Cerrar sesión en Windows puede parecer obvio, pero resulta extraño cuánta gente lo pasa por alto o no lo hace correctamente, especialmente en ordenadores compartidos o terminales públicos. No se trata solo de cerrar la sesión, sino de asegurarse de que nadie pueda ver tu información más tarde. Además, a veces, dejar una sesión abierta puede causar fallos extraños o un rendimiento lento con el tiempo. Por eso, conocer algunas formas rápidas de cerrar sesión puede ahorrarte muchos problemas y mantener tu información segura. Aquí te explicamos cómo hacerlo sin problemas, tanto si haces clic en cualquier lugar como si prefieres los atajos.
Cómo cerrar sesión en Windows: paso a paso
Método 1: Usar el menú Inicio
Esta es la forma más común y, sinceramente, bastante sencilla. En Windows, el botón Inicio está en la esquina inferior izquierda. Al hacer clic en él, se abre el menú donde se realizan la mayoría de las acciones.
- Haga clic en el botón Inicio, que parece el logotipo de Windows.
- Busca el ícono de tu perfil : generalmente está en la parte superior del menú o a la derecha de la barra lateral izquierda.
- Haz clic en ese icono y aparecerá un menú desplegable. Selecciona “Cerrar sesión”.
Esto cerrará tu sesión y te llevará de vuelta a la pantalla de inicio de sesión. Es la forma más sencilla de cerrar sesión, especialmente si quieres cerrar todas tus aplicaciones y borrar tu perfil. A veces, Windows oculta la opción de cerrar sesión detrás del icono de usuario, así que basta con hacer clic si no está visible inmediatamente.
Método 2: Atajo de teclado: Ctrl + Alt + Supr
Este método se activa cuando quieres saltarte los menús y acceder directamente a la pantalla de opciones de seguridad. Es una especie de atajo para usuarios avanzados y, sí, funciona prácticamente en todas las configuraciones de Windows.
- Presionen Ctrl + Alt + Dela la vez. No me pregunten por qué, pero esta combinación abre una nueva pantalla con varias opciones, como Bloquear, Cambiar de usuario, Cerrar sesión y Administrador de tareas.
- Haga clic en “Cerrar sesión” o presione las teclas de flecha y Enter si desea hacerlo rápidamente.
¿Por qué es útil? A veces, el menú Inicio puede ser lento debido a las aplicaciones en segundo plano, o no se puede acceder al menú por algún motivo. Además, en algunas configuraciones, la opción de cerrar sesión queda oculta en el menú, por lo que este acceso directo es una buena alternativa.
Método 3: Menú de usuario avanzado (Windows + X)
Si has modificado los menús de acceso rápido o buscas una forma más rápida, el menú Windows + X es un atajo ingenioso. No siempre es obvio, pero al presionarlo Windows + X, aparece un menú.
- Seleccione “Apagar o cerrar sesión”.
- Luego seleccione “Cerrar sesión”.
Este es bastante rápido si ya estás acostumbrado a los atajos, pero requiere que recuerdes la ruta del menú. Y, sí, no es tan intuitivo como hacer clic en Inicio.
Otros consejos
Si Windows funciona mal o cerrar sesión no parece solucionar nada, a veces un reinicio rápido ayuda, pero esa es otra historia. Por ahora, asegúrate de haber guardado todo, ya que cerrar sesión cerrará todas las aplicaciones. Además, si lo haces en un ordenador compartido, es recomendable cerrar sesión cada vez para evitar que otros lo vigilen.
Y, por si sirve de algo, en algunas configuraciones, la opción de cerrar sesión puede estar oculta tras políticas de grupo o menús personalizados, así que si nada de esto funciona, podría ser necesario revisar la configuración de la cuenta de usuario o incluso las políticas del sistema. Pero la mayoría de la gente simplemente usa el menú Inicio o Ctrl+Alt+Supr.