Ejecutar un arranque dual con Windows 10 y Ubuntu es bastante práctico, especialmente si quieres experimentar con Linux sin sacrificar tu configuración de Windows. El principal problema es manipular las particiones o la configuración de la BIOS: si lo haces mal, es un desastre. Pero una vez configurado, cada vez que enciendes el PC, aparece un menú de arranque que te pregunta qué sistema operativo quieres. Es genial. Este resumen te guía por los pasos habituales: hacer copias de seguridad, reorganizar particiones, crear un USB de arranque, desactivar el arranque seguro e instalar Ubuntu. Ten cuidado: si no tienes cuidado, podrías perder datos o que el gestor de arranque falle, así que presta atención. Una vez terminado, tendrás una opción al iniciar, y todo funcionará correctamente.
Cómo realizar arranque dual en Windows 10 y Ubuntu
Sinceramente, configurar un arranque dual no es una tarea complicada, pero tampoco es tan sencillo como hacer clic y listo. Normalmente, lo más complicado es redimensionar la partición de Windows y desactivar el Arranque seguro en la BIOS. Si se hacen bien estos pasos, instalar Ubuntu junto con Windows se convierte en solo cuestión de seguir las instrucciones. Aparecerá un menú de arranque y listo. Eso sí, no te saltes las copias de seguridad porque, claro, Windows tiene que complicar todo más de lo necesario.
Realice una copia de seguridad de sus datos, en serio
Antes de manipular las particiones, conviene hacer una copia de seguridad de todo lo importante. Por ejemplo, usar un disco duro externo o subirlo a un almacenamiento en la nube; lo que sea rápido y seguro. Un solo paso en falso podría borrar todo el sistema. Al redimensionar una partición, Windows podría fallar o negarse a reducirla si hay errores. En algunas configuraciones, la copia de seguridad podría ser la única alternativa segura si algo falla durante la instalación.
Crea espacio libre en tu disco duro
A continuación, necesitas un poco de espacio sin asignar para Ubuntu. Abre la Administración de discos en Windows (búscala en el menú Inicio o ejecútala diskmgmt.msc
en Ejecutar).Tu partición principal de Windows (normalmente C:) necesita reducirse un poco. Haz clic derecho, selecciona ” Reducir volumen” y asigna al menos 20 GB si es posible, o más si planeas instalar muchas aplicaciones. Esto libera espacio para instalar Ubuntu sin afectar tu sistema Windows. En algunos equipos, reducir la partición de Windows es sencillo, mientras que en otros, puede que tengas que ejecutar chkdsk o corregir errores primero.
Crear un USB de arranque con Ubuntu
Descarga la última ISO de Ubuntu desde su sitio web (normalmente uso la versión de escritorio).Luego, usa una herramienta como Rufus ( rufus.ie ), súper sencilla y sin complicaciones, para flashear la ISO en una memoria USB. Asegúrate de que la memoria USB tenga al menos 4 GB de espacio. Al crear la unidad, selecciona la ISO de Ubuntu y configura el esquema de partición en GPT si tu sistema usa UEFI o MBR para BIOS antiguas. Consulta el manual de tu placa base si no estás seguro. Una vez hecho esto, tendrás un instalador portátil listo para usar.
Deshabilitar el arranque seguro en el BIOS
Este paso puede ser un poco complicado para algunos, pero es necesario, especialmente con el firmware UEFI. Reinicia tu PC, pulsa la tecla para acceder a la configuración de la BIOS (como F2, Supr o Esc, según el modelo).Busca la opción Arranque seguro, normalmente en la pestaña Seguridad o Arranque. Desactívala. A veces, tendrás que configurar el modo de arranque en UEFI (no Legacy), lo que podría implicar cambiar alguna configuración. Guarda los cambios y sal. En algunos equipos, el Arranque seguro permanece activado incluso después de desactivarlo, así que compruébalo. Esto puede variar mucho según el hardware, pero es un paso bastante común.
Arrancar desde USB e instalar Ubuntu
Reinicia tu PC y arranca desde tu USB. Es posible que tengas que pulsar una tecla como F12 o Esc durante el arranque para elegir el dispositivo de arranque. Si arranca Windows, vuelve a la BIOS y configura tu USB como el primer dispositivo de arranque en Prioridad de arranque. Una vez que se cargue el instalador de Ubuntu, elige tu idioma, conéctate a una red Wi-Fi y selecciona Instalar Ubuntu. Cuando se te pregunte dónde instalar, elige la opción “Instalar Ubuntu junto con el Administrador de arranque de Windows”; este es el paso clave. El instalador gestionará el particionado y la configuración automáticamente, pero comprueba que estés instalando en el espacio no asignado correcto. No sé por qué, pero a veces no se muestra correctamente, así que ten cuidado.
Tras la instalación, tu PC se reiniciará y aparecerá un elegante menú de GRUB que te preguntará qué sistema operativo deseas. Fácil, ¿verdad? Ahora puedes alternar entre sistemas sin alterar la configuración principal de Windows.
Consejos para el arranque dual de Windows 10 y Ubuntu
- Realice copias de seguridad con frecuencia : por si acaso algo sale mal.
- Particione con cuidado : asigne suficiente espacio para ambos, especialmente si planea usar Ubuntu intensivamente.
- Mantenga cerca las herramientas de recuperación : como los medios de recuperación de Windows o el USB en vivo de Ubuntu en caso de que las cosas salgan mal más adelante.
- Manténgase actualizado : mantenga ambos sistemas operativos actualizados con parches y mejoras de seguridad.
- Ajustes del administrador de arranque : algunos quieren reemplazar GRUB con un gestor de arranque de terceros, pero eso es más avanzado: manténgalo simple al principio.
Preguntas frecuentes
¿Puedo eliminar Ubuntu más tarde si cambio de opinión?
Sí, simplemente elimina su partición desde la Administración de discos de Windows. Pero ten cuidado con el cargador de arranque: es posible que Windows no arranque inmediatamente después, así que probablemente tengas que repararlo con Windows Recovery o una herramienta como Boot-Repair.
¿El arranque dual es seguro o riesgoso?
Es seguro si sigues los pasos correctos y realizas una copia de seguridad. El principal riesgo es dañar las particiones o la configuración del gestor de arranque, lo que puede impedir que tu sistema arranque. Por lo tanto, revisa todo antes de pulsar “Instalar”.
¿Puedo acceder a los archivos de Windows desde Ubuntu?
Sí, Ubuntu puede leer y escribir en particiones NTFS de Windows, por lo que tus archivos son accesibles. Solo ten cuidado y evita escribir en particiones del sistema.
¿El arranque dual hará que mi PC sea más lenta?
No, cada sistema operativo funciona de forma independiente. Solo tarda un poco más reiniciar el otro sistema operativo, e incluso eso suele ser casi imperceptible.
¿Necesito un antivirus separado para cada sistema operativo?
Sí, especialmente para Windows. Ubuntu es bastante seguro de fábrica, pero nunca está de más contar con alguna protección adicional.
Resumen
- Haga una copia de seguridad de sus archivos antes de modificar las particiones.
- Libere espacio en disco reduciendo la partición de Windows.
- Crear un USB de arranque con Ubuntu.
- Deshabilitar el arranque seguro en el BIOS.
- Arranque desde USB e instale Ubuntu, eligiendo la opción “junto con Windows”.
Resumen
El arranque dual de Windows 10 y Ubuntu es una forma bastante ingeniosa de iniciarse en Linux sin abandonar Windows por completo. Claro, a veces es un poco complicado (sobre todo por la BIOS), pero una vez que esté en funcionamiento, cambiar de sistema operativo está a solo un reinicio. Si no te importa la configuración inicial, vale la pena el esfuerzo por la flexibilidad y la curva de aprendizaje. Simplemente guarda copias de seguridad y presta atención durante la instalación. Crucemos los dedos para que esto ayude; sin duda es factible y vale la pena intentarlo para quien quiera ambos mundos.