Cómo comprobar la velocidad de arranque en Windows 11 y 10

Averiguar la velocidad de arranque real de tu PC puede ser a veces un misterio. La mayoría de la gente asume que si tiene un SSD y el arranque rápido activado, debería arrancar enseguida, en menos de 10 segundos. Pero la cuestión es que muchos retrasos en el arranque se deben a aplicaciones, servicios o incluso procesos ocultos en segundo plano que quizás no notes. Conocer el tiempo real de arranque no es solo curiosidad; es una forma práctica de detectar cuellos de botella y optimizar el sistema sin tener que adivinar. Además, es bastante satisfactorio ver cómo disminuye ese número después de ajustar los ajustes de inicio.

Obtener mediciones precisas segundo a segundo puede ser complicado sin herramientas. Ahí es donde las aplicaciones gratuitas como BootRacer resultan útiles. Es simple, directa y te ofrece una visión detallada de lo que hace tu PC desde que lo enciendes hasta que Windows se carga por completo. Si alguna vez te has preguntado por qué tu PC se siente lento a pesar de ser nuevo, medir los tiempos de arranque puede arrojar algo de luz. Solo recuerda que, a veces, los tiempos de arranque se ven afectados por factores en los que quizás nunca hayas pensado, como las actualizaciones de Windows en segundo plano o las tareas programadas.

Cómo medir el tiempo de arranque de tu PC en Windows 11 y 10

Utilice BootRacer para medir su velocidad de inicio real

Primero, descarga BootRacer. Es una herramienta gratuita que básicamente cronometra el arranque y te genera un buen informe. En una configuración funcionó perfectamente desde el primer momento, pero en otra, tuve que reiniciar un par de veces para obtener resultados consistentes; Windows a veces puede ser así de raro.

Después de la descarga, ve a la carpeta de Descargas, haz clic derecho en el archivo ZIP y selecciona “Extraer todo” (o usa una herramienta como 7-Zip si lo prefieres).Extráelo a la carpeta donde guardas los instaladores o simplemente en el mismo lugar para simplificarlo.

Abra la carpeta extraída y haga doble clic BootRacerSetup.exepara ejecutar el instalador. Siga las instrucciones del asistente, asegurándose de mantener todas las opciones predeterminadas marcadas si solo está realizando una prueba. Al finalizar, haga clic en ” Finalizar”.

Una vez instalado, abra el menú Inicio, busque BootRacer y ejecútelo. Verá la ventana principal y, en la barra lateral, hay una pestaña llamada ” Prueba de arranque completa “: ese es su objetivo.

Antes de comenzar, asegúrate de estar en la pestaña “Aceleración rápida” (a veces está predeterminada), luego presiona el botón Iniciar prueba junto a “Realizar una prueba de arranque completa”.Recibirás una advertencia, haz clic en y tu PC se reiniciará.

Esta parte es un poco extraña, pero efectiva: BootRacer inicia el temporizador en cuanto detecta que el sistema se está apagando y lo detiene una vez que Windows está completamente cargado y listo. Tras reiniciar, la aplicación muestra el total de segundos que tardó en llegar a un escritorio utilizable. En mi caso, fueron unos 53 segundos en una máquina virtual, lo cual no está nada mal para una prueba. También puedes hacer clic en “Más información” para ver una cronología de procesos, aplicaciones de inicio, servicios y qué tarda exactamente después de iniciar sesión.

Jugar con esta información ayuda a decidir qué aplicaciones deshabilitar o retrasar al iniciarse. Ten en cuenta que, en algunas máquinas, la primera ejecución puede ser un poco irregular o un poco desfasada, por lo que realizar un par de pruebas te ayudará a determinar el número exacto.

Así que medir el tiempo de arranque no es tan complicado: con solo unos clics obtendrás una medición real en lugar de adivinar. A partir de ahí, puedes ajustar los programas de inicio, deshabilitar servicios innecesarios o incluso considerar actualizaciones de hardware si todo va lento. Porque, claro, a veces Windows tiene que complicarlo más de lo necesario.

Si tienes dificultades o quieres compartir tus resultados, deja un comentario abajo. Estaré encantado de ayudarte a resolver problemas o sugerirte qué puedes intentar a continuación.