Cómo configurar RAID en Windows 11: un tutorial detallado

Configurar RAID en Windows 11 puede mejorar el rendimiento del almacenamiento o añadir redundancia, pero, sinceramente, no siempre es sencillo. A veces crees que lo tienes todo listo, borras las unidades, configuras la matriz y, ¡zas!, ocurre un desastre porque olvidaste hacer una copia de seguridad. O las unidades no se alinean perfectamente y Windows se pone furioso. Es raro que Windows no lo haga tan obvio, sobre todo con unidades de diferentes tamaños o tipos. Así que, si quieres que RAID funcione sin perder datos ni dar vueltas, aquí tienes un resumen práctico. No está muy pulido, pero es algo que realmente ha funcionado, incluso si te encuentras con algún error extraño ocasional.¿El objetivo? Que tus unidades colaboren sin problemas, ya sea por velocidad o seguridad, sin perder la cabeza.

Cómo solucionar problemas de configuración RAID en Windows 11

Método 1: Asegúrese de que sus unidades sean básicamente las mismas

Si sus unidades son de diferentes tamaños o tipos, Windows se confunde. Es mejor usar unidades con capacidad y rendimiento similares, especialmente si va a usar RAID 0 o 1; las unidades mixtas suelen causar errores o simplemente no se pueden construir. Para comprobarlo, vaya a Configuración > Almacenamiento > Discos y volúmenes, o haga clic con el botón derecho en el menú Inicio y seleccione Administración de discos. Asegúrese de que todas las unidades estén en buen estado, sin asignar y del mismo tamaño. De lo contrario, considere adquirir unidades compatibles o prepárese para una pequeña molestia.

Método 2: Confirme que las unidades estén limpias y sin asignar

A veces, las unidades tienen particiones ocultas o ya están formateadas. Conviene borrarlas por completo antes de volver a intentarlo. En Administración de discos, haga clic con el botón derecho en cada unidad y seleccione Eliminar volumen. Asegúrese de que no haya nada importante en esas unidades, ya que esto borrará todos los datos. Después, deberían aparecer como Sin asignar. Solo entonces Windows podrá crear una matriz RAID sin problemas.

Método 3: utilice espacios de almacenamiento en lugar de RAID en la administración de discos

Sí, configurar RAID mediante las opciones tradicionales de Administración de discos puede ser un poco impreciso, especialmente en Windows 11. Una forma más sencilla y flexible podría ser a través de Espacios de almacenamiento. Lo encontrará en Configuración > Sistema > Almacenamiento > Configuración avanzada de almacenamiento > Espacios de almacenamiento. Es similar al RAID por software, pero un poco más flexible. Cree un nuevo grupo, añada las unidades y configure el nivel de redundancia (simple, duplicación bidireccional o paridad).A veces, este método funciona mejor con configuraciones más nuevas.

Método 4: comprobar si hay problemas de firmware o controladores

Las unidades de alta velocidad o ciertas unidades SSD a veces no funcionan correctamente con RAID. Asegúrate de que el firmware de tu placa base (BIOS/UEFI) esté actualizado. Además, busca los controladores de chipset más recientes; suelen estar en el sitio web del fabricante de la placa base. A veces, los controladores o el firmware antiguos pueden hacer que Windows ignore las unidades o no inicialice la matriz. Después de actualizar, reinicia e intenta el proceso de configuración de nuevo. Sí, incluso las actualizaciones de firmware pueden ser impredecibles, pero vale la pena intentarlo si nada funciona.

Método 5: utilice una línea de comandos si la GUI no se reproduce

A veces, Windows simplemente no quiere ejecutar la magia del RAID a través de la interfaz gráfica. Puedes intentar crear un RAID de software con PowerShell con comandos como New-StoragePooly New-VirtualDisk. Es más técnico, pero en algunas configuraciones, es la única manera de obligar a Windows a hacer lo que quieres. Aquí tienes un ejemplo rápido:

New-StoragePool -FriendlyName "MyRAIDPool" -StorageSubSystemFriendlyName "Storage Spaces*" -PhysicalDisks (Get-PhysicalDisk -FriendlyName "Disk1", "Disk2") New-VirtualDisk -StoragePoolFriendlyName "MyRAIDPool" -FriendlyName "MyRAID" -ResiliencySettingName Mirror -Size FriendlyName

Nota: Debe reemplazar “Disco1” y “Disco2” con los nombres de las unidades. Es un poco más complejo, pero a veces esto descifra el código donde la interfaz gráfica falla.

Consejos para que funcione mejor

  • Utilice unidades del mismo tipo y capacidad: a Windows le gusta más así.
  • Siempre haz una copia de seguridad primero: RAID no es una copia de seguridad.¿Lo sabías, verdad?
  • Verifique su BIOS/UEFI para el modo RAID: a veces está deshabilitado o configurado en AHCI; cámbielo si es necesario al modo RAID para una mejor compatibilidad.
  • Si todo parece correcto, pero sigue sin funcionar, intenta crear la matriz en otra instalación de Windows o incluso en otra máquina. A veces, el problema es específico del sistema.
  • Paciencia. La configuración RAID puede ser complicada, especialmente con hardware nuevo o configuraciones de unidad extrañas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Windows a veces se niega a crear matrices RAID?

Podría deberse a unidades no compatibles, controladores obsoletos o ciertas configuraciones del BIOS. Windows puede ser exigente con las configuraciones de hardware, especialmente en Windows 11.

¿Puedo mezclar discos duros HDD y SSD?

Técnicamente sí, pero no suele ser recomendable. Es posible que se produzcan cuellos de botella en el rendimiento, y Windows podría no permitir ciertos tipos de RAID si las unidades son muy diferentes.

¿Debería realmente utilizar Espacios de almacenamiento en lugar de RAID de administración de discos?

A menudo, sí. Los espacios de almacenamiento son más flexibles y pueden ser más fáciles de solucionar si la configuración RAID tradicional falla.

Resumen

  • Asegúrese de que las unidades sean similares en tamaño y tipo.
  • Primero limpie las unidades de cualquier partición existente.
  • Considere usar espacios de almacenamiento para simplificar.
  • Busque actualizaciones de firmware y controladores.
  • Utilice comandos de PowerShell si la GUI no coopera.

Resumen

Conseguir que RAID funcione en Windows 11 sin problemas no siempre es pan comido. Pero con un poco de paciencia y comprobando los detalles de las unidades, suele funcionar. A veces, la configuración parece más complicada de lo que debería, pero una vez que está funcionando, es genial. Recuerda: las copias de seguridad son tu mejor aliado, independientemente del RAID. Con suerte, esto te ahorrará algunas horas o, al menos, evitará esa molesta frustración de “¿por qué no funciona?”.