Revisar tu almacenamiento en Windows 10 es bastante sencillo, pero a veces no queda claro dónde va todo ese espacio ni cómo liberarlo sin eliminar archivos innecesarios. Si has notado que tu sistema se ralentiza o simplemente quieres ver qué está ocupando tanto espacio, esta guía te explicará paso a paso qué es lo que realmente implica. Me molestó lo ocultas que están algunas opciones, así que espero que esto te facilite obtener la información que necesitas e incluso liberar espacio sin entrar en pánico.
Cómo comprobar el almacenamiento en Windows 10
Primeros pasos: Abra Configuración
- Haz clic en el botón Inicio o pulsa la Windowstecla y luego el icono del engranaje: esa es tu Configuración. Si sueles pulsar Win + I, también es un atajo más rápido.
- Aquí es donde Windows guarda la mayoría de los controles de las diferentes partes de tu computadora. Piensa en ello como la sala de control de tu sistema: si necesitas ver qué ocupa espacio, irás aquí.
A veces, el menú de Configuración puede ser un poco lento o presentar fallos, así que ten paciencia. A veces, en ciertas compilaciones o instalaciones, el menú puede abrirse de forma extraña o con retraso, pero generalmente funciona bien después de reiniciar.
Vaya a Sistema; luego busque Almacenamiento
- En Configuración, toque Sistema.
- Busca la opción Almacenamiento a la izquierda. En una configuración funcionó bien, en otra tuve que desplazarme un poco. Si no es evidente, suele estar ahí: Configuración > Sistema > Almacenamiento.
Al hacer clic aquí, se muestra un desglose detallado de lo que consume su disco. En algunos equipos, presenta cierta lentitud, pero en general muestra categorías como aplicaciones, documentos, imágenes, etc.
Revise el uso del almacenamiento y profundice
- Una vez en el menú Almacenamiento, verá un gráfico de barras y secciones que muestran el espacio que ocupa cada categoría. Estas categorías se pueden ampliar; busque las flechas pequeñas o el botón “Mostrar más”.
- Es útil hacer clic en cada categoría para ver los detalles. Por ejemplo, al hacer clic en “Aplicaciones y juegos”, podrías ver aplicaciones grandes que podrían desinstalarse.
No sé por qué funciona, pero en algunas configuraciones, al hacer clic un poco y luego reiniciar, los números se actualizan mejor. Windows a veces tiene una forma extraña de retener archivos.
Administrar archivos y liberar espacio
- Si encuentras archivos grandes o aplicaciones que ya no necesitas, elimínalos. Puedes hacerlo directamente desde la configuración de Almacenamiento: haz clic en una categoría y selecciona archivos o desinstala aplicaciones.
- Si desea una forma más fácil de limpiar archivos basura o carpetas temporales, busque el enlace a Archivos temporales : a veces aparece debajo de las categorías principales y le brinda opciones para liberar espacio.
- Podrías considerar activar el Sensor de Almacenamiento en el mismo menú. Automatiza parte de la limpieza, pero ten cuidado con lo que elimina; a veces se vuelve un poco agresivo.
Claro que a veces Windows tiene que complicar las cosas más de lo necesario. Borrar archivos temporales o descargas antiguas puede ocupar varios GB de una sola vez, sobre todo si no se ha limpiado en un tiempo.
Consejos para comprobar el almacenamiento en Windows 10
- Revise su almacenamiento periódicamente: no hay necesidad de obsesionarse, pero un vistazo rápido cada dos semanas ayuda a evitar sorpresas.
- Habilite Storage Sense si no desea hacerlo manualmente; solo tenga en cuenta que podría eliminar archivos que olvidó, así que revise lo que planea limpiar.
- Utilice unidades externas o almacenamiento en la nube para vídeos o fotos grandes si se está quedando sin espacio rápidamente.
- Mantén Windows actualizado. A veces, se solucionan errores de almacenamiento inusuales y el rendimiento mejora.
- Desinstale programas o aplicaciones que no utilice: los grandes, como juegos o aplicaciones de diseño, pueden ocupar cientos de GB sin que usted se dé cuenta.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia debo revisar mi almacenamiento?
Normalmente basta con unas pocas semanas. Si descargas o instalas muchas cosas con frecuencia, quizás una vez a la semana. Más vale prevenir que curar, sobre todo si tienes poco espacio.
¿Qué hace realmente Storage Sense?
Es una función que limpia automáticamente los archivos temporales y el contenido de la Papelera de Reciclaje, e incluso puede eliminar copias locales de archivos en la nube si la habilitas. Es como el robot de limpieza de tu PC, pero no es perfecto.
¿Puedo agregar más almacenamiento fácilmente?
Sí, conectar un disco duro o SSD externo es sencillo, y las opciones en la nube como OneDrive o Google Drive también funcionan. Solo ten en cuenta que, a veces, es más fácil actualizar los componentes internos si tu portátil lo permite.
¿Por qué mi uso de almacenamiento es tan alto?
A menudo se trata de archivos multimedia grandes, instaladores descargados o archivos temporales sobrantes. Usar la vista general del almacenamiento puede ayudar a identificar los principales culpables y determinar qué es lo que realmente está robando espacio en disco.
¿Es seguro eliminar archivos del almacenamiento?
Si reconoces los archivos y no los necesitas, elimínalos. Pero evita eliminar archivos del sistema o archivos que no conozcas, por si acaso. Más vale prevenir que dañar tu computadora.
Resumen
- Abra Configuración, vaya a Sistema, luego Almacenamiento
- Vea lo que ocupa espacio en cada categoría
- Eliminar o mover archivos grandes o innecesarios
- Active Storage Sense si desea automatización
Resumen
Sinceramente, revisar el almacenamiento no es lo peor del mundo, sobre todo una vez que entiendes dónde se almacena todo. Si eres como yo, encontrarás archivos basura grandes que se pueden limpiar rápidamente. A veces, tu PC solo necesita un poco de atención para funcionar correctamente y funcionar a la perfección. Con suerte, esto facilitará un poco el control de lo que ocurre en el sistema. Si esto te ayuda a recuperar el almacenamiento o a conseguir unos GB de espacio extra, es todo un acierto. Cruzo los dedos para que esto ayude a evitar el pánico de un disco duro casi lleno.