Cómo comprobar el tiempo de pantalla en Windows 11: una guía sencilla

Monitorear los hábitos de uso de pantalla no debería ser complicado, pero en Windows 11, puede resultar un poco engorroso si no sabes dónde buscar. Ya sea que quieras calcular cuánto tiempo se pierde o simplemente verificar que la familia no esté pegada a los dispositivos todo el día, controlar el tiempo de pantalla es bastante sencillo, una vez que sabes dónde encontrar las opciones. El objetivo es obtener una visión clara de tu uso general sin tener que recurrir a aplicaciones de terceros, especialmente si quieres información rápida. Después de configurar esto, puedes empezar a tomar decisiones más inteligentes sobre tus rutinas digitales o, al menos, saber qué te está consumiendo horas.

Cómo ver el tiempo de pantalla en Windows 11

Sinceramente, la forma en que Windows 11 gestiona el tiempo de pantalla es un poco extraña, pero si sigues estos pasos, obtendrás lo que necesitas. No sé por qué está un poco oculto, pero aquí va. Verás un desglose del uso de las aplicaciones, el total de horas e incluso algunas tendencias si tu configuración está conectada a tu cuenta Microsoft. Ten en cuenta que algunos informes más detallados funcionan mejor si inicias sesión con tu cuenta Microsoft, especialmente si quieres algo más que un simple vistazo rápido.¿El motivo? Windows sincroniza tus datos de actividad con tu cuenta, así que tener esa conexión marca la diferencia. En algunas configuraciones, estas opciones no son obvias, y en otras, es posible que tengas que cambiar algunos ajustes o reiniciar la aplicación para que se muestre correctamente. En mi experiencia, a veces es necesario reiniciar o simplemente cerrar sesión y volver a iniciarla para ver el informe completo.

Abra Configuración y busque sus cuentas

  • Haga clic en el menú Inicio y seleccione Configuración (icono de engranaje).
  • Dirígete a Cuentas : suele ser el segundo menú hacia abajo.

Vaya a Familia y otros usuarios — Administrar configuración familiar

  • En Cuentas, busque y haga clic en Familia y otros usuarios.
  • Aquí es donde Microsoft vincula a los miembros de la familia para administrar el tiempo de pantalla y los permisos: si lo hace para niños, aquí es donde ocurre la magia.

Configurar o acceder a restricciones familiares y de contenido

  • Haga clic en Opciones familiares : es posible que se abra una página web o lo lleve a una página de cuenta Microsoft según su configuración.
  • Asegúrate de que la cuenta de tu familiar (o tu cuenta si te estás monitoreando a ti mismo) esté agregada y vinculada correctamente.

Consulta los detalles del tiempo de pantalla

  • Dentro de la página de administración familiar, busque y seleccione Tiempo de pantalla.
  • Esto le mostrará un informe rápido de cuántas horas usted o los miembros de su familia pasaron en la PC, desglosado por cada aplicación o actividad, además del tiempo total.

Esta área también permite establecer algunos límites básicos si desea comenzar a restringir el uso, como establecer controles de horas diarias. En algunas máquinas, el informe parece faltar o solo se actualiza después de reiniciar o volver a iniciar sesión, así que no se preocupe si no está perfecto de inmediato.

Consejos para ver el tiempo de pantalla en Windows 11

  • Para obtener informes más confiables, asegúrese de que su cuenta Microsoft haya iniciado sesión y se sincronice correctamente.
  • Si está monitoreando a un niño, verifique los controles parentales en Opciones familiares, especialmente si los límites no aparecen.
  • Revise estos informes periódicamente (no incluye creepy.exe) y ajuste sus hábitos en consecuencia.
  • Utilice los temporizadores y límites integrados si desea reducir el uso de ciertas aplicaciones.
  • Explora otras opciones familiares, como límites de aplicaciones, filtros de contenido e informes de actividad, para obtener mayor control o información.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo encontrar el tiempo de pantalla sin una cuenta familiar?

Sinceramente, Windows no lo facilita mucho a menos que te interese vincular cuentas. Para cuentas que no son familiares, las aplicaciones de terceros como Microsoft Family Features son algo limitadas, así que quizás te interese usar aplicaciones como RescueTime o TimeDoctor para obtener estadísticas detalladas.

¿Puedo establecer límites en aplicaciones específicas?

Sí, a través de Opciones Familiares, puedes establecer límites por aplicación, lo cual es útil si ciertos juegos o redes sociales son tu principal problema. Solo ve a Ajustes Familiares y selecciona la aplicación o categoría.

¿El seguimiento del tiempo de pantalla está disponible para todos los tipos de usuarios?

No realmente. Los mejores resultados se obtienen al iniciar sesión con una cuenta Microsoft, especialmente si quieres desgloses detallados. Las cuentas locales no reciben la misma telemetría detallada, así que no esperes mucha información si no has iniciado sesión.

¿Se puede restablecer o ajustar el tiempo de pantalla?

Sí, se reinicia diariamente, pero puedes ajustar los límites o consultar los totales semanales en Opciones Familiares si te interesa. A veces, es necesario actualizar los datos o cerrar sesión e iniciarla para que se actualicen correctamente.

¿Existen otras herramientas fuera de Windows para rastrear el uso?

Definitivamente. Hay una gran cantidad de herramientas de terceros, desde Rescuetime hasta ManicTime, que pueden brindarte mucho más control y análisis. Porque, claro, Windows tiene que dificultar más de lo necesario la obtención de información detallada.

Resumen de pasos

  • Abrir configuración
  • Ir a Cuentas
  • Navegar a Familia y otros usuarios
  • Opciones de acceso familiar
  • Consulta el informe de Tiempo de Pantalla

Resumen

Revisar tus hábitos de pantalla no es complicado una vez que sabes dónde buscar: solo tienes que hacer unos clics en la administración de la familia de Windows 11. Si bien no es tan detallada ni sencilla como las aplicaciones de terceros, cumple su función para una supervisión básica. Para quienes prefieren un sistema integrado y sencillo, es un buen punto de partida, especialmente si tu objetivo es ser más consciente del tiempo que pasan frente a la pantalla o gestionar el uso del dispositivo de tus hijos.

Con suerte, esto le ahorrará algunas horas de tiempo de búsqueda a alguien y hará que todo el proceso sea un poco menos molesto.