Cómo comprobar fácilmente las especificaciones de Windows 11

Descubrir el contenido de tu PC con Windows 11 no es tan complicado, pero puede ser un poco frustrante no saber dónde buscar o si falta información. A veces, la aplicación de Configuración integrada no muestra todos los detalles que necesitas, como las especificaciones de tu tarjeta gráfica o información detallada de la CPU. Además, si estás solucionando un problema o comprobando la compatibilidad, conocer las especificaciones exactas te ahorra muchas dudas. Por suerte, existen varias formas sencillas de obtener esta información sin tener que rebuscar en menús interminables ni instalar herramientas de terceros. Estos métodos te ofrecen una visión completa, desde la RAM y el procesador hasta la versión de compilación de Windows, y solo requieren unos pocos clics o comandos. A veces, un método funciona a la perfección, y otras veces, puede que tengas que cambiar a otro porque Windows puede mostrar la información del sistema de forma inconsistente. Supongo que es Windows siendo Windows.

Cómo comprobar las especificaciones en Windows 11

Cómo encontrar tus especificaciones mediante la configuración (la ruta fácil)

Esta es la forma predeterminada que la mayoría de la gente prueba primero y, sinceramente, suele ser suficiente para comprobaciones rápidas. Es útil porque obtienes una interfaz clara con todo lo básico. Si estás solucionando problemas o necesitas confirmar algo antes de una actualización, es perfecto. Verás tu procesador, RAM, nombre del dispositivo y versión de Windows. Recuerda que si necesitas información muy detallada, como detalles sobre el modelo de tu GPU o CPU, quizás debas probar otros métodos.

  • Abra el menú Inicio y haga clic en Configuración o presione Windows + I.
  • En Ajustes, ve a Sistema. Suele ser el primero que aparece, con un icono de engranaje.
  • Desplázate hacia abajo en la barra lateral izquierda y selecciona Acerca de. Está casi al final de la lista.
  • En Especificaciones del dispositivo verás el tipo de procesador, la RAM instalada, el ID del dispositivo y más. A veces, la información de la GPU no está muy detallada, pero es un buen comienzo.
  • Desplázate hasta Especificaciones de Windows para ver qué versión y compilación estás usando.Útil para comprobaciones de compatibilidad.

Si esto no te ha dado suficientes detalles, o si quieres algo más detallado, ve a las opciones de la línea de comandos. Por ejemplo, usar dxdiag puede mostrar información sobre tus tarjetas gráficas y de sonido en una ventana bien organizada. Simplemente abre el cuadro de diálogo Ejecutar con Win + R, escribe dxdiagy pulsa Intro.

Método 2: Uso de la herramienta de información del sistema

Esto está un poco oculto, pero es muy completo. En algunas configuraciones, muestra muchos más detalles que la propia configuración, especialmente si buscas información de hardware sobre elementos como adaptadores de red o controladores de almacenamiento. Además, está integrado y no requiere instalación.

  • Haga clic en el botón Inicio, escriba System Informationy luego presione Entrar.
  • Esto abre una ventana con un árbol de categorías a la izquierda. Expande Resumen del sistema si no está seleccionado. Aquí obtienes un informe completo sobre prácticamente todo el contenido de tu PC, desde la información de la BIOS hasta los detalles del hardware.
  • Desplázate y busca información específica, como tu tarjeta gráfica en Componentes > Pantalla, o detalles de la CPU en Procesador. Es bastante detallada, así que tómate un momento para analizarla.

Consejo profesional: Guarda un informe haciendo clic en Archivo > Guardar y seleccionando una ubicación. Si necesitas compartir tus especificaciones con el soporte técnico o simplemente guardar un registro, este método es perfecto.

Método 3: Comprobación rápida con el símbolo del sistema o PowerShell

A veces, necesitas una forma rápida y sencilla de ver información sin tener que navegar por los menús. El comando wmico Get-ComputerInfoen PowerShell puede mostrar una gran cantidad de datos en formato de texto. No es sofisticado, pero es efectivo.

  • Abra PowerShell como administrador (haga clic derecho en Inicio > Windows PowerShell (Administrador)).
  • Escribe Get-ComputerInfoy pulsa Intro. Mostrará información como el sistema operativo, la CPU, la RAM, el almacenamiento y mucho más. En algunas máquinas, tarda uno o dos segundos en cargarse.
  • Si prefieres un resultado más corto, puedes probar:
    wmic computersystem get model, name, manufacturer, totalphysicalmemory /format:list

    que mostrará información específica sobre el hardware.

Dado que se trata de datos más brutos, es mejor si te sientes cómodo leyendo especificaciones técnicas o necesitas una respuesta rápida sin navegar por menús. Simplemente no esperes que sea bonito, sino más bien un volcado de información técnica.

Resumen

  • Utilice Configuración para obtener una descripción general rápida: Configuración > Sistema > Acerca de.
  • Pruebe Información del sistema para obtener especificaciones de hardware detalladas: busque Información del sistema en Inicio.
  • Aproveche las herramientas de línea de comandos como dxdiag, wmic, o Get-ComputerInfopara obtener información instantánea, especialmente si se siente cómodo con la consola.

Resumen

Obtener las especificaciones de Windows 11 no es tan complicado como parece. Dependiendo del nivel de detalle que necesites, siempre hay una forma de explorar, ya sea a través de Configuración, la utilidad de Información del Sistema integrada o un comando rápido en PowerShell. En algunas configuraciones, un simple clic funciona perfectamente; en otras, quizás tengas que recurrir a líneas de comandos o diagnósticos. Es genial cómo estas opciones se complementan: una te da una visión general y la otra profundiza en los detalles del hardware. La clave está en saber qué método se adapta mejor a la situación y ser paciente, ya que Windows a veces presenta sorpresas.

Con suerte, alguno de estos métodos te proporcionará la información que buscas sin complicaciones. Porque, seamos sinceros, Windows a veces tiene una forma extraña de ocultar lo que hay bajo el capó.¡Buena suerte explorando tu PC y descubriendo qué es lo que la hace funcionar!