Averiguar cuánta RAM tiene un equipo con Windows 10 es una de esas comprobaciones básicas que pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza más adelante. Ya sea para solucionar problemas de ralentización, decidir sobre actualizaciones o simplemente satisfacer la curiosidad, encontrar la información correcta es sencillo, pero puede resultar confuso si no sabes dónde buscar. A veces, las herramientas integradas no muestran la imagen completa, y puede que tengas que echar un vistazo al Administrador de tareas o incluso explorar la información del sistema mediante el Símbolo del sistema. Por suerte, no es tan complicado, pero claro, Windows tiene que complicarlo un poco más de lo necesario.
Cómo encontrar la RAM en Windows 10
Cómo acceder a la información de la memoria de tu computadora paso a paso
Conocer la cantidad exacta de RAM te permite confirmar si las actualizaciones funcionan o si tu sistema está alcanzando su capacidad máxima. Esto aplica siempre que tu PC empiece a ralentizarse o al comprar hardware nuevo. Verás todos los detalles sobre tu memoria actual, desde la RAM total instalada hasta la cantidad en uso activo. En algunas configuraciones, las cifras en la sección “Acerca de” o en el Administrador de tareas pueden variar ligeramente, especialmente si intervienen las reservas de hardware o la configuración de la BIOS. En algunos equipos, esta información no es tan transparente como debería, pero estos pasos cubrirán la mayoría de los casos.
Método 1: Uso de la configuración
- Abrir Configuración : Haz clic en el Menú Inicio o pulsa Windows+ I. Luego, haz clic en el icono del engranaje llamado Configuración.
- Vaya a Sistema : En Configuración, haga clic en Sistema. Esta pequeña sección contiene mucha información clave sobre su dispositivo.
- Vaya a Acerca de : En el panel izquierdo, desplácese hacia abajo y seleccione Acerca de. Aquí es donde Windows le ofrece una vista rápida de su hardware.
- Buscar RAM instalada : En Especificaciones del dispositivo, busque RAM instalada. Este campo muestra la memoria física total que admite su sistema. Si actualiza el sistema, este número ayuda a confirmar si se reconoce la nueva RAM.
En algunas configuraciones, estos números pueden variar ligeramente si, por ejemplo, Windows reserva una parte para hardware o si hay un módulo incompatible. Aun así, es un buen primer vistazo.
Método 2: Usar el Administrador de tareas
- Abrir el Administrador de tareas : Presione Ctrl + Shift + Esc(o haga clic derecho en la barra de tareas y seleccione Administrador de tareas )
- Cambiar a la pestaña Rendimiento : haga clic en la pestaña Rendimiento en la parte superior.
- Seleccionar memoria : En la barra lateral izquierda, haz clic en Memoria. Aquí es donde Windows muestra datos en tiempo real sobre el uso de la memoria, la velocidad y la capacidad total.
Es bastante sencillo y, en algunos sistemas, esta vista puede reflejar información de uso y velocidad, lo cual resulta útil para solucionar problemas de rendimiento. Tenga en cuenta que la información de la pestaña “Rendimiento” puede ser engañosa si se trata de reservas de hardware o peculiaridades de la BIOS. Aun así, es útil como comprobación rápida.
Opcional: utilice el símbolo del sistema para obtener más detalles
Si eres experto en terminales o quieres una salida de texto rápida, puedes ejecutar wmic MemoryChip get Capacity, BankLabel, Speed
el Símbolo del sistema. Muestra información por módulo de RAM, como el tamaño y la velocidad, lo cual es útil si sospechas que hay módulos defectuosos o no coincidentes. Ten en cuenta que la capacidad total de estos módulos individuales se sumará, pero podría no coincidir exactamente con la RAM total de Windows si una parte está reservada o el hardware está deshabilitado.
Además, algunas personas confían plenamente en herramientas de terceros como CPU-Z o Speccy (que revelan información más granular sobre los tipos de RAM, los tiempos y el fabricante), pero si las herramientas de Windows funcionan para sus necesidades, no es necesario recurrir a otras más sofisticadas.
Consejos para encontrar RAM en Windows 10
- Si su sistema se vuelve lento, conocer la cantidad de RAM utilizada frente a la total puede indicar si una actualización podría ayudar.
- A veces, el BIOS/UEFI muestra mejor la RAM total; vale la pena reiniciar y (si se siente cómodo) ingresar al BIOS para volver a verificar el reconocimiento de la RAM, especialmente después de instalar nuevas memorias RAM.
- Recuerde que no toda la RAM de una memoria USB es utilizable: algunas están reservadas para el hardware del sistema o por el BIOS.
- Al actualizar, verifique el manual o la página de especificaciones de su placa base para ver los tamaños y velocidades admitidos: esa información es oro.
- Revisar regularmente tu RAM puede ahorrarte tiempo más adelante: es mejor saber ahora si está al máximo o si más memoria podría mejorar el rendimiento.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo verificar la RAM usando el Administrador de tareas?
Simplemente abre el Administrador de tareas ( Ctrl + Shift + Esc), selecciona la pestaña Rendimiento y luego haz clic en Memoria. Así de fácil.
¿Por qué mi RAM utilizable parece menor que la que está instalada?
Esto es bastante normal: Windows reserva parte de la RAM para funciones de hardware, como gráficos integrados o búferes de dispositivos. Por lo tanto, el total que se muestra en Windows no siempre está disponible para aplicaciones y procesos del sistema operativo.
¿Puedo actualizar mi RAM en cualquier computadora portátil o de escritorio con Windows 10?
La mayoría de las computadoras de escritorio son sencillas: se puede abrir la carcasa y añadir o cambiar módulos de RAM. Las laptops varían; algunas sueldan la RAM directamente a la placa base, lo que evita las actualizaciones.
¿Más RAM siempre significa mejor rendimiento?
No necesariamente. Si solo navegas o realizas tareas ligeras, añadir más RAM podría no ser de mucha ayuda. Pero si tu sistema utiliza el disco duro constantemente, añadir más RAM sin duda podría acelerar el proceso.
¿Cómo puedo asegurarme de que la nueva RAM sea compatible?
Revisa las especificaciones de tu placa base: tipo de RAM compatible (DDR3, DDR4, etc.), capacidad máxima y velocidad. Compara la información con el fabricante o usa crucial.com o las herramientas de compatibilidad paso a paso de Corsair.
Resumen
- Abra Configuración > Sistema > Acerca de para ver la RAM instalada.
- Utilice la pestaña Administrador de tareas → Rendimiento para obtener información de la memoria en tiempo real.
- Compruebe los módulos individualmente a través del símbolo del sistema si es necesario.
- Verifique la compatibilidad antes de comprar nueva RAM.
Resumen
Controlar la RAM de tu sistema no es complicado una vez que sabes dónde buscar. A veces, solo se trata de saber si ya está al máximo o si una actualización podría solucionar el bajo rendimiento. Los métodos anteriores cubren la mayoría de las configuraciones, desde simples comprobaciones de la configuración hasta información más detallada del Símbolo del sistema. Ya lo he hecho, y es sorprendente la frecuencia con la que una rápida comprobación de RAM soluciona el problema de la ralentización del equipo. Ojalá esto ayude a evitar problemas de resolución de problemas más adelante.