Cómo configurar una cuenta local en Windows 11: instrucciones completas

Crear una cuenta local en Windows 11 es bastante sencillo, sobre todo si estás cansado de depender de una cuenta Microsoft para todo. Es útil si buscas mayor privacidad o simplemente no quieres lidiar con la nube de Microsoft. Claro, algunos dirán que es un poco anticuado, pero sinceramente, en algunas configuraciones, simplifica y agiliza las cosas. El proceso suele ser rápido y, una vez configurado, puedes cambiar de cuenta o incluso añadir una cuenta local y una cuenta Microsoft sin mayores complicaciones. Pero ten cuidado, porque, por supuesto, Windows a veces lo complica un poco más de lo necesario.

Cómo crear una cuenta local en Windows 11

En esta sección, verás cómo configurar una cuenta local sin vincularla a una cuenta Microsoft. Si buscas mayor privacidad o evitar sincronizar tu información, esta es la solución. Básicamente, crearás un perfil que reside completamente en el dispositivo, sin necesidad de conexiones a la nube. Tendrás una cuenta limpia: sin correos electrónicos, sin un ID de Microsoft vinculado a tu buzón, solo el inicio de sesión local tradicional. Normalmente funciona bien; sin embargo, en algunos equipos, el proceso puede ser un poco complicado o requerir un reinicio.

Método 1: Uso del menú de configuración

  • Primero, pulsa Inicio y abre la app Configuración (puedes hacerlo rápidamente pulsando Windows + I).En Configuración se encuentran la mayoría de los controles esenciales.
  • Ve a Cuentas. Es el centro de información de usuario, opciones de inicio de sesión y funciones como compartir en familia, si te interesa.
  • Haz clic en “Familia y otros usuarios” en la barra lateral. Aquí puedes agregar o modificar las cuentas de otros usuarios.
  • En Otros usuarios, pulse el botón Agregar cuenta.
  • Ahora, en lugar de agregar un correo electrónico o una cuenta de Microsoft, busca el enlace que dice ” No tengo la información de inicio de sesión de esta persona”. Luego, selecciona ” Agregar un usuario sin cuenta de Microsoft”.
  • Escribe un nombre de usuario que no olvides: algo sencillo pero único. Luego, crea una contraseña. Es un poco raro, pero una contraseña segura es tu candado digital, así que no escatimes.
  • Sigue las instrucciones para finalizar. Una vez hecho esto, tu nueva cuenta local estará disponible en la pantalla de inicio de sesión. Puedes cambiar de cuenta o configurarla como principal si es necesario.

Este método es genial porque evita el inicio de sesión de Microsoft en un solo paso. La próxima vez que inicies sesión, simplemente elige la cuenta local y ¡listo!: el modo de privacidad se activa.

Método 2: Uso de la pantalla de inicio de sesión durante la configuración

  • Si está configurando inicialmente Windows 11 o realizando una instalación nueva, también es posible omitir el inicio de sesión con una cuenta Microsoft desde el principio.
  • Durante la configuración, cuando te solicite tu correo electrónico, busca “Crear una cuenta local” (no siempre es obvio si tienes prisa).
  • Seleccione esa opción, luego configure el nombre de usuario y la contraseña cuando se le solicite.
  • De esta manera, es como empezar desde cero, sin ninguna cuenta Microsoft vinculada de inmediato.

Honestamente, en algunas compilaciones recientes de Windows, he notado que si no ves la opción de cuenta local de inmediato, es posible que tengas que desconectarte de Internet durante la configuración; parece increíble, pero a veces Windows te obliga a iniciar sesión con un inicio de sesión de Microsoft si estás conectado.

Consejos y trucos para una configuración sin problemas

  • Elige un nombre de usuario que tenga sentido: evita usar cadenas aleatorias a menos que te preocupe la seguridad. Mantenlo simple pero único.
  • Usa una contraseña que combine letras, números y símbolos porque, bueno, las contraseñas importan. Y considera escribir una pista, por si acaso.
  • Mantenga una copia de seguridad de sus archivos importantes antes de cambiar de cuenta, en caso de que suceda algo extraño (aunque no debería).
  • Si desea que la cuenta sea más resistente, habilite las opciones de recuperación de contraseña o configure preguntas de seguridad.

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar de una cuenta Microsoft a una cuenta local?

Sí, solo tienes que ir a Configuración > Cuentas > Tu información y seleccionar Iniciar sesión con una cuenta local. Es facilísimo: solo sigue las instrucciones. Y sí, funciona incluso si llevas tiempo usando una cuenta Microsoft, aunque podrías perder algunas funciones de sincronización.

¿Es una cuenta local más segura que una cuenta Microsoft?

En cierto modo, sí. Es más privado porque no está conectado a la nube de Microsoft, pero también implica que pierdes opciones de recuperación automática como el restablecimiento de contraseñas y la sincronización de dispositivos. Así que es una compensación.

¿Puedo tener una cuenta local y una cuenta Microsoft en el mismo dispositivo?

Por supuesto. Puedes configurar varias cuentas: algunas locales y otras vinculadas a MS. Simplemente cambia entre ellas al iniciar sesión, lo cual resulta muy práctico si necesitas diferentes configuraciones.

¿Crear una cuenta local eliminará mis archivos?

No, tus archivos existentes están a salvo; lo he hecho yo mismo. Solo asegúrate de hacer una copia de seguridad de los archivos importantes antes de realizar cambios importantes en tu cuenta, por si acaso. Windows suele mantener tus datos intactos, pero más vale prevenir que curar.

¿Necesito Internet para configurar una cuenta local?

¡Bingo! Crear la cuenta no requiere conexión a internet. Por eso es genial, sobre todo si estás en un lugar con mala conexión wifi o simplemente quieres evitar todo el proceso de inicio de sesión.

Resumen

  • Abrir configuración
  • Ir a Cuentas
  • Haga clic en Familia y otros usuarios
  • Seleccione Agregar cuenta
  • Seleccione No tengo la información de inicio de sesión de esta persona y luego Agregar un usuario sin una cuenta Microsoft
  • Ingrese nombre de usuario y contraseña, luego finalice

Resumen

Sinceramente, configurar una cuenta local no es tan complicado, pero en Windows 11 parece un poco oculto. Una vez hecho, se siente más independiente: sin dependencia de la nube ni solicitudes de inicio de sesión extrañas. Parece una opción sólida para quienes buscan una configuración limpia y privada sin complicaciones. Además, el proceso no es tan complicado como parece una vez que le coges el truco. Simplemente modifica la configuración y listo.

Ojalá esto le ahorre algunas horas a alguien. Solo recuerda: mantén una contraseña segura y no olvides información confidencial si la necesitas más adelante.¡Mucha suerte!