Cómo comprobar la RAM en Windows 10: una guía completa del usuario

Comprobar la RAM de tu equipo con Windows 10 es bastante sencillo, pero a veces parece más complicado de lo que debería. Puede que tengas problemas de rendimiento, que tus aplicaciones se bloqueen más de lo deseado o que simplemente estés intentando averiguar si merece la pena actualizar. Sea cual sea el motivo, conocer las especificaciones de RAM puede ahorrarte muchas dudas. Es curioso cuánta gente pasa por alto este sencillo paso hasta que su PC se vuelve lenta o empieza a funcionar de forma extraña. Los pasos a continuación son sencillos, pero por si acaso, algunas diferencias de versión o actualizaciones de Windows pueden cambiar un poco la situación. Aun así, el proceso suele ser el mismo, y conviene comprobar la información del sistema si te estás embarcando en actualizaciones de hardware o solucionando problemas de rendimiento.

Cómo comprobar la RAM en Windows 10

Método 1: Uso del menú de configuración

Esta es la opción preferida por la mayoría de los usuarios, ya que es visual y sencilla. Cuando tu ordenador empieza a ir lento o intentas comprobar si las especificaciones de tu memoria coinciden con un nuevo módulo de RAM, esta opción te ayudará. Obtendrás la cantidad exacta de memoria instalada, información clave antes de comprar actualizaciones o simplemente para estar tranquilo.

  • Abra el menú Inicio haciendo clic en el ícono de Windows o presionando Windows key.
  • Haz clic en Configuración (el icono del engranaje).Si no está visible, escribe “Configuración” en la barra de búsqueda.
  • Vaya a Sistema. Suele ser el primero de la lista o cerca del principio.
  • Desplácese hacia abajo en el lado izquierdo y toque Acerca de.
  • Busque en Especificaciones del dispositivo : aquí verá la RAM instalada que muestra la memoria total.

Esa cifra indica la cantidad de RAM que usa tu PC actualmente.¿No estás seguro de si es suficiente? Si tu sistema va lento o las aplicaciones se cierran inesperadamente, te recomendamos consultar el Administrador de tareas Ctrl + Shift + Esc para ver las estadísticas de memoria en tiempo real. Así, verás si estás utilizando la memoria al máximo o si simplemente necesitas ampliarla.

Método 2: Uso de la utilidad de información del sistema

Esta es una ruta un poco más detallada para quienes desean más información sin tener que buscar en otras partes. A veces, la configuración de Windows no lo muestra todo, especialmente si se está solucionando problemas o consultando las especificaciones técnicas para comprobar la compatibilidad.

  • Presione Windows key + Rpara abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
  • Escribe msinfo32y pulsa Enter.
  • En la ventana Información del sistema, busque en Resumen del sistema.
  • Encuentra la memoria física (RAM) instalada. Ese número es lo que necesitas saber.

Este método es útil si desea obtener una visión general rápida y sencilla de las especificaciones de su sistema. Normalmente, verá no solo la memoria total, sino también información sobre la velocidad y los detalles de configuración, lo cual puede ser útil si planea actualizar o solucionar problemas.

Otro consejo rápido: utiliza el Administrador de tareas

A veces, solo quieres ver el rendimiento de tu RAM en tiempo real. Abre Ctrl + Shift + Escel Administrador de tareas y haz clic en la pestaña Rendimiento. En la sección Memoria, verás cuánta memoria estás usando actualmente, la memoria disponible y la velocidad de tu RAM. Esto es útil para comprobar si se producen cuellos de botella durante cargas de trabajo intensas.

Consejos adicionales

  • Si tu versión de Windows 10 está bastante desactualizada, algunos menús pueden verse ligeramente diferentes, pero en general es el mismo proceso.
  • Si te resulta cómodo, considera abrir tu PC para revisar los módulos de RAM físicos. Normalmente, cambiar o actualizar la carcasa es sencillo, pero asegúrate de consultar primero las especificaciones de tu modelo.
  • Comparar la velocidad y el tipo de RAM (como DDR4 3200 MHz) con la que ya tienes ayuda a evitar problemas de compatibilidad. Si tienes dudas, usa herramientas como CPU-Z para obtener información detallada.

Preguntas frecuentes

¿Existe un atajo de teclado rápido para comprobar la RAM?

No es uno que muestre todos los detalles directamente, pero abrir el Administrador de tareasCtrl + Shift + Esc es bastante rápido; luego, cambie a la pestaña Rendimiento.

¿Cómo puedo saber si necesito más RAM?

Si su computadora se siente lenta, con frecuencia se queda sin memoria (verifique el uso de memoria en el Administrador de tareas) o los programas fallan durante la multitarea, tal vez sea momento de actualizarla.

¿Puedo actualizar la RAM yo mismo?

Generalmente sí, si tu sistema lo permite y te sientes cómodo abriendo tu PC. Simplemente revisa bien las especificaciones primero para evitar problemas de compatibilidad. Y, por supuesto, maneja las piezas con cuidado. Claro que Windows a veces lo hace un poco más difícil de lo necesario, pero es factible.

Resumen

  • Abra el menú Inicio.
  • Vaya a Configuración > Sistema > Acerca de.
  • Consulte las especificaciones del dispositivo para ver la RAM instalada.
  • Abra el Administrador de tareas Ctrl + Shift + Escsi desea información de uso en tiempo real.
  • Considere la inspección física o herramientas como CPU-Z para obtener detalles más profundos.

Resumen

Todo este proceso no es ninguna tontería, pero es sorprendente la cantidad de gente que lo evita hasta que la cosa se pone realmente lenta. Revisar la RAM es una forma rápida de saber si necesitas actualizaciones o si tu equipo funciona correctamente. Al solucionar problemas o planificar actualizaciones, esta información te ahorra muchos dolores de cabeza. Recuerda que las ralentizaciones inesperadas suelen deberse a problemas de memoria, así que vigila su rendimiento, sobre todo si la multitarea es tu rutina diaria. Ojalá esto ayude a saber rápidamente si es hora de actualizar el hardware.