¿Usas Fedora 42 y buscas una VPN ligera, centrada en la privacidad y que realmente acelere el proceso? Vale la pena probar Cloudflare WARP+. A diferencia de las VPN típicas que canalizan todo tu tráfico a través de un servidor remoto y ocultan tu IP, WARP+ se centra en hacer que tu internet sea más rápido y seguro mediante el uso de la enorme red global de Cloudflare. Es un poco extraño, pero en algunas configuraciones, incluso aumenta la velocidad, especialmente si estás en una red lenta o congestionada. La clave está en instalarlo y configurarlo para que se ejecute automáticamente al arrancar el sistema, sin las complicaciones de los inicios manuales cada vez.
Esta guía explica cómo instalar WARP+ en Fedora 42, configurarlo para que se inicie automáticamente al arrancar y activar WARP+ premium si tiene una clave de licencia. Una vez que funciona, se ejecuta en segundo plano, así que se acabaron los problemas de conexión cada vez que reinicia. Es una gran diferencia si está cansado de la lentitud de la navegación o desea mayor privacidad, pero, sinceramente, la administración de red de Fedora no siempre es sencilla con los clientes VPN. Es normal que tenga que realizar algunas modificaciones y quizás reiniciar un par de veces, porque, claro, Linux lo hace más difícil de lo necesario.
Cómo reparar la conexión automática de WARP+ y mantenerlo funcionando en Fedora 42
Cómo agregar el repositorio WARP de Cloudflare: cómo obtener el paquete más reciente
Si WARP no aparece en tus repositorios, deberás agregar el repositorio oficial de Cloudflare. Abre tu terminal ( Ctrl + Alt + T) y ejecuta:
sudo dnf config-manager --add-repo=https://pkg.cloudflareclient.com/cloudflare-client.repo
Esto garantiza que su sistema pueda obtener las últimas actualizaciones del cliente WARP. Después, actualice la caché del repositorio:
sudo dnf check-update
Instalación del cliente WARP: consígalo en Fedora
Ahora, instale el paquete real:
sudo dnf install cloudflare-warp -y
Una vez instalado, deberá registrar su dispositivo en Cloudflare. Simplemente ejecute:
warp-cli register
Este paso es importante porque vincula tu instalación a tu cuenta y facilita la activación de WARP+.Podría aparecer con algunas indicaciones rápidas. En algunas máquinas, esto falla al principio, pero funciona después de reiniciar; a veces, así es Fedora.
Configurar WARP+ para usar DNS sobre HTTPS (DoH) y conectarse
Configure el cliente para utilizar WARP+ con DNS sobre HTTPS, lo que mejora la privacidad y, a veces, acelera la resolución de DNS:
warp-cli set-mode warp+doh
Y conectar para activarlo:
warp-cli connect
Comprueba si funciona con:
warp-cli status
Si ve “Conectado” y no hay errores, WARP+ está en funcionamiento, al menos hasta que reinicie.
Cómo hacer que WARP+ se conecte automáticamente al arrancar el sistema
Si la conexión WARP se interrumpe tras reiniciar o si desea que se inicie automáticamente, debe habilitar el servicio systemd. Ejecute:
sudo systemctl enable --now warp-svc
Esto activa el servicio en segundo plano que mantiene WARP ejecutándose en segundo plano, incluso después de reiniciar. Si ejecuta:
systemctl status warp-svc
Debería decir “activo (en ejecución)”.
A continuación, WARP se puede configurar para conectarse automáticamente con:
warp-cli enable-always-on
Ahora, cada vez que Fedora arranca, WARP debería iniciarse automáticamente y conectarse sin intervención manual. Puedes comprobarlo con:
warp-cli status
Cómo agregar su clave de licencia WARP+ para obtener mejoras de velocidad ilimitadas
Si compraste una licencia WARP+, querrás desbloquear las funciones premium. Aquí tienes la oferta: ejecuta:
warp-cli register
Luego, agrega tu clave de licencia (reemplázala YOUR-LICENSE-KEY
con la real):
warp-cli set-license YOUR-LICENSE-KEY
Esto debería activar WARP+ en tu dispositivo. Confirma con:
warp-cli account warp-cli status
Debería aparecer “Tipo de cuenta: WARP+”, lo que significa que ya está listo. A partir de entonces, siempre se conectará con ese plan premium, no solo con el gratuito, incluso después de reiniciar.
Resumen y algunos consejos
Conseguir que WARP+ se ejecute automáticamente en Fedora 42 no es tarea fácil, especialmente con systemd y la CLI, pero una vez configurado, es bastante sencillo. Solo asegúrate de que el servicio esté habilitado y WARP se gestionará automáticamente en segundo plano. Si tienes problemas, a veces es útil reiniciar el sistema o volver a habilitar el servicio después de las actualizaciones. Además, no olvides comprobar el estado de tu conexión periódicamente con warp-cli status
.
Y, sinceramente, esto crea una configuración bastante limpia: sin interfaz gráfica recargada, solo la magia de la CLI nativa de Linux. Ojalá esto ayude a evitar tener que iniciarlo manualmente cada vez que se reinicia, lo cual es un fastidio después de un tiempo.
Resumen
- Agregue el repositorio oficial de Cloudflare para el último cliente.
- Instale el paquete y registre su dispositivo.
- Configure WARP+ con DNS sobre HTTPS y conéctese.
- Habilite el servicio systemd y el modo de encendido automático para la conexión automática.
- Activa tu licencia WARP+ para obtener velocidades premium.
Resumen
Una vez hecho todo esto, Fedora ejecutará WARP+ silenciosamente en segundo plano, ofreciéndote mayor velocidad y privacidad. No es perfecto, pero es bastante fiable una vez configurado. Una buena base para quienes estén cansados de la lentitud de internet o de la sobrecarga de los proveedores de internet. Con suerte, esto les ahorrará algunas horas de problemas durante el fin de semana.