Revisar la memoria de tu tarjeta gráfica en Windows 11 no es tan complicado como parece. A veces, te das cuenta de que tus juegos tienen lag o que las aplicaciones de alta resolución no funcionan con fluidez, y empiezas a preguntarte si la memoria de tu GPU es el cuello de botella. Es útil saber con qué estás trabajando, especialmente si estás considerando actualizaciones o simplemente solucionando problemas. Básicamente, es un vistazo rápido a la cantidad de RAM de video que tiene tu tarjeta gráfica, y solo toma unos clics; no necesitas instalar software sofisticado a menos que quieras información más detallada.
Cómo comprobar la memoria de la tarjeta gráfica en Windows 11
Aquí está lo principal: abre el Administrador de tareas, ve a la pestaña Rendimiento y haz clic en GPU. Desde ahí, podrás ver la memoria de tu GPU al instante. Fácil, ¿verdad? Bueno, es bastante sencillo, pero Windows a veces da problemas, sobre todo si tienes varias GPU o si la información no se actualiza inmediatamente. No te preocupes, hay otras maneras si esto no te da lo que necesitas.
Abrir el Administrador de tareas
- Pulsa Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas. También puedes hacer clic derecho en la barra de tareas y seleccionar Administrador de tareas. En una instalación nueva de Windows, a veces el Administrador de tareas se carga solo con la vista mínima, así que haz clic en Más detalles en la parte inferior si aún no está expandido.
- En algunas configuraciones, si observas que la información de la GPU no se muestra, quizás debas actualizar primero los controladores gráficos. Consulta el sitio web del fabricante (NVIDIA, AMD, Intel) para obtener las últimas actualizaciones, ya que, por supuesto, Windows dificulta obtener toda la información fácilmente.
Vaya a la pestaña Rendimiento
- Haz clic en la pestaña Rendimiento en la parte superior. Si no la ves, asegúrate de que el Administrador de tareas esté ampliado o en modo detallado. Esta pestaña muestra muchas estadísticas del sistema: CPU, memoria, disco y GPU.
- En algunos sistemas, la información de la GPU podría tener una etiqueta diferente o no actualizarse de inmediato. Si esto sucede, intenta cerrar y volver a abrir el Administrador de tareas o reiniciar el PC después de actualizar los controladores de gráficos.
Seleccione su GPU
- En la barra lateral izquierda, busca y haz clic en GPU. Si tienes varias tarjetas gráficas, es posible que las veas como GPU 0, GPU 1, etc., o que lleven el nombre del fabricante (como NVIDIA GeForce RTX).Asegúrate de marcar la correcta, especialmente si tienes GPU integradas y discretas.
- Esta sección mostrará el uso de la GPU, el uso de VRAM, información de los controladores y más. Si la GPU no está visible, revisa el administrador de dispositivos o la configuración del dispositivo para comprobar si el controlador funciona correctamente.
Ver memoria de la GPU
- Busca la línea que dice ” Memoria GPU Dedicada”. Suele estar debajo del nombre de la GPU o en la información gráfica. Indica la cantidad de VRAM que tiene la tarjeta.
- Esta es la cantidad de RAM de video asignada a tu GPU, y es especialmente importante si te dedicas a juegos, edición de video o cualquier tarea que requiera gráficos intensivos. Si solo indica 2 GB cuando creías tener 8 GB, quizás tu GPU esté compartiendo RAM del sistema o la información de tus controladores no coincida.
Cerrar el Administrador de tareas
- Después de confirmar la VRAM, simplemente cierra el Administrador de tareas. Nada especial, es solo una comprobación rápida.
- A veces, la forma en que Windows reporta la información puede ser inconsistente, especialmente si los controladores están desactualizados. Usar una aplicación como GPU-Z o Speccy podría ofrecer cifras más precisas, pero para la mayoría de los usuarios, el Administrador de Tareas es suficiente.
Y eso es todo: conocer la memoria de tu GPU puede ayudarte a solucionar problemas de rendimiento lento o a planificar actualizaciones. Sinceramente, en algunas configuraciones, la información podría no actualizarse al instante, por lo que reiniciar o actualizar los controladores a veces puede ser suficiente.
Consejos para comprobar la memoria de la tarjeta gráfica en Windows 11
- Vuelva a verificar: si tiene GPU integradas y dedicadas, asegúrese de estar viendo la correcta en el Administrador de tareas.
- Mantenga los controladores actualizados: diríjase al sitio del fabricante de su GPU y obtenga los controladores más recientes; esto suele solucionar problemas extraños en los informes.
- Utilice software de terceros: si la información incorporada no es suficiente, herramientas como GPU-Z brindan estadísticas más detalladas, incluida la temperatura de la GPU, las velocidades de reloj y la información de VRAM.
- Monitorea regularmente: si estás jugando o realizando un trabajo pesado, verifica la memoria de tu GPU de antemano para evitar sorpresas. Windows o un software dedicado como MSI Afterburner pueden ayudar.
- Comprenda los límites: si está cerca de la VRAM máxima, considere reducir la configuración del juego o cerrar aplicaciones en segundo plano; no querrá que su sistema funcione con poco consumo.
Preguntas frecuentes
¿Cómo encuentro el modelo de mi tarjeta gráfica en Windows 11?
Busque en el Administrador de dispositivos, en la sección Adaptadores de pantalla. Haga clic con el botón derecho en el botón Inicio, seleccione Administrador de dispositivos y expanda Adaptadores de pantalla. La información del modelo aparecerá allí.
¿Puedo aumentar la memoria de mi GPU?
En realidad no. La VRAM es fija en la tarjeta. Actualizar a una nueva tarjeta gráfica con más VRAM es la única opción real si necesitas más.
¿Por qué es importante la memoria de la GPU?
Afecta la capacidad del sistema para manejar juegos modernos, renderizado 3D y edición de video. Una mayor cantidad de VRAM generalmente significa un mejor rendimiento con texturas de alta resolución y escenas más grandes.
¿Cuál es la diferencia entre la memoria GPU compartida y dedicada?
La VRAM dedicada está integrada en la tarjeta gráfica. La memoria compartida es parte de la RAM del sistema que se asigna a gráficos cuando es necesario. La memoria dedicada es más rápida y la mejor opción para trabajos con gráficos exigentes.
¿Con qué frecuencia debo comprobar la memoria de mi GPU?
Antes de largas sesiones de juego, o si notas caídas de rendimiento, conviene echar un vistazo. También, después de actualizar controladores o cambiar el hardware. Es como una comprobación del estado de tu GPU.
Resumen
- Abra el Administrador de tareas y vaya a Rendimiento.
- Seleccione GPU en la barra lateral.
- Busque y anote los detalles de la memoria GPU dedicada.
- Cierre el Administrador de tareas y decida si necesita una actualización o una actualización del controlador.
Resumen
Controlar la memoria de tu GPU es muy útil para solucionar problemas, actualizar o simplemente satisfacer la curiosidad. A veces, las herramientas integradas de Windows funcionan, pero otras veces, una aplicación rápida de terceros puede ofrecer mayor claridad. En general, saber lo que tu GPU puede hacer ayuda a tomar decisiones más inteligentes sobre tu sistema. Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien; ¡crucemos los dedos para que ayude!