o Ethernet. No te confundas: elige la que uses. Si usas Wi-Fi, haz clic en ella. Si usas Ethernet, selecciónala. Parece obvio, pero con una configuración funcionó, con otra… no tanto.

Elige tu red

Haz clic en tu conexión de red actual (como el nombre de tu red Wi-Fi o tu conexión Ethernet).Esto abrirá la configuración detallada de esa red. Aquí encontrarás las opciones de configuración de IP que debes cambiar.

Acceder a la configuración de IP

Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección ” Asignación de IP”. Pulsa el botón “Editar” junto a ella. En este paso, cambias de automático (DHCP) a manual, lo que te permite especificar tu propia dirección IP en lugar de que Windows la asigne automáticamente. Si tu sistema está configurado en automático por defecto, es posible que esté usando DHCP, lo cual es correcto, pero no si deseas direcciones IP estáticas o aleatorias.

Cambie a manual e ingrese su nueva IP

Cambia de Automático (DHCP) a Manual. Verás aparecer los campos para Dirección IP, Longitud del prefijo de subred y Puerta de enlace. Aquí es donde debes investigar: asegúrate de que tu nueva IP esté dentro del alcance de tu red (por ejemplo, si tu puerta de enlace es 192.168.1.1, elige una como 192.168.1.xxx que no esté en uso).Para la subred, la mayoría de las redes domésticas usan 24 (que significa máscara 255.255.255.0).La puerta de enlace predeterminada suele ser la IP de tu router, como 192.168.1.1.

Una vez que completes estos datos, pulsa ” Guardar”. Tu PC empezará a usar la nueva dirección IP. En algunos equipos, es posible que este cambio no se implemente hasta que reinicies el adaptador de red o todo el PC, así que no te sorprendas si la IP anterior sigue vigente después de esto.

Consejos adicionales a tener en cuenta

  • Comprueba que la IP que estás asignando no esté ocupada por otro dispositivo. De lo contrario, podrías causar conflictos y causar un caos en la red.
  • Si las cosas salen mal, anote primero su configuración IP original, en caso de que quiera revertirla rápidamente.
  • Después de cambiar la IP, reinicie su enrutador o desconecte/vuelva a conectar su red si la nueva IP no se reconoce de inmediato.
  • Puedes verificar rápidamente tu nueva IP escribiendo ipconfigen el Símbolo del sistema. Busca la dirección IPv4.
  • Recuerde, cambiar su IP no es lo mismo que usar una VPN, que hace algo completamente diferente con respecto a la privacidad y el enmascaramiento de la ubicación.

Preguntas frecuentes

¿Por qué molestarme en cambiar mi dirección IP?

Generalmente, se trata de solucionar problemas, evitar prohibiciones de IP o simplemente intentar tener un poco más de control sobre tu presencia en la red. A veces puede ayudar a eludir las restricciones basadas en IP o resolver conflictos.

¿Puedo restablecer mi IP al modo automático?

Por supuesto. Simplemente vuelve a la configuración de IP y activa el DHCP. Es muy fácil y Windows detectará la nueva IP automáticamente.

¿Qué es una IP estática y por qué querría una?

Es una IP permanente asignada a tu dispositivo, lo cual es útil si gestionas servidores o deseas un acceso constante a ciertos recursos de red. Implica una mayor configuración manual, pero, por otro lado, se mantiene.

¿Cambiar mi IP aumentará mi velocidad de Internet?

En realidad, no. A veces puede ayudar a evitar la congestión del tráfico local o las interrupciones de la red, pero no es una solución mágica para la velocidad. Simplemente mejora ciertas cosas (como evitar conflictos).La verdadera mejora de la velocidad se consigue optimizando la conexión o actualizando el hardware.

¿Es legal cambiar mi IP?

Por supuesto. Cambiar tu IP por motivos legítimos (como solucionar problemas o privacidad) está totalmente bien. No hay nada sospechoso aquí.

Resumen

  • Abra Configuración, Red e Internet
  • Seleccione su conexión de red
  • Haga clic en Editar en Asignación de IP
  • Cambie a Manual, ingrese su nueva IP, subred y puerta de enlace
  • Guarde y reinicie su conexión/enrutador si es necesario

Resumen

Modificar tu dirección IP puede ser la solución para ciertos problemas de red o simplemente por diversión si te gusta personalizarla. No es complicado, pero a Windows le gusta que sea un poco difícil de encontrar al principio. Una vez que lo hayas hecho varias veces, empezará a resultarte natural. Simplemente ten cuidado al usar una IP que ya esté ocupada en tu red y no olvides reiniciar el router o los adaptadores de red cuando la conexión no funcione. Con suerte, esto te ahorrará frustraciones y te ayudará a solucionar los problemas de conexión.¡Mucha suerte y que tu red se mantenga fuerte!