VirtualBox es una herramienta muy útil si te gusta ejecutar varios sistemas operativos en una sola máquina. El problema es que compartir carpetas entre el sistema anfitrión y el invitado a veces puede resultar complicado, sobre todo si lo haces por primera vez o si te encuentras con algún fallo. Sí, se supone que las carpetas compartidas de VirtualBox funcionan a la perfección, pero en la práctica, es un poco complicado, dependiendo de la distribución de Linux que uses como invitado. Aquí tienes una guía práctica, con comandos y rutas reales que podrías necesitar, para que las carpetas compartidas funcionen en distribuciones de Linux populares como Arch, Debian, Ubuntu o Mint. No es perfecto, y a veces tienes que reiniciar o volver a iniciar sesión, pero al menos es una base sólida.
Cómo habilitar las carpetas compartidas de VirtualBox para invitados de Linux
Método 1: Instalación de Guest Additions y configuración de carpetas compartidas en Arch Linux
¿Para qué molestarse en hacer esto? Instalar las Guest Additions permite compartir carpetas sin problemas, arrastrar archivos intuitivamente y una mejor compatibilidad con funciones como compartir el portapapeles. Si estas funciones no funcionan de fábrica, le conviene hacer esto. Esto aplica si ve errores al intentar acceder a las carpetas compartidas o si simplemente no se montan correctamente. Después de estos pasos, sus carpetas compartidas deberían aparecer en /data o /media, pero probablemente también deba configurar los permisos.
- Actualice su sistema (porque, por supuesto, necesita los paquetes más recientes antes de instalar cualquier cosa):
pacman -Syu
- Obtén los encabezados del kernel. Dado que estás usando Linux Kernel LTS, ejecuta:
pacman -S linux-lts-headers
- Ahora, instala las utilidades de invitado de VirtualBox. Dependiendo de tu configuración, podrás elegir entre [nombre del paquete]
virtualbox-guest-modules-arch
o [virtualbox-guest-dkms
nombre del paquete].Para kernels LTS,dkms
se recomienda este paquete porque compila módulos dinámicamente tras las actualizaciones del kernel.pacman -S virtualbox-guest-dkms
- A continuación, habilite el servicio VirtualBox para que se inicie automáticamente:
sudo systemctl enable vboxservice
En VirtualBox, vaya a Dispositivos > Carpetas compartidas > Configuración. Pulse el icono de añadir, seleccione la carpeta que desea compartir (por ejemplo, “Pública”), marque “Montar automáticamente” y “Hacer permanente”.Al reiniciar, la carpeta debería montarse automáticamente, pero a veces es necesario añadir el usuario al grupo vboxsf para acceder a ella:
usermod -a -G vboxsf $(whoami)
Luego, cambie la propiedad de la carpeta para que su usuario pueda acceder a ella:
chown -R $(whoami) :users /data/sf_Public/
Cierre sesión, vuelva a iniciarla y revise su administrador de archivos. Normalmente, la carpeta compartida aparece en /media/sf_Public o /data/sf_Public. Si no está ahí, reiniciar o cerrar sesión e iniciar sesión suele solucionarlo. En ciertas configuraciones, es posible que deba montar manualmente el recurso compartido mount -t vboxsf
con el nombre de carpeta correcto para comprobar si es accesible.
Método 2: Usar distribuciones basadas en Debian como Debian, Ubuntu, Mint
Compartir carpetas en Debian y Ubuntu es bastante similar, pero primero necesitas los paquetes correctos. Abre tu terminal y ejecuta:
sudo apt install build-essential dkms linux-headers-$(uname -r)
Esto garantiza que pueda compilar los módulos del kernel necesarios para las Guest Additions. A continuación, inserte la imagen de CD de Guest Additions desde el menú de VirtualBox ( Dispositivos > Insertar imagen de CD de Guest Additions ) y ejecute:
sudo sh /media/cdrom/VBoxLinuxAdditions.run
Esto debería funcionar sin problemas, pero esté atento a los errores. Si detecta algún problema, a veces basta con reiniciar después de la instalación o volver a insertar la imagen de CD. Una vez hecho esto, agregue su usuario al grupo vboxsf:
sudo usermod -a -G vboxsf $(whoami)
Y cambiar los permisos de la carpeta de datos compartidos:
sudo chown -R $(whoami) :users /data
Cierre sesión, vuelva a iniciarla y compruebe si la carpeta compartida aparece en su administrador de archivos. De lo contrario, compruebe que aparezca montada en /media o /mnt. En ocasiones, deberá montarla manualmente con un comando como:
sudo mount -t vboxsf shared_folder_name /path/to/mountpoint
Método 3: Para Linux Mint y Ubuntu con Guest Additions preinstalados
Si su máquina virtual Linux Mint o Ubuntu ya viene con Guest Additions preinstaladas, generalmente solo necesita configurar la carpeta compartida en la configuración de VirtualBox y luego agregar su usuario al grupo vboxsf:
sudo usermod -a -G vboxsf $(whoami)
Cambie los permisos de la carpeta y cierre sesión y vuelva a iniciarla. Generalmente, esto es suficiente para que la carpeta compartida funcione correctamente. Debería ser accesible en /media o /mnt, o en el punto de montaje asignado por VirtualBox.
Resumen
Las carpetas compartidas son fundamentales para mover archivos rápidamente sin tener que lidiar con recursos compartidos de red ni servicios en la nube. Lo complicado es asegurarse de que las Guest Additions estén instaladas correctamente, los permisos configurados y que la máquina virtual se reinicie o se cierre sesión. No todas las distribuciones de Linux son iguales; algunas solo requieren una configuración manual, como instalar encabezados o agregar usuarios a grupos específicos, pero una vez que se domina, todo es pan comido.
Resumen
- Actualice su distribución de Linux antes de comenzar.
- Instalar Guest Additions — para Arch, Debian, Mint, Ubuntu, lo que sea.
- Añade tu usuario al grupo vboxsf:
usermod -a -G vboxsf $(whoami)
. - Establezca los permisos adecuados con
chown
. - Reinicie o vuelva a iniciar sesión y luego acceda a las carpetas compartidas en su administrador de archivos.
Cruzo los dedos para que esto ayude.
Conseguir que las carpetas compartidas funcionen solo requiere un poco de paciencia. A veces basta con reiniciar, otras veces hay que montarlas manualmente. Espero que esto consiga que al menos una configuración funcione sin problemas.¡Mucha suerte!