Cómo comprobar el espacio total del disco duro en Windows 11
Calcular cuánto almacenamiento te queda o la capacidad total en Windows 11 puede ser un poco complicado si no sabes dónde buscar. Por suerte, no es tan complicado, pero Windows suele ocultar parte de esta información en diferentes lugares. Normalmente, la forma más sencilla es a través de la aplicación Configuración, que está repleta de opciones, algunas útiles, otras no tanto. Saber exactamente cuánto espacio disponible ayuda a evitar entrar en pánico cuando tu PC empieza a ir lento porque el disco está casi lleno. Además, te da una idea más clara de si es hora de limpiar o usar un disco duro externo.
Una vez que le pilles el truco, es bastante sencillo. Recuerda que el proceso es similar tanto si usas un disco duro como una unidad SSD. Y si tienes varias unidades, los mismos pasos te permitirán ver la capacidad de cada una. Así que, repasemos los pasos sin complicarte demasiado para que puedas comprender tu situación de almacenamiento de un vistazo.
Cómo arreglar el espacio total en el disco duro en Windows 11
Método 1: Verificar a través de la configuración: la forma rápida y confiable
Este método es eficaz porque muestra el espacio total y usado directamente en la configuración de Almacenamiento. Parece obvio, pero debido a cambios o actualizaciones inusuales en la interfaz de usuario, algunos usuarios simplemente no saben que esta función existe en Windows 11. Es útil especialmente cuando has notado que tu PC va lento o se llena sin previo aviso y te preguntas “¿Qué tan grave es?”.Bueno, empezar por aquí te da una buena idea.
- Abra el menú Inicio haciendo clic en el ícono de Windows o presionando Windows key.
- Escribe “Configuración” en el cuadro de búsqueda, luego haz clic en la aplicación que aparece, o simplemente presiona Windows + Ipara obtener un acceso directo.
- Desde la ventana Configuración, haga clic en Sistema.
- Desplácese un poco hacia abajo y presione Almacenamiento.
- Allí mismo verás el espacio total listado debajo de cada unidad y el desglose del espacio usado frente al libre.
Eso suele ser suficiente para que la mayoría de los usuarios tengan una idea rápida de la capacidad de su disco. A veces, los informes de Windows no están perfectamente sincronizados con el espacio real, pero se acercan bastante. Es posible que notes, especialmente con SSD de mayor capacidad o con varias unidades, que al hacer clic aquí se muestra la información más reciente.
Método 2: Verificar mediante el Explorador de archivos: un enfoque más práctico
Si la aplicación Configuración te resulta un poco torpe o buscas una forma más directa, el Explorador de archivos también es la solución. Haz clic derecho en tu unidad (normalmente C:) y selecciona Propiedades. Este pequeño cuadro de diálogo te indicará exactamente cuánto espacio es total, usado y libre. Ideal para comprobarlo, sobre todo si estás eliminando archivos o gestionando el almacenamiento manualmente.
- Abra el Explorador de archivos haciendo clic en su icono o presionando Windows + E.
- Haga clic derecho en la letra de su unidad (como C:) y seleccione Propiedades.
- En la pestaña General, verifique el gráfico de barras y los números de Tamaño total y Espacio libre.
Este enfoque es útil a la hora de hacer limpieza: saber exactamente qué ocupa el espacio ayuda a decidir qué eliminar o mover.
Otros consejos y peculiaridades del mundo real
A veces, Windows informa de forma extraña sobre el espacio disponible o te da la impresión de que tu disco duro está casi lleno, pero no sabes exactamente cuánto. Conocer herramientas como el Liberador de espacio en disco ( Inicio > Configuración de almacenamiento > Liberar espacio ) o aplicaciones de terceros como Winhance puede ayudarte a comprender mejor el problema. Además, si algo falla después de una actualización reciente o un error extraño, ejecutar un comando como chkdsk /f /r
en PowerShell podría detectar errores ocultos que consumen espacio artificialmente o causan informes erróneos.
Cuando no se trata sólo de mirar, ¿qué sigue?
Si notas que tu disco duro está lleno o casi lleno, vale la pena considerar opciones de limpieza, como eliminar archivos temporales, desinstalar aplicaciones que no uses o simplemente mover archivos a discos externos. Windows 11 cuenta con herramientas de limpieza integradas, pero a veces un limpiador de terceros funciona mejor para una limpieza a fondo. Y si alguna vez notas que tu almacenamiento está muy por debajo de lo que indica Windows, comprobar el estado del disco con herramientas como chkdsk o incluso utilidades de terceros puede revelar problemas ocultos.
Resumen
- Abrir Configuración — Windows + I.
- Haga clic en Sistema > Almacenamiento.
- Consulte el espacio total y las estadísticas de uso allí.
- Para una comprobación rápida, haga clic con el botón derecho en la unidad en el Explorador de archivos > Propiedades.
Resumen
Controlar el espacio en disco es bastante básico, pero crucial, sobre todo si empiezas a notar retrasos o fallos al instalar actualizaciones. El proceso no es complicado, y una vez que te familiarices con él, es fácil controlar cuánto espacio tienes realmente. Quizás incluso detectes qué está ocupando espacio antes de que se convierta en un problema. Cruzo los dedos para que esto ayude a evitar el pánico de quedarse sin almacenamiento en el futuro. Es algo que funcionó en varias configuraciones, así que espero que te sirva también.