¿Intentas averiguar cuánta RAM tiene tu PC con Windows 11? Es un poco raro, pero se puede hacer con solo unos clics. Normalmente, la gente solo quiere una comprobación rápida antes de actualizar o solucionar problemas. El proceso es bastante sencillo, pero Windows tiene sus peculiaridades: a veces la información no es muy clara a primera vista. En fin, aquí te explicamos cómo obtener esa información sin tener que buscar entre montones de configuraciones ni usar líneas de comandos si no te interesa.
Cómo comprobar la RAM en Windows 11
Esta guía te guía paso a paso para ver fácilmente las especificaciones de tu RAM. Conocer la memoria de tu sistema te ayuda a solucionar problemas de rendimiento o a considerar una actualización. No siempre es evidente cuánta RAM tienes disponible o instalada, y a veces las especificaciones pueden ser inexactas si el sistema se ha actualizado o modificado. Esta comprobación no te llevará mucho tiempo y es útil para saber exactamente qué tienes antes de comprar piezas nuevas.
Cómo encontrar la información de RAM: la forma sencilla en Windows 11
Curiosamente, el acceso directo más rápido es usar el menú de Configuración, pero si quieres acceder a él, simplemente haz clic derecho en el botón Inicio ( Windows key + Xtambién funciona) y selecciona ” Sistema “.Es como un acceso directo a toda la información básica de tu PC. En algunas configuraciones, esta información podría no ser muy detallada o tardar un segundo en cargarse. Ten paciencia.
Verifique las especificaciones en la ventana de información del sistema
- Haga clic derecho en el botón Inicio y luego haga clic en Sistema.
- Esto abre la ventana Configuración, directamente en la sección Sistema. Si no, simplemente haga clic en “Acerca de” en el menú de la izquierda.
- Desplázate un poco hacia abajo hasta el área de especificaciones del dispositivo. Verás información como Procesador y RAM instalada. El número aquí es lo que importa: la RAM total instalada.
En algunos sistemas, esta información puede aparecer como “16 GB de RAM” o algo similar. Si no está claro o ves “desconocido”, no te preocupes; quizás tengas que buscar otros métodos.
Alternativa: utilizar la página Acerca de para obtener más detalles
- Abra Configuración (a través del menú Inicio o Windows key + I), luego vaya a Sistema > Acerca de.
- En Especificaciones del dispositivo, encontrarás tu RAM listada como “RAM instalada”.
- Esta página también muestra otra información útil como el nombre de su dispositivo y la edición de Windows.
Este método suele ser más sencillo si la configuración ya está abierta o si quieres comprobar otra información del hardware mientras estás allí. Además, es rápido y no requiere comandos ni herramientas fuera de la interfaz gráfica.
A veces, la información no es clara o quieres más detalles.
Si aún no estás seguro o quieres profundizar, un truco práctico es abrir la herramienta Información del sistema. Simplemente presiona Windows key + R, escribe msinfo32
y pulsa Intro. Esto abre un informe más detallado, y en Memoria física instalada (RAM) verás el total. Es más información de la que @System puede mostrar a simple vista, así que es una buena alternativa.
Sinceramente, he visto casos en los que la página de configuración no está actualizada tras un cambio de hardware. Reiniciar o incluso revisar la BIOS a veces ayuda si Windows no lee la RAM correctamente. Porque, claro, Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.
Consejos para comprobar la RAM en Windows 11
- Asegúrese de iniciar sesión con derechos de administrador si tiene problemas de permisos.
- Si la información parece extraña, intenta reiniciar tu PC (a veces eso actualiza los datos del hardware).
- Verifique otras especificaciones como la CPU o el almacenamiento si está planeando una actualización; podrían estar relacionadas.
- ¿Guardaste la información del sistema? ¡Genial! Ahora puedes decidir si necesitas más memoria o simplemente limpiar algunos procesos.
- Mantener un registro de vez en cuando no es un mal hábito: ayuda a detectar problemas antes de que se conviertan en dolores de cabeza.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si necesito más RAM?
Si tu PC va lento o los programas se bloquean al abrir varias pestañas o aplicaciones, quizás sea hora de actualizar la RAM. Además, si ves un alto uso de memoria en el Administrador de tareas, en la sección Rendimiento, es una señal.
¿Puedo comprobar la RAM sin iniciar sesión?
No. Necesita iniciar sesión en Windows porque la información del sistema está vinculada a su cuenta. Incluso si pudiera, sin permiso ni acceso, no vería datos precisos.
¿Verificar la RAM afectará el rendimiento de mi sistema?
Para nada. Solo lee datos, sin cambios. Es como mirarse las gafas en el espejo: no pasa nada.
¿Puedo actualizar la RAM yo mismo?
Sí, la mayoría de las computadoras de escritorio y algunas portátiles permiten actualizaciones que puedes hacer tú mismo. Solo consulta primero el manual de tu modelo o las guías en línea; a veces es un poco complicado acceder a ellas, pero generalmente es sencillo.
¿Qué pasa si encuentro menos RAM de la que pensaba?
Esto podría significar que tu sistema no reconoce todos los módulos instalados o que alguno no está bien colocado. Revisa que estén bien colocados o intenta volver a colocar las memorias RAM. Si esto no soluciona el problema, considera si se trata de problemas de software o de hardware y contacta con soporte técnico.
Resumen
- Haga clic derecho en el botón Inicio y seleccione Sistema.
- O abra Configuración > Sistema > Acerca de.
- Busque especificaciones del dispositivo o RAM instalada.
- Úselo
msinfo32
si desea información detallada. - Cierra las ventanas cuando hayas terminado: ¡así de fácil!
Resumen
Calcular la RAM en Windows 11 no tiene por qué ser un misterio. Con solo unos clics, tendrás una buena idea de su contenido. Esta información puede ahorrarte muchos dolores de cabeza, ya sea que estés solucionando problemas o buscando actualizaciones. A veces, se trata simplemente de saber qué es lo suficientemente bueno, y otras veces de solucionar problemas que surjan más adelante. En cualquier caso, revisa tus especificaciones y estarás mejor preparado para lo que venga.
Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien y le brinde la información que necesita sin complicarse demasiado.¡Mucha suerte!