Cómo hacer una captura de pantalla en una computadora con Windows
Hacer una captura de pantalla en Windows es algo que todos deberían saber, ya sea para capturar un mensaje de error, guardar una página web para más tarde o simplemente capturar un meme gracioso antes de que desaparezca. La cuestión es que Windows tiene algunos trucos bajo la manga, pero no todos son obvios, y a veces las herramientas integradas pueden ser un poco torpes o confusas si no conoces los atajos. Aquí tienes un resumen de los métodos que he usado y que suelen funcionar: algunos son rápidos, otros un poco más flexibles, pero todos deberían funcionar. Una vez que les pilles el truco, hacer clic en “guardar” o editar tu imagen es bastante sencillo, lo que facilita mucho la vida cuando necesitas imágenes rápidas.
Tutorial paso a paso: Cómo hacer una captura de pantalla en una computadora con Windows
Incluso si solo estás navegando por internet o trabajando en algo importante, saber cómo hacer una captura de pantalla puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. He probado la mayoría de estos métodos en diferentes configuraciones; algunos funcionan a la perfección la mayor parte del tiempo, otros necesitan un pequeño empujón. La clave está en saber cuándo usar cada uno, según si quieres la pantalla completa, solo una ventana activa o un área específica. Y sí, a veces pulsar la tecla equivocada o no darte cuenta de que ya has tomado la captura puede generar confusión. Pero una vez que los dominas, todo es pan comido.
Presionando “Imprimir Pantalla” — el clásico
Esta es la opción clásica y más sencilla, pero a veces un poco decepcionante. Simplemente pulsa la tecla “Imprimir Pantalla” (a veces llamada ImprPant ) en tu teclado. Copia toda la pantalla al portapapeles, así que tienes que abrir Paint, Word o cualquier otro método que uses y luego pulsar Ctrl + Vpara pegar. Al principio no queda claro, pero es útil para capturas rápidas de pantalla completa que quieres guardar manualmente. En algunas configuraciones, pulsar esta opción puede parecer que no hace nada a menos que abras un programa para pegar. Windows 10 y 11 suelen funcionar bien, pero ten en cuenta que podrías tener que pegar inmediatamente después o se perderá.
Uso de “Alt + Impr Pantalla” — para fotos enfocadas
Esta combinación a veces es más útil, sobre todo si la pantalla está saturada. Mantén pulsada la tecla Alt y pulsa Impr Pant. Captura solo la ventana activa, lo cual es una gran ayuda cuando le muestras a alguien una aplicación específica o una ventana emergente de error. La imagen se guarda en el portapapeles, así que, de nuevo, pégala en Paint, Discord o donde sea. He notado que en algunos equipos esto no funciona a la primera, o se te olvida que tienes que pegarla en otro sitio, lo cual puede ser molesto. Pero es más rápido que tener que lidiar con recortes si solo quieres una captura rápida de una ventana.
Windows + Shift + S: recorta como un profesional
Presiona Windows + Mayús + S a la vez. Esto abre la barra de recortes, superponiendo un área atenuada y una cruz sobre la pantalla. Desde ahí, puedes hacer clic y arrastrar para seleccionar solo una parte de la pantalla. Una vez hecho esto, se copia al portapapeles al instante y muestra una pequeña notificación. Es un poco más flexible y precisa, sobre todo cuando solo necesitas un menú o una sección específica.¿Lo curioso? A veces, la barra de recortes no aparece de inmediato o es lenta, según el sistema. Pero en general, es rápida una vez que te acostumbras al atajo.
Uso de la herramienta Recortes o Recortar y dibujar: más control
Si prefieres un menú interactivo o necesitas otros modos, abre la herramienta Recortes o Recortes y bocetos (en Windows 10/11).Puedes encontrarla escribiendo “Recortes” o “Recortes y bocetos” en la barra de búsqueda. Estas herramientas te permiten elegir entre recortes de forma libre, rectangulares, de ventana o de pantalla completa, además de algunas opciones básicas de anotación antes de guardar. Son un poco más prácticas, pero te dan más control, especialmente si tomas varias capturas de pantalla o quieres editarlas directamente. Dicho esto, la herramienta Recortes a veces puede parecer anticuada; Windows está impulsando Recortes y bocetos, que es básicamente lo mismo con una interfaz más moderna.
Guardar y editar tus capturas de pantalla
Una vez tomada la foto, querrás usar un editor.Paint es suficiente para la mayoría de los retoques rápidos. Solo abre Paint y presiona Ctrl + Vpara pegar la captura de pantalla. Puedes recortarla, añadir texto o resaltar elementos si lo necesitas. Después de editarla, pulsa Archivo > Guardar como para elegir el formato: PNG, JPEG o BMP. PNG suele ser el mejor para mayor claridad. Si usaste Recortes y Bocetos, podría solicitarte que la guardes automáticamente. Dependiendo de tu flujo de trabajo, también puedes subirla directamente a un almacenamiento en la nube, como OneDrive o Google Drive, para acceder rápidamente desde otros dispositivos.
En mi experiencia, a menudo es necesario experimentar un poco con estos trucos, sobre todo porque algunos atajos funcionan de forma bastante diferente según el dispositivo o la versión de Windows. Por ejemplo, en algunos equipos, “Windows + Shift + S” es fundamental, mientras que en otros puede ser necesario actualizar los controladores o ajustar la configuración. En cualquier caso, estos consejos deberían cubrir la mayoría de los casos sin demasiadas complicaciones.
Consejos para tomar capturas de pantalla en una computadora con Windows
- Utilice atajos de teclado: memorícelos y combínelos según lo que necesite (pantalla completa, ventana activa, área seleccionada).
- Prueba aplicaciones de terceros: si quieres anotaciones, mejor almacenamiento o más opciones de formato, considera herramientas como Greenshot o Lightshot.
- Configurar su ubicación de guardado: cree una carpeta de capturas de pantalla dedicada para mantener las cosas organizadas (Windows lo hace fácil, pero hágalo manualmente si lo prefiere).
- Editar antes de compartir: recorta o resalta partes para que tu captura de pantalla sea más comprensible o llame la atención.
- Copia de seguridad en la nube: usa OneDrive, Dropbox o Google Drive para que tus capturas estén siempre accesibles, sin importar el dispositivo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo accedo a la herramienta Recortes o Recortar y dibujar?
Simplemente escriba “Herramienta Recortes” o “Recortes y bocetos” en la barra de búsqueda de Windows junto al menú Inicio: es rápido y ambos están integrados.
¿Dónde se encuentra normalmente la tecla Imprimir pantalla?
Mira la esquina superior derecha de tu teclado, generalmente cerca de las teclas de función. A veces aparece simplemente como “PrtScr” o “PrtScn”.
¿Puedo capturar solo una parte de mi pantalla?
Por supuesto. Usa Windows + Mayús + S, luego haz clic y arrastra para seleccionar una región. Se copia directamente al portapapeles para editar o compartir rápidamente.
¿En qué tipos de archivos se guardan las capturas de pantalla?
Al guardar desde Paint o la herramienta Recortes, PNG es el formato predeterminado, pero JPEG también es común. Simplemente elige el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cómo puedo sacar la captura de pantalla del portapapeles?
Pegue en programas como Paint, Word o Slack usando Ctrl + V. No se necesita magia, solo copiar y pegar.
Resumen
- Pulse “Imprimir pantalla” para ver la imagen en pantalla completa y luego péguela en un editor.
- Utilice “Alt + Impr Pantalla” sólo para la ventana activa.
- Presione “Windows + Shift + S” para seleccionar un área específica.
- Pruebe la herramienta Recortes para obtener más opciones y control.
- No olvides guardar tu captura de pantalla y realizar algunas ediciones rápidas si es necesario.
Resumen
De alguna manera, conocer estos métodos te da una imagen mucho más profesional al compartir en chats o resolver problemas. Son bastante rápidos una vez que coges el ritmo, y es curioso la frecuencia con la que la gente olvida estos sencillos atajos, probablemente porque a Windows le gusta ocultar las cosas a simple vista. Sigue experimentando y, en poco tiempo, hacer una captura de pantalla será algo natural. Ojalá esto ayude a alguien a ahorrarse unos segundos o dolores de cabeza, al menos los suficientes como para que valga la pena mencionarlo aquí.