Cómo comprobar la RAM de un portátil con Windows 11: guía completa paso a paso

Revisar la RAM de una laptop con Windows 11 no es tan complicado, pero resulta un poco molesto la cantidad de pasos que requiere si no sabes dónde buscar. A veces, el sistema se siente lento, la multitarea se entrecorta o simplemente te pregunta si actualizar podría marcar la diferencia. Obtener esta información rápidamente ayuda a determinar si tu equipo está al máximo de su capacidad o si necesitas más RAM. Además, saber cuánta RAM es utilizable, no solo la instalada, puede revelar algunas sorpresas, especialmente si el hardware reserva memoria. Es una de esas cosas que probablemente deberías revisar de vez en cuando, sobre todo si el rendimiento del sistema baja inesperadamente o si planeas actualizar.

Cómo comprobar la RAM en Windows 11

Acceder a la información del sistema con un vistazo rápido a la configuración

Si estás cansado de adivinar, empieza por abrir Configuración. Puedes hacerlo pulsando Windows + I(si ese acceso directo aún te funciona, que debería).Desde allí, haz clic en Sistema : es el menú principal donde se guarda toda la información básica del hardware. Es un poco raro que esta información no esté directamente en el escritorio, pero a Windows le gusta hacernos rebuscar a veces.

Cómo encontrar la sección Acerca de para las especificaciones del sistema

Dentro de Sistema, desplázate hacia abajo y haz clic en Acerca de. Ahí encontrarás información clave: información del procesador, tipo de sistema y, sobre todo, la RAM instalada. Suele aparecer como “RAM instalada” o “Especificaciones del dispositivo” con una cifra útil en gigabytes. A veces, esto puede ser un poco engañoso, ya que Windows puede reservar una parte para hardware, así que no te sorprendas si la RAM “utilizable” resulta ser ligeramente inferior al total.

Obtener más detalles a través del Administrador de tareas (para el uso de RAM)

Aquí es donde se vuelve un poco más avanzado. Si quieres ver el rendimiento real de tu RAM, presiona Ctrl + Shift + Escpara abrir el Administrador de tareas. Haz clic en la pestaña Rendimiento en la parte superior y selecciona Memoria. Ahora obtendrás una instantánea en tiempo real del uso de tu RAM, qué aplicaciones la están consumiendo y tu memoria total frente a la disponible. Espera algunas estadísticas rápidas y con parpadeos; no es la más pulida, pero es efectiva. En algunas configuraciones, esto todavía se siente extrañamente lento o con retrasos, pero a veces es solo Windows siendo Windows. Si usas una laptop que se siente lenta, esto puede ayudarte a identificar si la RAM es el cuello de botella o si tienes demasiadas aplicaciones ejecutándose en segundo plano.

Aviso: en algunas laptops, la “RAM instalada” podría mostrar un número diferente al esperado. A veces, la BIOS o la reserva de hardware dejan RAM sin registrar o reservada para sesiones de hardware, especialmente en tarjetas gráficas integradas. Así que no te preocupes si los números no coinciden exactamente con los que aparecen en tus módulos de RAM.

Consejos útiles para comprobar la RAM en Windows 11

  • Ejecute el Administrador de tareas periódicamente; es un buen hábito para rastrear los picos de RAM.
  • Si su PC alcanza constantemente el 100% de uso de RAM, esa es una señal para considerar actualizarlo.
  • Además, cierra las aplicaciones en segundo plano innecesarias: las pestañas de Chrome, las aplicaciones de transmisión u otros procesos pesados ​​pueden ocultar cuánta RAM realmente necesitas.
  • Asegúrese de que Windows esté actualizado: algunos errores de administración de memoria se corrigen en las actualizaciones.
  • Si nota que su sistema se ralentiza con solo unos pocos programas, verifique qué está consumiendo RAM y considere realizar una limpieza o una actualización.

Preguntas frecuentes que podrían ayudar

¿Cómo sé si necesito más RAM?

Si tu portátil se siente lento, sobre todo al realizar múltiples tareas, y el Administrador de Tareas muestra que la RAM está al máximo con frecuencia, actualizarlo podría ser la mejor opción. Además, si usas muchas aplicaciones o pestañas con un uso intensivo, más RAM podría simplificarte la vida.

¿Es posible actualizar la mayoría de las computadoras portátiles para agregar más RAM?

Depende: algunos modelos están soldados y no se pueden actualizar, pero para otros, instalar una nueva memoria RAM no supone un gran problema. Consulta el manual del fabricante o las especificaciones del modelo en línea antes de planificar una actualización de RAM.

¿Agregar más RAM realmente acelera las cosas?

Sí, en general. Más RAM permite que tu sistema gestione más tareas simultáneamente, especialmente si la RAM actual está al máximo. Pero si tu sistema no está llegando a su límite, añadir más RAM podría no generar diferencias notables.

RAM física vs. RAM utilizable: ¿cuál es la diferencia?

La RAM física es la que se instala, pero una parte se reserva para hardware como la tarjeta gráfica integrada. Por eso, la RAM utilizable puede ser menor que la instalada físicamente.

¿Cuánta RAM necesito realmente para Windows 11?

Si bien oficialmente funciona con 4 GB, probablemente necesitarás al menos 8 GB para una experiencia más fluida, especialmente si realizas múltiples tareas o usas aplicaciones que consumen mucha memoria.

Resumen

En definitiva, revisar la RAM no es tan complicado, pero es una de esas pequeñas tareas que pueden ahorrarte mucha frustración más adelante. Con solo revisar la Configuración y el Administrador de Tareas, te darás una idea bastante clara de lo que ocurre en el sistema. Si notas ralentizaciones, este es un buen punto de partida para solucionar el problema. Actualizar la RAM podría ser el impulso que tu equipo necesita, ya sea para jugar, trabajar o simplemente navegar. Sinceramente, una vez que te acostumbres a mirar estas cifras, empezarás a notar cuándo tu PC necesita más potencia o una limpieza.

Resumen

  • Abra Configuración y vaya a Sistema > Acerca de.
  • Verifique la RAM instalada para obtener información sobre la memoria total.
  • Utilice el Administrador de tareas para supervisar el uso de RAM en tiempo real.
  • Actualice si su RAM se llena al máximo con frecuencia.
  • Vigila los procesos en segundo plano para lograr un rendimiento más fluido.

Pensamiento final

Con suerte, esto ayudará a desentrañar algunos misterios sobre la RAM en Windows 11. Es una de esas cosas que, una vez que lo sabes, facilita enormemente la solución de problemas, e incluso podría ahorrarte dinero si finalmente actualizas. Recuerda que Windows a veces puede ser un poco extraño al informar la memoria, así que no te preocupes si los números no cuadran a la perfección. Mucha suerte, y quizás tu próxima actualización sea más rápida de lo que pensabas.