Cómo cancelar una actualización de Windows 11 de forma eficaz

Cancelar una actualización de Windows 11 parece sencillo, pero en la práctica es un poco más molesto de lo que debería. A veces, las actualizaciones se bloquean o simplemente no estás listo para reiniciar o cambiar una función. Por suerte, existen un par de trucos que pueden ayudar a evitar que las actualizaciones se instalen automáticamente, especialmente si estás lidiando con un proyecto importante o intentando evitar reinicios inesperados en medio del trabajo. Ten en cuenta que modificar la configuración de las actualizaciones a largo plazo puede generar vulnerabilidades de seguridad, así que usa estos métodos con prudencia y vuelve a habilitar las actualizaciones cuando sea necesario.

Cómo cancelar la actualización de Windows 11

Método 1: Pausar actualizaciones a través de Configuración (rápido y temporal)

Esta es la forma más sencilla y eficaz de solucionar el problema a corto plazo. Si tu sistema ya te pide actualizar o has notado que el proceso de actualización está comenzando, la opción “Pausar actualizaciones” te dará un respiro. Se encuentra en Configuración > Windows Update > Pausar 7 días. Puedes pulsar ese botón un par de veces para extender la pausa, que puede llegar hasta 35 días en algunas versiones.

Por qué es útil: Detiene temporalmente las nuevas descargas e instalaciones, lo cual es útil si desea retrasar un reinicio forzado. Esto aplica si las actualizaciones están a punto de instalarse y no ha aparecido el mensaje “Reiniciar ahora”.

Cuándo aplica: Ves que la actualización está causando problemas o simplemente quieres un descanso de una semana aproximadamente. Sin embargo, no es infalible: las actualizaciones pueden colarse si no tienes cuidado.

Qué esperar: Su sistema dirá “Actualización pausada” en la sección Windows Update y no habrá nuevas actualizaciones hasta que se levante la pausa o usted la reanude manualmente.

En algunas configuraciones, especialmente si actualizaste Windows 11 recientemente, esto podría no detener todo a largo plazo. Además, una vez que finalice la pausa, las actualizaciones podrían intentar ejecutarse de nuevo, así que ten cuidado.

Método 2: Desactivar el servicio de actualización de Windows (más permanente o hasta que se vuelva a activar)

Esta opción es un poco más compleja y es la ideal si no quieres que se ejecuten actualizaciones, al menos temporalmente. Implica usar la aplicación Servicios.¿Por qué? Porque al deshabilitar el servicio, Windows ni siquiera puede intentar descargar ni instalar actualizaciones hasta que lo vuelvas a activar.

Haz lo siguiente: presiona Win + R, escribe services.mscy pulsa Enter. Busca la entrada Windows Update en la lista. Haz clic derecho y selecciona Propiedades. Cambia el tipo de inicio a Deshabilitado. Haz clic en Aceptar y cierra la ventana.

Por qué es útil: Impide que Windows ejecute el proceso de actualización en segundo plano. Sin embargo, al ser más práctico, tendrás que volver a habilitar el servicio más adelante si quieres recibir actualizaciones de nuevo.

Tenga en cuenta que, a veces, este método puede provocar que Windows presente un estado extraño, especialmente después de actualizaciones importantes o mejoras de funciones. Un reinicio podría provocar que se vuelva a habilitar, o podría ser necesario volver a comprobar el estado del servicio.

Un punto a tener en cuenta: en algunos equipos, el servicio de actualización de Windows se configura automáticamente de nuevo después de actualizaciones importantes o incluso parches menores. Por lo tanto, esto no es infalible, pero es mejor que nada si desea un control estricto.

Consejos para cancelar la actualización de Windows 11

  • Revisa tu notificación de actualización: a veces, pausarla antes de que empiece a funcionar es mejor que intentar detenerla a mitad de camino.
  • Haga una copia de seguridad de sus datos, por si acaso sucede algo extraño y termina necesitando una restauración.
  • Observe el rendimiento de su sistema y el comportamiento de reinicio después de modificar estas configuraciones; a Windows no siempre le gusta permanecer deshabilitado.
  • Es una gran idea consultar las herramientas o políticas oficiales de Microsoft si estás haciendo esto para una flota completa de dispositivos o si estás cansado de que se cuelen actualizaciones aleatorias.
  • Si está planeando una gran sesión de trabajo, programe las actualizaciones de Windows para un momento en el que reiniciar no arruine su flujo.

Preguntas frecuentes

¿Por qué querría cancelar una actualización de Windows 11?

A veces, las actualizaciones causan errores, o quizás simplemente no es el momento adecuado para actualizar. Pausarlas o deshabilitarlas permite un mayor control, especialmente si tu hardware no está listo.

¿Es seguro deshabilitar las actualizaciones de Windows a largo plazo?

Generalmente, no se recomienda. Deja tu sistema vulnerable a vulnerabilidades de seguridad, así que hazlo solo temporalmente y vuelve a habilitarlo cuando puedas.

¿Cómo puedo volver a activar las actualizaciones?

Si usó el método de servicios, simplemente vuelva a services.msc, busque Windows Update y configúrelo de nuevo en Automático o Manual. Si se detuvo en Configuración, simplemente haga clic en “Reanudar actualizaciones”.

¿Puedo detener las actualizaciones a mitad de la descarga o durante la instalación?

No es fiable: a veces se puede cancelar el proceso mediante el Administrador de Tareas finalizando el proceso TiWorker.exe, pero esto puede complicar las cosas y causar actualizaciones parciales o errores del sistema. Es mejor evitar que se inicien desde el principio, si es posible.

¿Detener las actualizaciones dejaría mi PC expuesta?

Sí, omitir los parches de seguridad no es una buena idea a largo plazo. Asegúrate de reactivar las actualizaciones e instalar las correcciones de seguridad cuando estés listo.

Resumen

  • Pausa las actualizaciones en Configuración para un descanso rápido.
  • Desactive el servicio de actualización si desea tener más control (¡pero prepárese para volver a activarlo!).
  • Haga una copia de seguridad de sus datos antes de realizar cambios importantes.
  • Manténgase al tanto de la seguridad: no olvide volver a habilitar las actualizaciones eventualmente.

Resumen

Controlar las actualizaciones en Windows 11 no siempre es perfecto, pero estos trucos pueden ayudarte a retrasarlas cuando necesites un poco más de estabilidad. En algunas configuraciones, es un poco complicado; por ejemplo, el servicio de actualizaciones podría reactivarse o algunas actualizaciones se retrasan a pesar de los esfuerzos. Aun así, modificar el servicio o pausar las actualizaciones ayuda a controlar cuándo tu sistema recibe esas actualizaciones de funciones o parches de seguridad, especialmente si tu hardware no es precisamente de última generación.

Con suerte, esto te ahorrará algunas horas de trabajo. Recuerda que mantener tu sistema seguro es importante, así que revisa la configuración de actualizaciones de vez en cuando y planifica tus actualizaciones según corresponda.¡Mucha suerte gestionando las actualizaciones de Windows como un profesional, o al menos como alguien un poco cansado de las sorpresas!